Ejercicios de División Larga Paso a Paso con Soluciones

Practica división larga con números de dos y tres cifras. Ejercicios resueltos paso a paso con dividendo, divisor, cociente y residuo explicados.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de división larga?
  • Resolver divisiones de números de dos cifras por una cifra
  • Aplicar el algoritmo paso a paso con dividendo, divisor y cociente
  • Encontrar el resto o residuo correctamente en cada división
  • Dividir números de tres cifras siguiendo el método tradicional
  • Resolver divisiones por números de dos cifras con precisión
  • Identificar cuándo escribir cero en el cociente durante el proceso

Entendiendo la División larga

Explicación completa con ejemplos

División larga

Iremos paso por paso, en cada paso dividiremos una cifra. Comenzaremos por la de la izquierda, anotaremos el resultado de la división sobre la barra trazada y buscaremos el resto o residuo.

Explicación completa

Practicar División larga

Pon a prueba tus conocimientos con más de 21 cuestionarios

332

ejemplos con soluciones para División larga

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

222

Solución Paso a Paso

Respuesta:

11 11

Solución en video
Ejercicio #2

216

Solución Paso a Paso

Respuesta:

8 8

Solución en video
Ejercicio #3

238

Solución Paso a Paso

Respuesta:

19 19

Solución en video
Ejercicio #4

336

Solución Paso a Paso

Respuesta:

12 12

Solución en video
Ejercicio #5

339

Solución Paso a Paso

Respuesta:

13 13

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se hace la división larga paso a paso?

+
La división larga sigue estos pasos: 1) Divide la primera cifra del dividendo por el divisor, 2) Escribe el resultado arriba de la barra, 3) Multiplica ese resultado por el divisor, 4) Resta para encontrar el resto, 5) Baja la siguiente cifra y repite el proceso.

¿Qué partes tiene la división larga?

+
Las partes principales son: • Dividendo: el número que se divide • Divisor: el número por el cual dividimos • Cociente: el resultado de la división • Resto o residuo: lo que sobra de la división

¿Cuándo escribo cero en el cociente de una división larga?

+
Escribes cero en el cociente cuando la cifra del dividendo es menor que el divisor. Por ejemplo, al dividir 4 entre 5, como 4 < 5, escribes 0 arriba y continúas con la siguiente cifra.

¿Cómo dividir un número de tres cifras por uno de una cifra?

+
Divide cada cifra de izquierda a derecha: toma la primera cifra, divídela, encuentra el resto, baja la siguiente cifra, suma el resto y continúa. El proceso se repite hasta completar todas las cifras del dividendo.

¿Qué hago si el resto es mayor que el divisor en división larga?

+
Si el resto es mayor que el divisor, significa que cometiste un error. El resto siempre debe ser menor que el divisor. Revisa la multiplicación y la resta del paso anterior.

¿Cómo verificar si mi división larga está correcta?

+
Para verificar: multiplica el cociente por el divisor y suma el resto. El resultado debe ser igual al dividendo original. Por ejemplo: si 93 ÷ 3 = 31, entonces 31 × 3 = 93.

¿Cuál es la diferencia entre cociente y resto en división larga?

+
El cociente es el resultado principal de la división (lo que queda arriba de la barra). El resto o residuo es lo que sobra cuando la división no es exacta (debe ser menor que el divisor).

¿Cómo resolver divisiones por números de dos cifras?

+
En divisiones por números de dos cifras: 1) Toma las primeras dos cifras del dividendo, 2) Divide por el divisor de dos cifras, 3) Si es menor, toma tres cifras, 4) Continúa el proceso normal de división larga bajando cifras una por una.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta