Ejercicios de Operaciones con Fracciones - Práctica Online

Practica suma, resta, multiplicación y división de fracciones con ejercicios interactivos. Incluye problemas paso a paso con soluciones detalladas.

📚¿Qué aprenderás practicando operaciones con fracciones?
  • Dominar la suma de fracciones con diferentes denominadores usando común denominador
  • Resolver problemas de resta de fracciones simplificando al resultado final
  • Multiplicar fracciones con números mixtos convirtiéndolos a fracciones impropias
  • Dividir fracciones aplicando la regla del producto cruzado correctamente
  • Comparar fracciones con numeradores y denominadores diferentes usando equivalencias
  • Simplificar resultados de operaciones con fracciones a su mínima expresión

Entendiendo la Operaciones fraccionarias

Explicación completa con ejemplos

Operaciones con fracciones

En este artículo aprenderemos cómo realizar cálculos matemáticos con fracciones.

Más material de lectura:

  • Suma de fracciones
  • Resta de fracciones
  • Multiplicación de fracciones
  • División de fracciones
  • Comparación de fracciones
Explicación completa

Practicar Operaciones fraccionarias

Pon a prueba tus conocimientos con más de 36 cuestionarios

Resuelve el siguiente ejercicio:

\( \frac{2}{4}+\frac{2}{6}=\text{?} \)

ejemplos con soluciones para Operaciones fraccionarias

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

5+472= 5+\frac{\frac{4}{7}}{2}=

Solución Paso a Paso

Para simplificar el ejercicio de fracciones, multiplicaremos a47 \frac{4}{7} por12 \frac{1}{2}

Ordenaremos el ejercicio en consecuencia y de acuerdo con las reglas del orden de las operaciones aritméticas, primero resolvemos el ejercicio de multiplicación:

5+47×12= 5+\frac{4}{7}\times\frac{1}{2}= Tenga en cuenta que en el ejercicio de multiplicación puede reducir el 4 en el numerador y el 2 en el denominador por 2:

5+27×11=5+27+1 5+\frac{2}{7}\times\frac{1}{1}=5+\frac{2}{7}+1

Sumamos los enteros y obtenemos:

5+1+27=627 5+1+\frac{2}{7}=6\frac{2}{7}

Respuesta:

627 6\frac{2}{7}

Solución en video
Ejercicio #2

Resuelve el siguiente ejercicio:

15+13=? \frac{1}{5}+\frac{1}{3}=\text{?}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

815 \frac{8}{15}

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelve el siguiente ejercicio:

13+24=? \frac{1}{3}+\frac{2}{4}=\text{?}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

1012 \frac{10}{12}

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelve el siguiente ejercicio:

12+25=? \frac{1}{2}+\frac{2}{5}=\text{?}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

910 \frac{9}{10}

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelve el siguiente ejercicio:

35+14=? \frac{3}{5}+\frac{1}{4}=\text{?}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

1720 \frac{17}{20}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se suman fracciones con diferentes denominadores?

+
Para sumar fracciones con diferentes denominadores, primero encuentra el común denominador multiplicando los denominadores o usando el mínimo común múltiplo. Luego amplifica cada fracción para que tengan el mismo denominador y suma solo los numeradores.

¿Cuál es la regla para multiplicar fracciones?

+
Para multiplicar fracciones, multiplica numerador por numerador y denominador por denominador. Si hay números mixtos, primero conviértelos a fracciones impropias. La fórmula es: a/b × c/d = (a×c)/(b×d).

¿Cómo se divide una fracción entre otra fracción?

+
Para dividir fracciones, cambia la división por multiplicación e invierte la segunda fracción (intercambia numerador y denominador). Ejemplo: a/b ÷ c/d = a/b × d/c.

¿Qué pasos seguir para comparar dos fracciones?

+
Para comparar fracciones sigue estos pasos: 1) Si tienen igual denominador, la mayor es la de numerador mayor. 2) Si tienen igual numerador, la mayor es la de denominador menor. 3) Si ambos son diferentes, encuentra el común denominador y compara numeradores.

¿Cómo convertir un número mixto a fracción impropia?

+
Para convertir un número mixto a fracción impropia: multiplica el número entero por el denominador, suma el numerador al resultado, y mantén el mismo denominador. Ejemplo: 2¾ = (2×4+3)/4 = 11/4.

¿Cuáles son los errores más comunes en operaciones con fracciones?

+
Los errores más frecuentes son: no encontrar el común denominador en suma/resta, sumar denominadores incorrectamente, no invertir la fracción en división, no simplificar el resultado final, y no convertir números mixtos antes de operar.

¿Cuándo debo simplificar una fracción?

+
Debes simplificar una fracción cuando el numerador y denominador tienen factores comunes. Divide ambos por su máximo común divisor (MCD). Por ejemplo: 12/16 = 3/4 porque ambos se dividen entre 4.

¿Qué es el común denominador y cómo encontrarlo?

+
El común denominador es un número que es múltiplo de todos los denominadores de las fracciones. Puedes encontrarlo multiplicando todos los denominadores o calculando el mínimo común múltiplo (MCM) para obtener el menor común denominador.

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces