Ejercicios de Reducción y Amplificación de Decimales

Practica la reducción y amplificación de números decimales con ejercicios paso a paso. Aprende a simplificar decimales añadiendo o quitando ceros.

📚¿Qué aprenderás practicando?
  • Simplificar números decimales eliminando ceros innecesarios al final
  • Amplificar decimales añadiendo ceros para comparar valores equivalentes
  • Identificar cuándo 0.4 es igual a 0.40 y 0.400
  • Reconocer las posiciones decimales: décimas, centésimas y milésimas
  • Aplicar la regla fundamental de que añadir ceros no cambia el valor
  • Resolver problemas de equivalencia entre diferentes formas decimales

Entendiendo la Reducción y expansión de fracciones decimales

Explicación completa con ejemplos

El tema de la reducción y amplificación de números decimales es sumamente fácil.
Todo lo que debes recordar es la siguiente frase:

Si añadimos la cifra 0 al final de un número decimal (a la derecha) el valor del número decimal no se verá alterado.

¿Qué nos dice esto?

Veamos algunos ejemplos:
Podemos comparar entre 0.40.4 y 0.400.40 justamente por la frase que vimos anteriormente.
De hecho, 44 décimas equivale a 4040 centésimas.
Del mismo modo, podemos comparar entre 2.562.56 y el número decimal2.5602.560 y también el número decimal 2.56002.5600

¿Qué tiene que ver esto con la simplificación y amplificación de números decimales?

Cuando comparamos estos números decimales y no calculamos el significado de 00, estamos simplificando y ampliando sin darnos cuenta.

Explicación completa

Practicar Reducción y expansión de fracciones decimales

Pon a prueba tus conocimientos con más de 11 cuestionarios

Marca la opción correcta.\( >,< \) o \( = \).

\( 101.0\text{ }_{—\text{ }}102.1 \)

ejemplos con soluciones para Reducción y expansión de fracciones decimales

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Marca la opción correcta. >,< o = = .

0.3 — 0.30 0.3\text{ }_{—\text{ }}0.30

Solución Paso a Paso

Respuesta:

= =

Solución en video
Ejercicio #2

Marca la opción correcta. >,< o = = .

1.5 — 1.50 1.5\text{ }_{—\text{ }}1.50

Solución Paso a Paso

Respuesta:

= =

Solución en video
Ejercicio #3

Marca la opción correcta. >,< o = = .

0.8 — 0.08 0.8\text{ }_{—\text{ }}0.08

Solución Paso a Paso

Respuesta:

>

Solución en video
Ejercicio #4

Marca la opción correcta. >,< o = = .

202.1 — 202.01 202.1\text{ }_{—\text{ }}202.01

Solución Paso a Paso

Respuesta:

>

Solución en video
Ejercicio #5

Marca la opción correcta. >,< o = = .

0.008 — 0.08 0.008\text{ }_{—\text{ }}0.08

Solución Paso a Paso

Respuesta:

<

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la reducción de números decimales?

+
La reducción de números decimales consiste en eliminar los ceros innecesarios al final de un decimal sin cambiar su valor. Por ejemplo, 8.70 se reduce a 8.7 porque ambos representan el mismo valor numérico.

¿Cómo amplificar un número decimal correctamente?

+
Para amplificar un decimal, añade ceros al final (a la derecha del último dígito). El valor no cambia: 0.4 = 0.40 = 0.400. Esto es útil para comparar decimales o realizar operaciones.

¿Por qué 2.5 es igual a 2.50?

+
Porque añadir ceros al final de un decimal no altera su valor. 2.5 significa 2 unidades y 5 décimas, mientras que 2.50 significa 2 unidades, 5 décimas y 0 centésimas, que es exactamente lo mismo.

¿Cuándo debo reducir o amplificar decimales?

+
Reduce decimales para simplificar la escritura. Amplifica cuando necesites: 1) Comparar decimales con diferente cantidad de cifras, 2) Realizar sumas o restas, 3) Trabajar con medidas que requieren precisión específica.

¿Qué errores evitar al trabajar con decimales equivalentes?

+
Errores comunes incluyen: 1) Añadir ceros al principio (0.50 ≠ 0.050), 2) Confundir posiciones decimales, 3) Pensar que más cifras significa mayor valor. Recuerda: solo los ceros al final mantienen el valor igual.

¿Cómo identificar las posiciones decimales correctamente?

+
Después del punto decimal: primera posición = décimas, segunda = centésimas, tercera = milésimas. En 8.70: el 7 está en décimas y el 0 en centésimas, por eso 8.70 = 8.7.

¿Puedo reducir cualquier número decimal?

+
Solo puedes reducir decimales que terminen en cero. No todos los decimales se pueden reducir: 3.14 no se puede reducir, pero 3.140 sí se reduce a 3.14. La reducción solo elimina ceros finales innecesarios.

¿Qué aplicaciones prácticas tiene esto en la vida real?

+
Se usa en: medidas (2.5 metros = 2.50 metros), dinero ($3.40 = $3.4), calificaciones (8.0 = 8), recetas de cocina, y cualquier situación donde necesites expresar la misma cantidad de diferentes formas.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta