Práctica de Suma y Resta en el Orden de Operaciones

Domina el orden correcto de operaciones con ejercicios de suma y resta. Aprende a resolver expresiones matemáticas con paréntesis, multiplicación y división paso a paso.

📚¿Qué aprenderás con esta práctica?
  • Aplicar correctamente las tres etapas del orden de operaciones
  • Resolver expresiones con paréntesis siguiendo la secuencia adecuada
  • Manejar multiplicación y división antes que suma y resta
  • Trabajar operaciones de izquierda a derecha en el orden correcto
  • Reescribir expresiones después de cada paso para evitar confusiones
  • Solucionar problemas complejos con múltiples operaciones matemáticas

Entendiendo la Suma y resta

Explicación completa con ejemplos

Suma y resta en el orden de las operaciones

La suma y la resta son la tercera y última etapa en el orden de operaciones, inmediatamente después de la multiplicación y división y después de abrir los paréntesis.

La primera etapa:

Abrir paréntesis y resolver todo lo que está dentro de ellos.
Si la multiplicación y división aparecen junto con la suma y resta, la multiplicación y división se realizan primero, seguidas por la suma y resta de izquierda a derecha.
Luego reescribimos la expresión sin paréntesis.

La segunda etapa:

Multiplicación y división en orden, de izquierda a derecha.
Reescribiremos el nuevo ejercicio después de resolver la multiplicación y división.

La Tercera Etapa:

Suma y resta en orden.
Sumamos y restamos de izquierda a derecha.
Nota - incluso dentro de los paréntesis seguiremos el orden de operaciones correcto - primero multiplicación y división, luego suma y resta.

Explicación completa

Practicar Suma y resta

Pon a prueba tus conocimientos con más de 15 cuestionarios

\( 9+3-1= \)

ejemplos con soluciones para Suma y resta

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

82+6= 8 - 2 + 6 =

Solución Paso a Paso

Resuelve las sumas y restas de izquierda a derecha:

82=6 8 - 2 = 6

Luego suma 6:

6+6=12 6 + 6 = 12

Respuesta:

12
Solución en video
Ejercicio #2

Resuelve:

8+64 = 8+6-4\text{ }=

Solución Paso a Paso

Para resolver 8+64 8+6-4 sigue estos pasos:

1. 8+6=14 8 + 6 = 14

2. 144=10 14 - 4 = 10

Así que la respuesta es 10 10 .

Respuesta:

10

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelve:

10+53 = 10+5-3\text{ }=

Solución Paso a Paso

Para resolver 10+53 10+5-3 sigue estos pasos:

1. 10+5=15 10 + 5 = 15

2. 153=12 15 - 3 = 12

Así que la respuesta es 12 12 .

Respuesta:

12

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelve la siguiente expresión:

12+75 = 12+7-5\text{ }=

Solución Paso a Paso

Para resolver la expresión 12+7512 + 7 - 5, sigue estos pasos:

  1. Suma los primeros dos números: 12+7=1912 + 7 = 19.
  2. Resta el tercer número: 195=1419 - 5 = 14.
Por lo tanto, la respuesta final es 1414.

Respuesta:

14

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelve:

15+86 = 15+8-6\text{ }=

Solución Paso a Paso

Para resolver 15+86 15+8-6 sigue estos pasos:

1. 15+8=23 15 + 8 = 23 .

2. 236=17 23 - 6 = 17 .

Así que la respuesta es 17 17 .

Respuesta:

17

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el orden correcto de las operaciones matemáticas?

+
El orden correcto es: 1) Paréntesis primero, 2) Multiplicación y división de izquierda a derecha, 3) Suma y resta de izquierda a derecha. Este orden se conoce como PEMDAS y es fundamental para resolver expresiones correctamente.

¿Por qué debo resolver los paréntesis antes que otras operaciones?

+
Los paréntesis tienen la máxima prioridad porque agrupan operaciones que deben calcularse primero. Dentro de los paréntesis también debes seguir el orden de operaciones: multiplicación/división antes que suma/resta.

¿Cómo resuelvo 10-(5+3):2 paso a paso?

+
Paso 1: Resuelve paréntesis: 5+3=8, queda 10-8:2. Paso 2: División antes que resta: 8:2=4, queda 10-4. Paso 3: Resta final: 10-4=6. El resultado es 6.

¿Qué diferencia hay entre 10-(5+3):2 y 10-5+3:2?

+
La diferencia son los paréntesis. En 10-(5+3):2 = 6, pero en 10-5+3:2 = 6.5. Los paréntesis cambian completamente el resultado porque agrupan las operaciones de manera diferente.

¿Debo reescribir la expresión después de cada paso?

+
Sí, es muy recomendable. Reescribir la expresión después de cada operación hace el ejercicio más corto y fácil de resolver, reduciendo errores y confusiones en cálculos complejos.

¿Qué hago si hay multiplicación y suma en la misma expresión?

+
Siempre resuelve la multiplicación primero, luego la suma. Por ejemplo, en 10+3×2+4, primero calcula 3×2=6, luego resuelve 10+6+4=20 de izquierda a derecha.

¿Cómo manejo expresiones con paréntesis y multiplicación como 10+3×(2+4)+6?

+
Paso a paso: 1) Paréntesis: 2+4=6, queda 10+3×6+6. 2) Multiplicación: 3×6=18, queda 10+18+6. 3) Suma de izquierda a derecha: 28+6=34.

¿Qué pasa si multiplico por cero en una expresión compleja?

+
Cualquier número multiplicado por cero es cero. Por ejemplo, en (5+8:2)+6×0, después de resolver paréntesis y obtener 9+6×0, la multiplicación 6×0=0, dando como resultado final 9+0=9.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta