Para convertir entre fracciones y porcentajes y viceversa, es importante recordar que un por ciento - .
Si recuerdas este principio, los cálculos son simples.
Para convertir entre fracciones y porcentajes y viceversa, es importante recordar que un por ciento - .
Si recuerdas este principio, los cálculos son simples.
En el numerador, escribimos el número del porcentaje dado (sin el signo de porcentaje)
y en el denominador, siempre escribimos el número .
Simplificamos la fracción que obtuvimos tanto como sea posible para obtener la respuesta final.
Expandimos o reducimos la fracción para que el número aparezca en su denominador.
Nos aseguraremos de realizar la operación de expansión/reducción tanto en el numerador como en el denominador para mantener el valor de la fracción.
Lo que obtuvimos en el numerador será el porcentaje y esa será la respuesta final.
Nota importante - no todas las fracciones se pueden convertir a porcentajes (sin una calculadora) ya que no todos los denominadores dados se pueden convertir a mediante expansión o reducción.
Convierta la fracción \( \frac{200}{100} \) Para porcentajes obtenemos:
Convierta la fracción en porcentaje:
La fracción:
es en realidad x por el porcentaje.
Por lo tanto usamos la fórmula:
Respuesta:
7%
Escribe el porcentaje 87% como una fracción con un denominador 100.
Usamos la fórmula:
Respuesta:
Escribe el porcentaje 201% como una fracción con un denominador 100.
Usamos la fórmula:
Respuesta:
Convierta la fracción en porcentaje:
Usamos la fórmula:
לכן:
Respuesta:
13.3%
Escriba el porcentaje 7.5% como una fracción con denominador 100.
Usamos la fórmula:
Respuesta: