Ejercicios de Comparación de Números Decimales - Práctica

Domina la comparación de decimales con ejercicios paso a paso. Aprende el método de análisis por dígitos y resuelve problemas con confianza.

📚¡Practica la Comparación de Decimales Ahora!
  • Aplica el método de análisis de dígitos por turno
  • Compara números decimales paso a paso correctamente
  • Identifica cuál decimal es mayor, menor o igual
  • Resuelve ejercicios con diferentes cantidades de cifras decimales
  • Evita errores comunes al comparar decimales
  • Encuentra números decimales entre dos valores dados

Entendiendo la Comparación de fracciones decimales

Explicación completa con ejemplos

La comparación de números decimales se realiza con el sistema: Análisis de dígitos por turno

Primer paso:

Analizar las partes enteras: el número decimal que tenga el mayor número entero será el más grande de los dos.

Segundo paso:

Analizar los dígitos que están después del punto (sólo en el caso en que los números enteros sean iguales)
Iremos pasando de cifra en cifra (comenzamos por la de las décimas, luego de las centésimas y así sucesivamente)
Si siguen siendo iguales, continuaremos con la comparación de las cifras siguientes.
Si son diferentes, podremos determinar cuál es el número más grande.

Explicación completa

Practicar Comparación de fracciones decimales

Pon a prueba tus conocimientos con más de 21 cuestionarios

¿Qué número decimal es mayor?

ejemplos con soluciones para Comparación de fracciones decimales

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Son los mismos números?

0.8=?0.88 0.8\stackrel{?}{=}0.88

Solución Paso a Paso

Agragamos 0 al número 0.8 de la siguiente manera:

0.8=0.80 0.8=0.80

Y descubriremos que los números no son idénticos

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #2

¿Son los mismos números?

0.1=?0.10 0.1\stackrel{?}{=}0.10

Solución Paso a Paso

Agregamos 0 al número 0.1 de la siguiente manera:

0.1=0.10 0.1=0.10

Y descubrimos que los números son, de hecho, idénticos

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #3

¿Son los mismos números?

0.25=?0.250 0.25\stackrel{?}{=}0.250

Solución Paso a Paso

Agregamos 0 al número 0.25 de la siguiente manera:

0.25=0.250 0.25=0.250

Y descubrimos que los números son idénticos

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #4

¿Son los mismos números?

0.22=?0.2 0.22\stackrel{?}{=}0.2

Solución Paso a Paso

Agregamos 0 al número 0.2 de la siguiente manera:

0.2=0.20 0.2=0.20

Y descubrimos que los números no son idénticos

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #5

¿Son los mismos números?

0.05=?0.5 0.05\stackrel{?}{=}0.5

Solución Paso a Paso

Agregamos 0 al número 0.5 de la siguiente manera:

0.5=0.50 0.5=0.50

Y descubrimos que los números no son idénticos

Respuesta:

No

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se comparan dos números decimales paso a paso?

+
Primero compara las partes enteras (antes del punto). Si son iguales, compara dígito por dígito después del punto: décimas, centésimas, milésimas, etc. El primer dígito diferente determina cuál número es mayor.

¿Qué hago si un decimal tiene más cifras que otro?

+
Los espacios vacíos se consideran ceros. Por ejemplo, al comparar 0.5 con 0.50, ambos son iguales porque 0.5 = 0.50. Si un número tiene más cifras significativas después, será mayor.

¿Por qué 0.2 es mayor que 0.130?

+
Porque al comparar las décimas: 2 > 1. No importa que 130 sea mayor que 2 como números enteros; en decimales solo importa la posición de cada dígito después del punto decimal.

¿Cuáles son los errores más comunes al comparar decimales?

+
Los errores principales incluyen: 1) Comparar solo la cantidad de dígitos, 2) Ignorar la posición decimal, 3) Confundir números enteros con decimales, 4) No seguir el orden correcto de comparación.

¿Cómo encuentro un número decimal entre dos valores?

+
Hay infinitos números entre dos decimales. Por ejemplo, entre 1.7 y 1.8 puedes colocar: 1.71, 1.75, 1.79, etc. Solo agrega cualquier dígito (excepto 0 al final) en las centésimas, milésimas, etc.

¿Qué significa el símbolo > en la comparación de decimales?

+
El símbolo > significa 'mayor que'. En 5.2 > 5.19, se lee '5.2 es mayor que 5.19'. El símbolo siempre apunta hacia el número menor, como la boca de un cocodrilo que come el número más grande.

¿Cómo practico la comparación de decimales efectivamente?

+
Practica siguiendo estos pasos: 1) Identifica las partes enteras, 2) Compara dígito por dígito de izquierda a derecha, 3) Verifica tu respuesta, 4) Practica con decimales de diferentes longitudes regularmente.

¿Qué pasa cuando los números decimales son exactamente iguales?

+
Cuando todos los dígitos coinciden en la misma posición, los números son iguales y se usa el símbolo =. Por ejemplo, 0.50 = 0.5 porque ambos representan exactamente el mismo valor decimal.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta