Práctica de Conversión entre Fracciones y Porcentajes

Domina la conversión entre fracciones y porcentajes con ejercicios paso a paso. Aprende métodos simples para convertir 25%, 3/4, 67% y más con ejemplos prácticos.

📚¿Qué vas a practicar en esta sección?
  • Convertir porcentajes como 25%, 45%, 67% a fracciones simplificadas
  • Transformar fracciones como 3/4, 7/20, 4/5 a porcentajes exactos
  • Simplificar fracciones obtenidas de conversiones de porcentajes
  • Expandir fracciones para obtener denominador 100 en conversiones
  • Identificar cuándo una fracción no puede convertirse sin calculadora
  • Resolver problemas mixtos de conversión bidireccional fracciones-porcentajes

Entendiendo la Pasar fracciones a porcentajes y viceversa

Explicación completa con ejemplos

Conversión entre fracciones y porcentajes y viceversa

Para convertir entre fracciones y porcentajes y viceversa, es importante recordar que un por ciento - 1%=11001\% = \frac{1}{100}.
Si recuerdas este principio, los cálculos son simples.

Convirtiendo Porcentajes a Fracciones

La primera etapa -

En el numerador, escribimos el número del porcentaje dado (sin el signo de porcentaje)
y en el denominador, siempre escribimos el número 100100.

La segunda etapa -

Simplificamos la fracción que obtuvimos tanto como sea posible para obtener la respuesta final.

Convirtiendo Fracciones a Porcentajes

La primera etapa -

Expandimos o reducimos la fracción para que el número 100100 aparezca en su denominador.
Nos aseguraremos de realizar la operación de expansión/reducción tanto en el numerador como en el denominador para mantener el valor de la fracción.

La segunda etapa -

Lo que obtuvimos en el numerador será el porcentaje y esa será la respuesta final.

Nota importante - no todas las fracciones se pueden convertir a porcentajes (sin una calculadora) ya que no todos los denominadores dados se pueden convertir a 100100 mediante expansión o reducción.

Gráfico educativo que muestra la relación entre porcentaje, fracción y decimal con ejemplos como 30%, 3/10 y 0.3, incluyendo el proceso de conversión de fracción a decimal y luego a porcentaje.

Explicación completa

Practicar Pasar fracciones a porcentajes y viceversa

Pon a prueba tus conocimientos con más de 27 cuestionarios

Convierta la fracción \( \frac{200}{100} \) Para porcentajes obtenemos:

ejemplos con soluciones para Pasar fracciones a porcentajes y viceversa

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Convierta la fracción 7100 \frac{7}{100} en porcentaje:

Solución Paso a Paso

La fracción:

x100 \frac{x}{100} es en realidad x por el porcentaje.

Por lo tanto usamos la fórmula:

x100=x% \frac{x}{100}=x\%

7100=7% \frac{7}{100}=7\%

Respuesta:

7%

Solución en video
Ejercicio #2

Escribe el porcentaje 87% como una fracción con un denominador 100.

Solución Paso a Paso

Usamos la fórmula:

x100=x% \frac{x}{100}=x\%

87100=87% \frac{87}{100}=87\%

Respuesta:

87100 \frac{87}{100}

Solución en video
Ejercicio #3

Escribe el porcentaje 201% como una fracción con un denominador 100.

Solución Paso a Paso

Usamos la fórmula:

x100=x% \frac{x}{100}=x\%

201100=201% \frac{201}{100}=201\%

Respuesta:

201100 \frac{201}{100}

Solución en video
Ejercicio #4

Convierta la fracción 13.3100 \frac{13.3}{100} en porcentaje:

Solución Paso a Paso

Usamos la fórmula:

x100=x% \frac{x}{100}=x\%

לכן:

13.3100=13.3% \frac{13.3}{100}=13.3\%

Respuesta:

13.3%

Solución en video
Ejercicio #5

Escriba el porcentaje 7.5% como una fracción con denominador 100.

Solución Paso a Paso

Usamos la fórmula:

x100=x% \frac{x}{100}=x\%

7.5100=7.5% \frac{7.5}{100}=7.5\%

Respuesta:

7.5100 \frac{7.5}{100}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo convertir 25% a fracción paso a paso?

+
Para convertir 25% a fracción: 1) Escribe 25 en el numerador y 100 en el denominador (25/100), 2) Simplifica dividiendo ambos por 25, obteniendo 1/4 como respuesta final.

¿Cuál es la fórmula para convertir fracciones a porcentajes?

+
Para convertir fracciones a porcentajes: 1) Expande o reduce la fracción para que el denominador sea 100, 2) El numerador resultante será el porcentaje. También puedes multiplicar la fracción por 100.

¿Por qué algunas fracciones no se pueden convertir a porcentajes sin calculadora?

+
Algunas fracciones como 10/11 no se pueden convertir a porcentajes sin calculadora porque su denominador (11) no puede transformarse a 100 mediante expansión o reducción con números enteros.

¿Cómo simplificar la fracción 225/100 obtenida de 225%?

+
Para simplificar 225/100: 1) Divide ambos números por 5: 225÷5=45, 100÷5=20, obtienes 45/20, 2) Divide nuevamente por 5: 45÷5=9, 20÷5=4, resultado final 9/4 o 2¼.

¿Cuáles son los pasos para convertir 4/5 a porcentaje?

+
Para convertir 4/5 a porcentaje: 1) Multiplica numerador y denominador por 20 para obtener denominador 100: (4×20)/(5×20) = 80/100, 2) El numerador 80 es el porcentaje: 80%.

¿Qué fracciones comunes debo memorizar con sus porcentajes equivalentes?

+
Fracciones básicas para memorizar: 1/2 = 50%, 1/4 = 25%, 3/4 = 75%, 1/5 = 20%, 2/5 = 40%, 3/5 = 60%, 4/5 = 80%, 1/10 = 10%, 1/20 = 5%.

¿Cómo verificar si mi conversión de fracción a porcentaje es correcta?

+
Para verificar tu conversión: 1) Convierte el porcentaje de vuelta a fracción, 2) Simplifica y compara con la fracción original, 3) También puedes usar división: divide numerador entre denominador y multiplica por 100.

¿Qué hacer cuando el porcentaje es mayor a 100% como 225%?

+
Cuando el porcentaje es mayor a 100%: 1) Sigue el mismo proceso (225/100), 2) Simplifica normalmente (9/4), 3) Puedes expresar como número mixto (2¼) o fracción impropia, ambas son correctas.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta