Ejercicios de Forma Vértice de Funciones Cuadráticas

Practica con problemas de forma vértice Y=a(X-p)²+c. Aprende a identificar el vértice de parábolas y transformar entre formas estándar y vértice.

📚¿Qué aprenderás practicando la forma vértice?
  • Identificar las coordenadas del vértice (p,c) en la forma Y=a(X-p)²+c
  • Convertir funciones cuadráticas de forma estándar a forma vértice
  • Interpretar el significado geométrico de los parámetros a, p y c
  • Resolver problemas aplicando desplazamientos horizontales y verticales de parábolas
  • Graficar parábolas usando la información del vértice directamente
  • Completar el cuadrado para obtener la forma vértice de una función

Entendiendo la Representación de vértice

Explicación completa con ejemplos

Forma vértice de la función cuadrática

La forma vértice nos permite identificar, muy fácilmente, el vértice de la parábola y de allí deriva su nombre.

La forma vértice de la función cuadrática es:
Y=a(Xp)2+cY=a(X-p)^2+c

Explicación completa

Practicar Representación de vértice

Pon a prueba tus conocimientos con más de 26 cuestionarios

Halla la representación estándar de la siguiente función

\( f(x)=(x+4)^2-16 \)

ejemplos con soluciones para Representación de vértice

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

f(x)=(x3)2+x f(x)=(x-3)^2+x

Solución Paso a Paso

Respuesta:

f(x)=x25x+9 f(x)=x^2-5x+9

Solución en video
Ejercicio #2

Halle el vértice de la parábola

y=x26 y=x^2-6

Solución Paso a Paso

Respuesta:

(0,6) (0,-6)

Solución en video
Ejercicio #3

Halle el vértice de la parábola

y=(x3)2 y=(x-3)^2

Solución Paso a Paso

Respuesta:

(3,0) (3,0)

Solución en video
Ejercicio #4

Halle el vértice de la parábola

y=(x+1)2 y=(x+1)^2

Solución Paso a Paso

Respuesta:

(1,0) (-1,0)

Solución en video
Ejercicio #5

Halle el vértice de la parábola

y=(x1)21 y=(x-1)^2-1

Solución Paso a Paso

Respuesta:

(1,1) (1,-1)

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se identifica el vértice en la forma vértice Y=a(X-p)²+c?

+
En la forma vértice Y=a(X-p)²+c, el vértice de la parábola está en las coordenadas (p,c). Es importante recordar que en la fórmula hay un signo negativo antes de p, por lo que si vemos Y=2(X-3)²+5, el vértice es (3,5), no (-3,5).

¿Cuál es la diferencia entre forma estándar y forma vértice?

+
La forma estándar es Y=ax²+bx+c, mientras que la forma vértice es Y=a(X-p)²+c. La ventaja de la forma vértice es que permite identificar inmediatamente el vértice (p,c) de la parábola sin necesidad de cálculos adicionales.

¿Qué significa el parámetro 'a' en la forma vértice?

+
El parámetro 'a' determina: 1) La dirección de la parábola (si a>0 abre hacia arriba, si a<0 abre hacia abajo), 2) El ancho de la parábola (valores mayores hacen la parábola más estrecha), 3) La escala vertical de la función.

¿Cómo convertir de forma estándar a forma vértice?

+
Para convertir Y=ax²+bx+c a forma vértice, se usa el método de completar el cuadrado. Los pasos principales son: factorizar 'a', agrupar términos con x, completar el cuadrado sumando y restando el término necesario, y simplificar para obtener Y=a(X-p)²+c.

¿Por qué aparece un signo negativo en (X-p) si p es positivo?

+
El signo negativo en (X-p) es parte de la estructura de la forma vértice. Si el vértice tiene coordenada x positiva, como x=3, escribimos (X-3). Si el vértice tiene coordenada x negativa, como x=-2, escribimos (X-(-2)) que se simplifica a (X+2).

¿Qué representan los desplazamientos horizontal y vertical?

+
En Y=a(X-p)²+c: • El valor 'p' representa el desplazamiento horizontal (izquierda si p<0, derecha si p>0) • El valor 'c' representa el desplazamiento vertical (abajo si c<0, arriba si c>0) • Estos desplazamientos mueven la parábola básica y=x² a su nueva posición.

¿Cuándo es más útil usar la forma vértice que otras formas?

+
La forma vértice es especialmente útil para: graficar parábolas rápidamente, encontrar el valor máximo o mínimo de la función, resolver problemas de optimización, y analizar transformaciones geométricas de la función cuadrática básica.

¿Cómo se relaciona la forma vértice con la familia de parábolas?

+
La forma vértice muestra claramente cómo cada parábola pertenece a la familia y=(x-p)²+k. Cada función cuadrática es una transformación de la parábola básica y=x², donde 'p' y 'c' indican exactamente cuánto se ha desplazado horizontal y verticalmente.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta