Dado el deltoide de la figura:
¿Cuál es el área?
¡Lo primordial en el estudio de la geometría, como ya lo sabes, es la práctica!
En esta página encontrarás más de 5 ejemplos y ejercicios con soluciones sobre área del deltoide o cometa, para que puedas practicar por tu cuenta y profundizar tus conocimientos.
Incluso si ya aprendimos la fórmula de área del deltoide y estamos seguros de haber entendido el asunto en general, ¡es fundamental que intentes resolver ejercicios por tu cuenta!
Vale la pena experimentar tantos tipos de preguntas como sea posible y analizar la mayor cantidad de ejemplos sobre área del deltoide o cometa.
Solo practicando y resolviendo un amplio número de preguntas y ejercicios con diferentes cálculos de área del deltoide, podrás asimilar a fondo el tema y adquirirás las herramientas necesarias para enfrentar cualquier desafío por tus propios medios.
Dado el deltoide de la figura:
¿Cuál es el área?
Dado el deltoide de la figura:
¿Cuál es el área?
Dado ACBD deltoide
AD=AB CA=CB
Dado en cm AB=6 CD=10
Calcula el área del deltoide
Dado ABDC deltoide AB=BD DC=CA
Dado en cm AD=12 CB=16
Calcula el área del deltoide
Dado el deltoide ABCD
La diagonal AC=8 es el área del deltoide es 32 cm²
Calcula la diagonal DB
Dado el deltoide de la figura:
¿Cuál es el área?
En un principio, recordemos la fórmula del área de un deltoide
Ambos datos ya existen, por lo que podemos colocarlos en la fórmula:
(4*7)/2
28/2
14
14
Dado el deltoide ABCD
La diagonal AC=8 es el área del deltoide es 32 cm²
Calcula la diagonal DB
Primero, recordamos la fórmula del área del deltoide: multiplicar las longitudes de las diagonales entre sí y dividir este producto por 2.
Reemplazamos los datos sabidos en la fórmula:
Reduciremos el 8 y el 2:
Dividimos por 4
8 cm
Dado ABCD deltoide AB=BC DC=AD
Las diagonales del deltoide se cortan en el punto 0
Dado BD=14 El área del deloide es 42 cm²
Calcula el lado AO
Reemplazamos los datos que tenemos en la fórmula del área del deltoide:
Diagonal por diagonal dividida por 2, reemplazamos los datos existentes en la fórmula:
Multiplicamos por 2 para deshacernos del denominador:
Dividimos por 14:
Prestemos atención que nos preguntaron sobre AO.
Se sabe que en un rombo, la diagonal principal cruza a la segunda diagonal, por lo tanto:
3 cm
La cantidad de ejercicios y ejemplos de área del deltoide para niños, que debemos practicar, varía de persona en persona.
En general, recomendamos resolver muchas pruebas y observar varios ejemplos para que, en total, estos cubran la mayor cantidad de tipos de ejercicios posibles.
Cuanto más ejercites con diferentes deltoides, comprenderás el tema más profundamente y aumentará la probabilidad de que te vaya bien y que tengas éxito.
Indica la respuesta correcta
El cuadrilátero siguiente es:
Indica la respuesta correcta
El cuadrilátero siguiente es:
Indica la respuesta correcta
El cuadrilátero siguiente es:
Indica la respuesta correcta
El cuadrilátero siguiente es:
Indica la respuesta correcta
El cuadrilátero siguiente es: