Ejercicios de Área del Cuadrado - Problemas Resueltos

Practica el cálculo del área del cuadrado con ejercicios paso a paso. Aprende la fórmula A=a² y resuelve problemas de geometría básica con soluciones detalladas.

📚¡Domina el Área del Cuadrado con Ejercicios Prácticos!
  • Aplica la fórmula A = a × a en problemas reales de geometría
  • Calcula áreas de cuadrados conociendo únicamente la longitud del lado
  • Resuelve ejercicios progresivos desde nivel básico hasta intermedio
  • Identifica correctamente las unidades de medida en centímetros cuadrados
  • Desarrolla habilidades de multiplicación usando el cuadrado de números
  • Conecta conceptos geométricos con aplicaciones de la vida cotidiana

Entendiendo la Área del cuadrado

Explicación completa con ejemplos

A=a×a A=a\times a
o
A=a2A=a^2

donde AA : representa el área del cuadrado
y aa –> es la longitud de la arista (o lado) del cuadrado

1- nuevo El área de un cuadrado

A representa el area del cuadrado

Explicación completa

Practicar Área del cuadrado

Pon a prueba tus conocimientos con más de 17 cuestionarios

Dado el cuadrado:

777

¿Cuál es el área del cuadrado?

ejemplos con soluciones para Área del cuadrado

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dado un cuadrado:

999

¿A cuánto equivale el área del cuadrado?

Solución Paso a Paso

El área del cuadrado es igual al lado del cuadrado elevado a la segunda potencia.

Es decir:

A=L2 A=L^2 Como en el dibujo nos dan un lado del cuadrado, y en un cuadrado todos los lados son iguales, resolveremos el área del cuadrado de la siguiente manera:

A=92=81 A=9^2=81

Respuesta:

81 81

Solución en video
Ejercicio #2

Dado el cuadrado:

101010

¿Cuál es el área del cuadrado?

Solución Paso a Paso

El área del cuadrado es igual al lado del cuadrado elevado a la segunda potencia.

Es decir:

A=L2 A=L^2

Como en el dibujo nos dan un lado del cuadrado, y en un cuadrado todos los lados son iguales, resolveremos el área del cuadrado de la siguiente manera:

A=102=100 A=10^2=100

Respuesta:

100 100

Solución en video
Ejercicio #3

Dado el cuadrado:

111111

¿Cuál es el área del cuadrado?

Solución Paso a Paso

El área del cuadrado es igual al lado del cuadrado elevado a la segunda potencia.

Es decir:

A=L2 A=L^2

Como en el dibujo nos dan un lado del cuadrado, y en un cuadrado todos los lados son iguales, resolveremos el área del cuadrado de la siguiente manera:

A=112=121 A=11^2=121

Respuesta:

121 121

Solución en video
Ejercicio #4

Dado el cuadrado:

121212

¿A cuánto equivale el área del cuadrado?

Solución Paso a Paso

El área del cuadrado es igual al lado del cuadrado elevado a la segunda potencia.

Es decir:

A=L2 A=L^2

Como en el dibujo nos dan un lado del cuadrado, y en un cuadrado todos los lados son iguales, resolveremos el área del cuadrado de la siguiente manera:

A=122=144 A=12^2=144

Respuesta:

144 144

Solución en video
Ejercicio #5

Dado el cuadrado:

131313

¿A cuánto equivale el área del cuadrado?

Solución Paso a Paso

El área del cuadrado es igual al lado del cuadrado elevado a la segunda potencia.

Es decir:

A=L2 A=L^2

Como en el dibujo nos dan un lado del cuadrado, y en un cuadrado todos los lados son iguales, resolveremos el área del cuadrado de la siguiente manera:

A=132=169 A=13^2=169

Respuesta:

169 169

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se calcula el área de un cuadrado paso a paso?

+
Para calcular el área de un cuadrado, multiplica un lado por sí mismo usando la fórmula A = a × a o A = a². Por ejemplo, si el lado mide 5 cm, el área será 5 × 5 = 25 cm². Siempre recuerda expresar el resultado en unidades cuadradas.

¿Cuál es la diferencia entre área del cuadrado y del rectángulo?

+
En el cuadrado todos los lados son iguales, por lo que se multiplica lado × lado (a²). En el rectángulo los lados opuestos son iguales, entonces se multiplica largo × ancho (b × h). Ambas fórmulas siguen el mismo principio de multiplicar las dimensiones.

¿Por qué el área del cuadrado se expresa como a²?

+
Se expresa como a² porque es una forma abreviada de escribir a × a. El exponente 2 indica que el número se multiplica por sí mismo dos veces, lo cual representa perfectamente el cálculo del área: lado multiplicado por lado.

¿Qué unidades se usan para medir el área de un cuadrado?

+
Las unidades de área son siempre cuadradas: cm², m², km², etc. Si el lado se mide en centímetros, el área se expresa en centímetros cuadrados (cm²). Si el lado está en metros, el área se expresa en metros cuadrados (m²).

¿Cómo resolver problemas de área cuando solo conozco el perímetro?

+
Si conoces el perímetro del cuadrado, divídelo entre 4 para obtener la longitud de un lado (Perímetro = 4a, entonces a = P/4). Luego aplica la fórmula del área: A = a². Por ejemplo, si P = 20 cm, entonces a = 5 cm y A = 25 cm².

¿Cuáles son los errores más comunes al calcular área del cuadrado?

+
Los errores principales incluyen: 1) Confundir área con perímetro, 2) Olvidar elevar al cuadrado y solo multiplicar por 2, 3) No usar las unidades correctas (cm² en lugar de cm), 4) Confundir la fórmula con la del rectángulo cuando los lados son diferentes.

¿Qué ejercicios básicos debo practicar para dominar el área del cuadrado?

+
Practica estos tipos de ejercicios: calcular área con lados enteros (3×3, 7×7), con decimales (2.5×2.5), encontrar el lado conociendo el área, resolver problemas de la vida real como calcular baldosas necesarias para un piso cuadrado.

¿Cómo aplicar el área del cuadrado en problemas reales?

+
Ejemplos prácticos incluyen: calcular metros cuadrados de una habitación cuadrada para comprar pintura, determinar la cantidad de césped para un jardín cuadrado, o calcular el área de un terreno cuadrado para construcción. Siempre identifica las medidas del lado y aplica A = a².

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta