Ejercicios de Números Decimales Básicos con Soluciones

Practica operaciones con decimales: suma, resta, multiplicación, división y conversión a fracciones. Ejercicios resueltos paso a paso para dominar los números decimales.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de números decimales?
  • Convertir números decimales a fracciones y números mixtos correctamente
  • Realizar suma y resta de decimales alineando correctamente los puntos decimales
  • Comparar números decimales utilizando el método de comparación por cifras
  • Multiplicar y dividir números decimales por 10, 100 y 1000
  • Aplicar las reglas de multiplicación y división entre números decimales
  • Identificar y trabajar con números decimales periódicos

Entendiendo la Fracciones decimales - básico

Explicación completa con ejemplos

Números decimales

Significado del número decimal

El número decimal representa, a través del punto decimal (o la coma en ciertos países), una fracción simple o un número que no es entero.
El punto decimal divide el número de la siguiente manera:

Número decimal

Puedes leer más en el artículo asignado extendido


Explicación completa

Practicar Fracciones decimales - básico

Pon a prueba tus conocimientos con más de 84 cuestionarios

Determina si el ejercicio está escrito correctamente o no.

La posición del punto decimal coincide.

312.54+1203.22

ejemplos con soluciones para Fracciones decimales - básico

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

4.11.63.2+4.7=? 4.1\cdot1.6\cdot3.2+4.7=\text{?}

Solución Paso a Paso

Convertimos los números decimales en fracciones mixtas:

4110×1610×3210+4710= 4\frac{1}{10}\times1\frac{6}{10}\times3\frac{2}{10}+4\frac{7}{10}=

Ahora, convertimos las fracciones mixtas en fracciones simples:

4110×1610×3210+4710= \frac{41}{10}\times\frac{16}{10}\times\frac{32}{10}+\frac{47}{10}=

Resolvemos el ejercicio de izquierda a derecha:

41×1610×10=656100 \frac{41\times16}{10\times10}=\frac{656}{100}

Ahora obtenemos el ejercicio:

656100×3210+4710= \frac{656}{100}\times\frac{32}{10}+\frac{47}{10}=

Resolvemos el ejercicio de multiplicación:

656×32100×10=20,9921,000 \frac{656\times32}{100\times10}=\frac{20,992}{1,000}

Ahora obtenemos el ejercicio:

20,9921,000+4710= \frac{20,992}{1,000}+\frac{47}{10}=

Multiplicamos la fracción de la derecha para que su denominador también sea 1000:

47×10010×100=4,7001,000 \frac{47\times100}{10\times100}=\frac{4,700}{1,000}

Obtenemos el ejercicio:

20,9921,000+4,7001,000=20,992+4,7001,000=25,6921,000 \frac{20,992}{1,000}+\frac{4,700}{1,000}=\frac{20,992+4,700}{1,000}=\frac{25,692}{1,000}

Convertimos la fracción simple en un número decimal:

25,6921,000=25.692 \frac{25,692}{1,000}=25.692

Respuesta:

25.692

Solución en video
Ejercicio #2

¿Cuál es el número de unidades?

0.81

Solución Paso a Paso

Respuesta:

0

Solución en video
Ejercicio #3

¿Cuál es el número de la décima?

0.96

Solución Paso a Paso

Respuesta:

9

Solución en video
Ejercicio #4

¿Cuál es la centésima?

0.96

Solución Paso a Paso

Respuesta:

6

Solución en video
Ejercicio #5

¿Cuál es el número de unidades?

0.73

Solución Paso a Paso

Respuesta:

0

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se suman y restan números decimales correctamente?

+
Para sumar y restar decimales: 1) Alinea los puntos decimales uno debajo del otro, 2) Completa con ceros si es necesario, 3) Opera como números enteros, 4) Coloca el punto decimal en el resultado en la misma posición vertical.

¿Cuál es la diferencia entre décimas, centésimas y milésimas?

+
Las décimas son la primera cifra después del punto decimal (denominador 10), las centésimas la segunda cifra (denominador 100), y las milésimas la tercera cifra (denominador 1000). Cada posición representa una potencia de 10 menor.

¿Cómo convertir un número decimal a fracción paso a paso?

+
Pasos: 1) Lee el decimal (ej: 0.7 = siete décimas), 2) Coloca el número sin punto en el numerador (7), 3) Usa el denominador según la posición (10 para décimas, 100 para centésimas), 4) Simplifica si es posible.

¿Qué pasa cuando multiplico un decimal por 10, 100 o 1000?

+
Al multiplicar por 10, 100, 1000: mueve el punto decimal hacia la derecha tantos lugares como ceros tenga el número. Por ejemplo: 2.5 × 100 = 250 (el punto se mueve 2 lugares a la derecha).

¿Cómo se comparan dos números decimales?

+
Primero compara las partes enteras. Si son iguales, compara cifra por cifra después del punto decimal, comenzando por las décimas, luego centésimas, etc., hasta encontrar una diferencia.

¿Qué es un número decimal periódico y cómo se identifica?

+
Un decimal periódico tiene cifras que se repiten infinitamente después del punto decimal. Se identifica cuando al hacer una división, el residuo se repite, causando que las cifras del cociente también se repitan en un patrón.

¿Cuáles son los errores más comunes al trabajar con decimales?

+
Errores frecuentes: • No alinear puntos decimales en suma/resta • Olvidar contar cifras decimales en multiplicación • Mover mal el punto en multiplicación/división por potencias de 10 • Confundir el orden de las posiciones decimales

¿Cómo se dividen números decimales entre sí?

+
Para dividir decimales: 1) Elimina el punto del divisor moviendo hacia la derecha, 2) Mueve el punto del dividendo la misma cantidad de lugares, 3) Divide normalmente los números resultantes. El punto se ajusta automáticamente.

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces