Reglas de Divisibilidad por 3, 6 y 9 - Ejercicios

Aprende las reglas de divisibilidad por 3, 6 y 9 con ejercicios prácticos. Domina estos conceptos matemáticos fundamentales paso a paso.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios?
  • Aplicar la regla de divisibilidad por 3 sumando los dígitos del número
  • Identificar números divisibles por 6 combinando las reglas del 2 y 3
  • Reconocer patrones de divisibilidad por 9 mediante la suma de dígitos
  • Resolver problemas de divisibilidad en situaciones de la vida cotidiana
  • Verificar resultados usando múltiples métodos de comprobación
  • Desarrollar estrategias mentales para calcular divisibilidad rápidamente

Entendiendo la Signos de división en 3, 6 y 9

Explicación completa con ejemplos

Criterios de divisibilidad por 33, 66 y 99

Criterios de divisibilidad por 33

Un número es divisible por 33 si la suma de sus cifras es múltiplo de 33.

Criterios de divisibilidad por 66

Un número es divisible por 66 si es par y también es múltiplo de 33.

Criterios de divisibilidad por99

Un número es divisible por 99 si la suma de sus cifras es múltiplo de 99.

Tabla codificada por colores con reglas de divisibilidad del 2 al 10, utilizando íconos de libros para explicar cómo verificar si un número es divisible según criterios simples como dígitos pares, sumas y cifras finales.

Explicación completa

Practicar Signos de división en 3, 6 y 9

Pon a prueba tus conocimientos con más de 7 cuestionarios

Determina si el siguiente número es divisible por 9:

\( 685 \)

ejemplos con soluciones para Signos de división en 3, 6 y 9

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Un número divisible por 6 necesariamente será divisible por 2?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #2

Determina si el siguiente número es divisible por 3:

132 132

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #3

Determina si el siguiente número es divisible por 3:

352 352

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #4

Determina si el siguiente número es divisible por 3:

673 673

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #5

Determina si el siguiente número es divisible por 3:

564 564

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo saber si un número es divisible por 3?

+
Un número es divisible por 3 si la suma de sus dígitos es divisible por 3. Por ejemplo, 456: 4+5+6=15, y 15 es divisible por 3, por lo tanto 456 es divisible por 3.

¿Cuál es la regla de divisibilidad por 6?

+
Para que un número sea divisible por 6, debe cumplir dos condiciones: ser divisible por 2 (terminar en número par) y ser divisible por 3 (suma de dígitos divisible por 3). Ambas condiciones deben cumplirse simultáneamente.

¿En qué se diferencia la regla del 9 de la del 3?

+
Ambas reglas usan la suma de dígitos, pero para el 9 esta suma debe ser exactamente 9 o un múltiplo de 9. La regla del 3 es menos restrictiva, ya que acepta cualquier múltiplo de 3.

¿Qué números de 3 cifras son divisibles por 9?

+
Los números de 3 cifras divisibles por 9 incluyen: 108, 117, 126, 135, 144, 153, 162, 171, 180, 189, 198, 207, 216, 225, 234, 243, 252, 261, 270, 279, 288, 297, y así sucesivamente hasta 999.

¿Cómo enseñar las reglas de divisibilidad a niños?

+
1. Comenzar con ejemplos simples y números pequeños 2. Usar manipulativos como bloques o fichas 3. Practicar con juegos y actividades interactivas 4. Relacionar con situaciones cotidianas como repartir objetos 5. Reforzar con ejercicios graduales de menor a mayor dificultad

¿Por qué es importante aprender estas reglas de divisibilidad?

+
Las reglas de divisibilidad son fundamentales para simplificar fracciones, encontrar factores comunes, resolver problemas de múltiplos y divisores, y desarrollar el pensamiento matemático. Son herramientas esenciales en aritmética y álgebra básica.

¿Cuáles son los errores más comunes al aplicar estas reglas?

+
Los errores más frecuentes incluyen: confundir las reglas entre sí, no sumar correctamente los dígitos, olvidar que para el 6 se necesitan ambas condiciones (2 y 3), y no verificar el resultado final mediante división.

¿Hay trucos para memorizar las reglas de divisibilidad?

+
Sí, algunos trucos útiles son: recordar que 3, 6 y 9 usan suma de dígitos; asociar el 6 con "par + tres"; practicar con números favoritos; crear rimas o canciones; y usar la regla del 9 con los dedos de las manos.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta