Ejercicios Forma Estándar Función Cuadrática - Práctica

Practica ejercicios de forma estándar y=ax²+bx+c. Aprende a convertir entre formas vértice, factorizada y estándar con ejemplos paso a paso.

📚Domina la Forma Estándar de Funciones Cuadráticas
  • Identificar coeficientes a, b y c en la forma estándar y=ax²+bx+c
  • Convertir de forma estándar a forma vértice usando la fórmula del vértice
  • Transformar funciones cuadráticas de forma estándar a forma factorizada
  • Encontrar puntos de intersección con el eje X desde la forma estándar
  • Aplicar la fórmula y=a×(x-t)×(x-k) cuando hay coeficiente en x²
  • Resolver problemas prácticos con parábolas en forma estándar

Entendiendo la Representación estándar

Explicación completa con ejemplos

Forma estándar de la función cuadrática

La forma estándar de la función cuadrática es:
Y=ax2+bx+cY=ax^2+bx+c

Por ejemplo:
Y=4x2+3x+15Y=4x^2+3x+15

Explicación completa

Practicar Representación estándar

Pon a prueba tus conocimientos con más de 41 cuestionarios

Halla la representación algebraica basada en los parámetros

\( a=5,b=3,c=-4 \)

ejemplos con soluciones para Representación estándar

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Halle una representación algebraica basada en los parámetros

a=2,b=2,c=2 a=2,b=2,c=2

Solución Paso a Paso

Respuesta:

2x2+2x+2 2x^2+2x+2

Solución en video
Ejercicio #2

Halle una representación algebraica basada en los parámetros

a=2,b=12,c=4 a=2,b=\frac{1}{2},c=4

Solución Paso a Paso

Respuesta:

2x2+12x+4 2x^2+\frac{1}{2}x+4

Solución en video
Ejercicio #3

Halle una representación algebraica basada en los parámetros

a=2,b=0,c=4 a=2,b=0,c=4

Solución Paso a Paso

Respuesta:

2x2+4 2x^2+4

Solución en video
Ejercicio #4

Halle una representación algebraica basada en los parámetros

a=2,b=4,c=8 a=2,b=4,c=8

Solución Paso a Paso

Respuesta:

2x2+4x+8 2x^2+4x+8

Solución en video
Ejercicio #5

Halle una representación algebraica basada en los parámetros

a=3,b=0,c=3 a=3,b=0,c=-3

Solución Paso a Paso

Respuesta:

3x23 3x^2-3

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la forma estándar de una función cuadrática?

+
La forma estándar de una función cuadrática es Y=ax²+bx+c, donde 'a', 'b' y 'c' son coeficientes constantes y 'a' no puede ser cero. Por ejemplo: Y=4x²+3x+15.

¿Cómo convertir de forma estándar a forma vértice paso a paso?

+
Para convertir seguir estos pasos: 1) Encontrar la X del vértice usando la fórmula, 2) Calcular la Y del vértice sustituyendo, 3) Colocar los valores en la forma vértice Y=a(x-p)²+k.

¿Cuál es la diferencia entre forma estándar y factorizada?

+
La forma estándar es y=ax²+bx+c, mientras que la factorizada es y=a(x-r₁)(x-r₂). La factorizada muestra directamente las raíces, la estándar es útil para identificar coeficientes.

¿Cómo encontrar las intersecciones con el eje X desde forma estándar?

+
Para encontrar intersecciones con eje X: 1) Igualar la función a cero (ax²+bx+c=0), 2) Resolver la ecuación cuadrática usando factorización, fórmula cuadrática o completando el cuadrado.

¿Qué significa cada coeficiente en y=ax²+bx+c?

+
En y=ax²+bx+c: 'a' determina la apertura y dirección de la parábola, 'b' afecta la posición horizontal del vértice, 'c' es la intersección con el eje Y.

¿Cuándo usar la fórmula y=a×(x-t)×(x-k)?

+
Esta fórmula se usa cuando hay un coeficiente 'a' diferente de 1 en x² y queremos la forma factorizada. Las variables 't' y 'k' representan las raíces de la función.

¿Qué ejercicios son más comunes con forma estándar?

+
Los ejercicios más comunes incluyen: encontrar el vértice, determinar intersecciones con ejes, convertir entre formas, graficar parábolas y resolver problemas de aplicación.

¿Cómo identificar si una función cuadrática está en forma estándar?

+
Una función está en forma estándar si está escrita como y=ax²+bx+c, donde los términos están ordenados por grado descendente y no hay factorización ni completación de cuadrado.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta