Ejercicios de Multiplicación y División - Orden de Operaciones

Practica problemas de multiplicación y división con paréntesis. Aprende el orden correcto de operaciones con ejercicios paso a paso y ejemplos resueltos.

📚¡Domina el Orden de Operaciones con Multiplicación y División!
  • Resolver expresiones con paréntesis siguiendo el orden correcto de operaciones
  • Aplicar multiplicación y división de izquierda a derecha sin paréntesis
  • Identificar cuándo los paréntesis cambian el resultado de una expresión
  • Practicar ejercicios combinados con suma, resta, multiplicación y división
  • Reescribir expresiones paso a paso para evitar errores de cálculo
  • Usar la propiedad conmutativa en operaciones de multiplicación múltiple

Entendiendo la Multiplicación y división

Explicación completa con ejemplos

Multiplicación y división en el orden de operaciones

La multiplicación y la división son el segundo paso en el orden de operaciones, inmediatamente después de abrir los paréntesis.

La primera etapa -

Abrir paréntesis y resolver todo lo que está dentro de ellos.
Si la multiplicación y división aparecen junto con la suma y resta, la multiplicación y división van primero, seguidas por la suma y resta de izquierda a derecha.
Luego reescribimos la expresión sin paréntesis.

La segunda etapa -

Multiplicación y división en orden, de izquierda a derecha.
Reescribiremos el nuevo ejercicio después de resolver la multiplicación y división.

La Tercera Etapa -

Suma y resta en orden.
Sumamos y restamos de izquierda a derecha.

Explicación completa

Practicar Multiplicación y división

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

\( 4 \times 3 \times 2 = \)

ejemplos con soluciones para Multiplicación y división

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

8+3×2= 8 + 3 \times 2 =

Solución Paso a Paso

Para resolver 8+3×2 8 + 3 \times 2 , sigue el orden de las operaciones (PEMDAS/BODMAS):

  1. Primero, realiza la multiplicación: 3×2=6 3 \times 2 = 6 .

  2. Luego, suma el resultado a 8: 8+6=14 8 + 6 = 14 .

Por lo tanto, la respuesta es 14 14 .

Respuesta:

14
Solución en video
Ejercicio #2

62×3= 6 - 2 \times 3 =

Solución Paso a Paso

Para resolver 62×3 6 - 2 \times 3 , sigue el orden de las operaciones:

  1. Primero, realiza la multiplicación: 2×3=6 2 \times 3 = 6 .

  2. Luego, resta el resultado de 6: 66=0 6 - 6 = 0 .

Por lo tanto, la respuesta es 0 0 .

Respuesta:

0
Solución en video
Ejercicio #3

6/2+5= 6 / 2 + 5 =

Solución Paso a Paso

Primero, realiza la división:

6/2=3 6 / 2 = 3

Luego suma 5:

3+5=8 3 + 5 = 8

Respuesta:

8
Solución en video
Ejercicio #4

6×28= 6 \times 2 - 8 =

Solución Paso a Paso

Para resolver la expresión 6×28 6 \times 2 - 8 , seguimos el orden de las operaciones, típicamente recordado por el acrónimo PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División (de izquierda a derecha), Adición y Sustracción (de izquierda a derecha)).

1. Comenzamos con la multiplicación: 6×2=12 6 \times 2 = 12 .

2. Luego procedemos con la sustracción: 128=4 12 - 8 = 4 .

Por lo tanto, el valor de la expresión es 4 4 .

Respuesta:

4
Solución en video
Ejercicio #5

9÷3+4= 9 \div 3 + 4 =

Solución Paso a Paso

Para resolver 9÷3+4 9 \div 3 + 4 , sigue el orden de las operaciones:

  1. Primero, realiza la división: 9÷3=3 9 \div 3 = 3 .

  2. Luego, suma el resultado a 4: 3+4=7 3 + 4 = 7 .

Por lo tanto, la respuesta es 7 7 .

Respuesta:

7
Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el orden correcto para resolver operaciones matemáticas?

+
El orden correcto es: 1) Resolver paréntesis primero, 2) Multiplicación y división de izquierda a derecha, 3) Suma y resta de izquierda a derecha. Este orden se conoce como PEMDAS o BODMAS.

¿Por qué 3×8÷2 da diferente resultado que 3×(8÷2)?

+
Sin paréntesis: 3×8÷2 = 24÷2 = 12. Con paréntesis: 3×(8÷2) = 3×4 = 12. En este caso el resultado es igual, pero los paréntesis pueden cambiar completamente el resultado en otras expresiones.

¿Qué hago si tengo multiplicación y división en la misma expresión?

+
Resuelve las operaciones de multiplicación y división en el orden que aparecen de izquierda a derecha. Por ejemplo: 50÷10×4 = 5×4 = 20.

¿Cómo resuelvo expresiones con múltiples paréntesis?

+
Pasos a seguir: 1) Resuelve cada expresión dentro de los paréntesis por separado, 2) Reescribe la expresión sin paréntesis, 3) Continúa con multiplicación/división, 4) Termina con suma/resta.

¿Es necesario reescribir la expresión después de cada paso?

+
Sí, reescribir después de cada paso evita confusiones y errores. Esto hace que el ejercicio se 'acorte' y sea más fácil de resolver. Para cálculos simples puedes usar un pequeño arco sobre la operación.

¿Qué pasa si multiplico o divido por cero en una expresión?

+
Multiplicar por cero siempre da cero (ejemplo: 9×0 = 0). Dividir por cero no está definido matemáticamente. Si aparece cero en una expresión, sigue aplicando el orden de operaciones normalmente.

¿Puedo cambiar el orden de los números en multiplicación?

+
Sí, gracias a la propiedad conmutativa puedes cambiar el orden en multiplicaciones. Por ejemplo: 50×2×9 = 50×9×2 = 100×9 = 900. Esto puede hacer los cálculos más fáciles.

¿Cómo verifico si mi respuesta es correcta en orden de operaciones?

+
Revisa paso a paso: 1) ¿Resolviste los paréntesis primero? 2) ¿Hiciste multiplicación y división de izquierda a derecha? 3) ¿Terminaste con suma y resta? 4) Reescribe cada paso para verificar.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta