Ejercicios de Resta Vertical - Práctica con Reagrupación

Domina la resta vertical con reagrupación paso a paso. Ejercicios interactivos para aprender las tres reglas fundamentales de la sustracción vertical.

📚¡Practica Resta Vertical y Mejora Tus Habilidades Matemáticas!
  • Aplicar correctamente el orden de dígitos: unidades, decenas, centenas
  • Dominar la reagrupación cuando el dígito superior es menor
  • Resolver problemas con ceros usando la regla de conversión a 9
  • Practicar ejercicios complejos como 5700-3786 paso a paso
  • Identificar cuándo y cómo pedir prestado del siguiente dígito
  • Resolver problemas de resta vertical de múltiples dígitos con confianza

Entendiendo la Resta en vertical

Explicación completa con ejemplos

Resta Vertical

Para resolver la resta vertical, seguimos estas reglas:
Primera regla - ¡escribe el problema en el orden correcto!
Dígitos de las unidades debajo de dígitos de las unidades, dígitos de las decenas debajo de dígitos de las decenas, y así sucesivamente.
Segunda regla - cuando el dígito superior es menor que el dígito inferior - pedimos prestado 11 del siguiente dígito.
Tercera regla - un 00 del que no se puede pedir prestado se convierte en 99 hasta que lleguemos a un dígito que no sea 00 del cual podamos pedir prestado 11.
¡Nota! Si hay un tercer 00 justo después, se convertirá en 88, si hay un cuarto 00 justo después, se convertirá en 77, y así sucesivamente.

Explicación completa

Practicar Resta en vertical

Pon a prueba tus conocimientos con más de 33 cuestionarios

\( \begin{aligned} &37 \\ -& \\ &25 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned} \)

ejemplos con soluciones para Resta en vertical

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

amp;15amp;amp;  4amp;776amp; \begin{aligned} &15 \\ -& \\ &~~4 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

11

Solución en video
Ejercicio #2

amp;27amp;amp;  3amp;776amp; \begin{aligned} &27 \\ -& \\ &~~3 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

24

Solución en video
Ejercicio #3

amp;39amp;amp;  6amp;776amp; \begin{aligned} &39 \\ -& \\ &~~6 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

33

Solución en video
Ejercicio #4

amp;48amp;amp;  7amp;776amp; \begin{aligned} &48 \\ -& \\ &~~7 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

41

Solución en video
Ejercicio #5

amp;56amp;amp;  5amp;776amp; \begin{aligned} &56 \\ -& \\ &~~5 \\ &\underline{\phantom{776}} & \\ \end{aligned}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

51

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las tres reglas básicas de la resta vertical?

+
Primera regla: escribir dígitos en orden correcto (unidades bajo unidades). Segunda regla: cuando el dígito superior es menor, pedir prestado 1 del siguiente dígito. Tercera regla: cuando hay ceros, convertir a 9 hasta encontrar un dígito del cual pedir prestado.

¿Cómo resolver resta vertical cuando hay un cero?

+
Cuando necesitas restar de un cero, debes pedir prestado del siguiente dígito. El cero se convierte en 10, y el dígito del que prestaste se reduce en 1. Por ejemplo, en 40-29, el 0 se convierte en 10 y el 4 en 3.

¿Qué hacer cuando hay varios ceros seguidos en resta vertical?

+
Aplica la tercera regla: los ceros se convierten en 9 hasta llegar a un dígito diferente de cero. Por ejemplo, en 500-365: el primer 0 se convierte en 10, el segundo 0 en 9, y el 5 en 4.

¿Por qué es importante el orden correcto en resta vertical?

+
El orden correcto es fundamental porque debemos alinear: unidades con unidades, decenas con decenas, centenas con centenas. Esto garantiza que restemos valores del mismo lugar decimal y obtengamos el resultado correcto.

¿Cuándo necesito pedir prestado en resta vertical?

+
Necesitas pedir prestado cuando el dígito superior es menor que el inferior. Por ejemplo, en 45-29, como 5 < 9, pides prestado 1 del 4, convirtiendo el 5 en 15 y el 4 en 3.

¿Cómo verificar si mi resta vertical está correcta?

+
Puedes verificar sumando el resultado con el segundo número. Si obtienes el primer número, la resta está correcta. También puedes resolver horizontalmente y comparar resultados.

¿Qué errores comunes se cometen en resta vertical?

+
Los errores más comunes incluyen: 1) No alinear correctamente los dígitos por posición, 2) Olvidar reducir el dígito después de pedir prestado, 3) No aplicar correctamente la regla de los ceros consecutivos.

¿Cómo resolver ejercicios complejos como 5700-3786?

+
Sigue estos pasos: 1) Alinea correctamente los dígitos, 2) Identifica dónde necesitas pedir prestado, 3) Aplica las reglas de reagrupación sistemáticamente de derecha a izquierda, 4) Resuelve cada columna paso a paso.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta