Dado el ortoedro cuyo largo es igual a 7 cm
El ancho es igual a 3 cm
La altura del ortoedro es igual a 5 cm
Calcule el volumen del cubo
¡Lo primordial en el estudio de volumen de un prisma, como ya lo sabes, es la práctica!
En esta página encontrarás una variedad de ejercicios sobre cálculo de un prisma rectangular, hay ejemplos y ejercicios con soluciones sobre el tema en concreto para que puedas practicar por tu cuenta y profundices en tus conocimientos.
Incluso si ya estudiamos los diferentes fórmulas de ortoedro y estamos seguros de haber entendido el asunto en general, ¡es importante que intentes resolver ejercicios por tu cuenta!
Vale la pena experimentar tantos tipos de preguntas como sea posible y analizar la mayor cantidad de ejemplos sobre cómo calcular el volumen de un prisma rectangular (ortoedro).
Solo practicando y resolviendo un amplio número de preguntas y ejercicios con cálculos de volumen de diferentes ortoedros, podrás asimilar a fondo el tema y adquirirás las herramientas necesarias para enfrentar cualquier desafío por tus propios medios.
Dado el ortoedro:
¿Cuál es el volumen del ortoedro?
Dado un ortoedro cuyo largo es 8 cm
El ancho 2 cm y la altura 4 cm
Calcule el volumen del cubo
Dado un ortoedro cuyo largo es 9 cm
El ancho es 4 cm y la altura es 5 cm
Calcule el volumen del cubo
Dado el ortoedro cuyo largo es igual a 7 cm
El ancho es igual a 3 cm
La altura del ortoedro es igual a 5 cm
Calcule el volumen del cubo
Dado el ortoedro de la figura:
¿Cuál es su volumen?
Dado el ortoedro cuyo largo es igual a 7 cm
El ancho es igual a 3 cm
La altura del ortoedro es igual a 5 cm
Calcule el volumen del cubo
La fórmula para calcular el volumen de una ortoedro es:
altura*largo*ancho
Reemplazamos los datos en la fórmula:
3*5*7
7*5 = 35
35*3 = 105
105 cm³
Dado el ortoedro de la figura:
Dado: volumen del ortoedro es 45
¿Cuál es el valor de X?
Fórmula de volumen de un ortoedro:
Volumen= largo X ancho X altura
Por lo tanto, en el primer paso colocamos todos los datos que conocemos en la fórmula:
45 = 2.5*4*X
Dividimos en ambos lados de la ecuación por 2,5:
18=4*X
Y ahora dividimos ambos lados de la ecuación por 4:
4.5 = X
4.5
Dado el ortoedro de la figura:
Volumen del ortodro
El largo de la arista lateral es 4 metros.
¿Cuál es el área de la base del ortoedro?
(la parte naranja en el dibujo)
La formula del volumen de una caja es alto*largo*ancho
En la pregunta específica nos dan el volumen y la altura,
y buscamos el área de la base,
Como recordarás, el área es largo * ancho
Si reemplazamos todos los datos en la fórmula, vemos que:
4 * el área de la base = 80
Por lo tanto si dividimos por 4 vemos que
Área de la base = 20
20 cm²
Dado el ortoedro de la figura:
El área de la base del ortoedro es 15 cm²,
El largo de la arista lateral es 3 cm.
cuál es el volumen del ortoedro
Para calcular el volumen de un ortoedro, como mencionamos, necesitamos el largo, ancho y altura.
Es importante señalar que en el ejercicio se nos da la altura y el área de la base del ortoedro.
El área de la base es en realidad el área multiplicado por el largo. Es decir, es el dato que contiene a los dos datos que nos faltan.
Por lo tanto, podemos calcular el área mediante la altura * área de la base
15*3 = 45
¡Esta es la solución!
45 cm²
La cantidad de ejercicios y ejemplos de cálculos de volumen de ortoedros que debemos practicar, varía de persona en persona.
En general, recomendamos resolver muchas pruebas y observar varios ejemplos para que, en total, éstos cubran la mayor cantidad de tipos de ejercicios posibles.
Cuanto más ejercites con cálculos de volumen, comprenderás el tema más profundamente y aumentará la probabilidad de que te vaya bien y que tengas éxito.
Se sabe que el volumen del ortoedro es 90, la altura del ortoedro es 5 y su longitud es igual a 3
Basado en los datos, halla a X
Se sabe que el volumen del ortoedro es igual a 45, el ancho del ortoedro es igual a 4 y su longitud es igual a 2.5
Halla a X basado en los datos
Dado un ortoedro cuyas dimensiones son 5,8,2
Indica si es verdadero o falso:
Para calcular el volumen del ortoedro no es necesario saber cuales son los lados de la base y la altura
Las dimensiones del prisma 1 son 6,7,3 metros
A partir de dos ortoedro del mismo tamaño construimos el cuerpo en el primer dibujo
Las dimensiones del prisma 2 son 3,5,4 metros
A partir de dos ortoedros del mismo tamaño construimos el cuerpo en el segundo dibujo.
Pega las dos figuras juntas y halla el volumen del cuerpo resultante.
Las dimensiones de un ortoedro de base cuadrada son 4 y 8 metros
De dos ortoedro del mismo tamaño construimos el cuerpo en el dibujo.
Halla el volumen del cuerpo creado