Ejercicios de Suma y Resta de Números Decimales - Práctica

Practica suma y resta de decimales con ejercicios paso a paso. Aprende técnicas verticales, llevadas y préstamos con ejemplos resueltos y problemas interactivos.

📚¿Qué aprenderás practicando suma y resta de números decimales?
  • Alinear correctamente puntos decimales en operaciones verticales
  • Resolver sumas de decimales con llevadas entre posiciones decimales
  • Aplicar técnicas de préstamo en restas de números decimales
  • Completar operaciones con decimales de diferente cantidad de cifras
  • Identificar y corregir errores comunes en alineación decimal
  • Resolver problemas mixtos de suma y resta decimal paso a paso

Entendiendo la Suma y resta de fracciones decimales

Explicación completa con ejemplos

Operaciones simples con números decimales

Resolveremos operaciones de suma y resta de números decimales en forma vertical, siempre teniendo en cuenta las siguientes reglas:
• Todas las reglas que son aplicables a la suma y resta de números enteros lo son también a los números decimales.
• Los puntos decimales siempre deberán estar ubicados uno debajo del otro.
• Se deben escribir los números de forma ordenada - tanto a la derecha del punto decimal como a su izquierda (décimas debajo de las décimas, centésimas debajo de las centésimas y así sucesivamente)

Explicación completa

Practicar Suma y resta de fracciones decimales

Pon a prueba tus conocimientos con más de 34 cuestionarios

\( 0.6+0.7= \)

+=

ejemplos con soluciones para Suma y resta de fracciones decimales

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Determina si el ejercicio está escrito correctamente o no.

La posición del punto decimal coincide.

3.05+53.2

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No verdadero

Solución en video
Ejercicio #2

Determina si el ejercicio está escrito correctamente o no.

3.05+213.22

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No verdadero

Solución en video
Ejercicio #3

Determina si el ejercicio está escrito correctamente o no.

La posición del punto decimal coincide.

21.52+3.4

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Verdadero

Solución en video
Ejercicio #4

Determina si el ejercicio está escrito correctamente o no.

La posición del punto decimal coincide.

6.31+216.222

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Verdadero

Solución en video
Ejercicio #5

Determina si el ejercicio está escrito correctamente o no.

La posición del punto decimal coincide.

312.54+1203.22

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No verdadero

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo alinear correctamente los puntos decimales al sumar?

+
Siempre coloca el punto decimal del segundo número directamente debajo del punto decimal del primer número. Luego escribe las cifras manteniendo el orden: décimas bajo décimas, centésimas bajo centésimas, etc.

¿Qué hacer cuando los números decimales tienen diferente cantidad de cifras?

+
Puedes agregar ceros a la derecha del número con menos cifras decimales para que ambos tengan la misma cantidad. Por ejemplo, 6.76 se puede escribir como 6.760 para alinearlo con 12.087.

¿Cómo funciona la llevada en suma de números decimales?

+
La llevada funciona igual que con números enteros. Si al sumar dos cifras obtienes 10 o más, escribes la unidad y llevas la decena a la siguiente posición hacia la izquierda, incluso si cruzas el punto decimal.

¿Cuándo necesito pedir prestado en resta de decimales?

+
Necesitas pedir prestado cuando la cifra del minuendo (número de arriba) es menor que la del sustraendo (número de abajo). El proceso es igual que con enteros: pides 10 a la posición de la izquierda.

¿Puedo resolver operaciones decimales sin forma vertical?

+
Solo en casos muy sencillos sin llevadas. Para la mayoría de ejercicios es recomendable usar la forma vertical para evitar errores de alineación y cálculo.

¿Qué errores debo evitar al operar con decimales?

+
Los errores más comunes son: no alinear los puntos decimales, confundir las posiciones decimales (décimas, centésimas), y no llevar o pedir prestado correctamente entre posiciones.

¿Dónde coloco el punto decimal en el resultado?

+
El punto decimal en el resultado va exactamente en la misma columna vertical donde están alineados los puntos decimales de los números que estás operando.

¿Cómo verifico si mi resultado es correcto?

+
Puedes verificar sumando en orden inverso (si restaste, suma el resultado con el sustraendo), o usando una calculadora para confirmar. También revisa que el punto decimal esté bien posicionado.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta