Ejercicios de Paréntesis en Orden de Operaciones - Práctica

Practica resolver ecuaciones con paréntesis siguiendo el orden correcto de operaciones. Ejercicios paso a paso con multiplicación, división, suma y resta.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios?
  • Resolver expresiones dentro de paréntesis antes que otras operaciones
  • Aplicar el orden correcto: paréntesis, multiplicación/división, suma/resta
  • Simplificar ecuaciones complejas con múltiples conjuntos de paréntesis
  • Reescribir expresiones matemáticas después de eliminar paréntesis
  • Dominar ejercicios con operaciones mixtas dentro de paréntesis
  • Identificar cuándo usar paréntesis para cambiar el orden de operaciones

Entendiendo la Paréntesis en orden simple de operaciones

Explicación completa con ejemplos

Paréntesis en el Orden de las Operaciones

Abrir paréntesis y resolver todo lo que está dentro de ellos es el primer paso en el orden de operaciones.
En cada ejercicio, primero resolvemos lo que está dentro de los paréntesis.
Escribimos el resultado arriba de los paréntesis en un pequeño arco o en lugar de toda la expresión dentro de los paréntesis.
Si la multiplicación y división aparecen dentro de los paréntesis junto con la suma y resta, la multiplicación y división van primero, y solo entonces procedemos a la suma y resta de izquierda a derecha.

Al terminar procedemos a -
Multiplicación y división en orden, de izquierda a derecha.
Avanzando a -
Suma y resta en orden, de izquierda a derecha.

Explicación completa

Practicar Paréntesis en orden simple de operaciones

Pon a prueba tus conocimientos con más de 15 cuestionarios

\( 12:(4\times2-\frac{9}{3})= \)

ejemplos con soluciones para Paréntesis en orden simple de operaciones

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

20(1+9:9)= 20-(1+9:9)=

Solución Paso a Paso

Primero resolvemos el ejercicio en el paréntesis

(1+9:9)= (1+9:9)=

Según el orden de las operaciones aritméticas, primero dividimos y luego sumamos:

1+1=2 1+1=2

Ahora obtenemos el ejercicio:

202=18 20-2=18

Respuesta:

18 18

Solución en video
Ejercicio #2

8×(5×1)= 8\times(5\times1)=

Solución Paso a Paso

Según el orden de las operaciones, primero resolvemos la expresión entre paréntesis:

5×1=5 5\times1=5

Ahora multiplicamos:

8×5=40 8\times5=40

Respuesta:

40

Solución en video
Ejercicio #3

12:3(1+1)= 12:3(1+1)=

Solución Paso a Paso

En el primer paso, realizamos la operación dentro de los paréntesis:

12:3(2) 12:3(2)

Cuando no hay ninguna operación matemática entre paréntesis y un número, asumimos que se trata de una multiplicación.

Por tanto, también podemos escribir el ejercicio así:

12:3×2 12:3\times2

Aquí resolvemos de izquierda a derecha:

12:3×2=4×2=8 12:3\times2=4\times2=8

Respuesta:

8

Solución en video
Ejercicio #4

8:2(2+2)= 8:2(2+2)=

Solución Paso a Paso

Comencemos con la parte dentro de los paréntesis. 

2+2=4 2+2=4
Luego resolveremos el ejercicio de izquierda a derecha 

8:2=4 8:2=4
4×(4)=16 4 × (4)=16

La respuesta: 16 16

Respuesta:

16

Solución en video
Ejercicio #5

19×(204×5)= 19\times(20-4\times5)=

Solución Paso a Paso

Primero resolvemos el ejercicio en el paréntesis

(204×5)= (20-4\times5)=

Según el orden de las operaciones aritméticas, primero multiplicamos y luego restamos:

2020=0 20-20=0

Ahora obtenemos el ejercicio:

19×0=0 19\times0=0

Respuesta:

0

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Por qué los paréntesis van primero en el orden de operaciones?

+
Los paréntesis indican qué operaciones deben realizarse primero, cambiando el orden natural de las operaciones. Siempre resolvemos lo que está dentro de los paréntesis antes de proceder con multiplicación, división, suma o resta.

¿Cómo resolver paréntesis con múltiples operaciones dentro?

+
Dentro de los paréntesis, sigue el mismo orden de operaciones: primero multiplicación y división de izquierda a derecha, luego suma y resta de izquierda a derecha. Por ejemplo, en (7+3×6), primero resuelves 3×6=18, luego 7+18=25.

¿Qué hago después de resolver los paréntesis?

+
Después de resolver los paréntesis, elimínalos y reemplázalos con el resultado obtenido. Luego continúa con el orden de operaciones: multiplicación y división, seguido de suma y resta de izquierda a derecha.

¿Cómo manejar ejercicios con múltiples paréntesis como (120÷2)+(2×2)+(1+3)×0?

+
Resuelve cada conjunto de paréntesis por separado: • (120÷2) = 60 • (2×2) = 4 • (1+3) = 4 Luego reescribe: 60+4+4×0 y continúa con el orden de operaciones.

¿Puedo usar el método del arco pequeño para resolver paréntesis?

+
Sí, puedes dibujar pequeños arcos sobre los paréntesis y escribir el resultado encima. Este método es útil para evitar reescribir toda la expresión múltiples veces, especialmente en ejercicios complejos.

¿Qué errores comunes debo evitar con paréntesis en matemáticas?

+
Los errores más comunes son: no resolver primero lo que está dentro de los paréntesis, no seguir el orden correcto dentro de los paréntesis, y olvidar eliminar los paréntesis después de resolver su contenido.

¿Cómo resolver 2×4+(6+2)+1 paso a paso?

+
1. Primero resuelve los paréntesis: (6+2) = 8 2. Reescribe: 2×4+8+1 3. Resuelve la multiplicación: 2×4 = 8 4. Reescribe: 8+8+1 5. Suma de izquierda a derecha: 8+8+1 = 17

¿En qué casos no hay paréntesis en una expresión matemática?

+
Si una expresión no tiene paréntesis, procedes directamente al segundo paso del orden de operaciones: multiplicación y división de izquierda a derecha, seguido de suma y resta de izquierda a derecha.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta