Ejercicios de Raíz del Cociente - Problemas y Ejemplos

Practica la propiedad de raíz del cociente con ejercicios paso a paso. Aprende a descomponer √(a/b) = √a/√b con ejemplos resueltos y problemas interactivos.

📚¿Qué aprenderás practicando la raíz del cociente?
  • Aplicar la regla √(a/b) = √a/√b en fracciones con radicales
  • Descomponer raíces cuadradas de cocientes en numerador y denominador separados
  • Resolver ejercicios como √(100/64) paso a paso con explicaciones detalladas
  • Simplificar expresiones radicales complejas usando la propiedad del cociente
  • Identificar cuándo aplicar la raíz del cociente vs otras leyes de radicales
  • Combinar la propiedad del cociente con otras operaciones de raíces cuadradas

Entendiendo la Raíz de un cociente

Explicación completa con ejemplos

Raíz del cociente

Cuando encontramos una raíz que está en el cociente completo (en la fracción completa), podemos descomponer los factores del cociente: el numerador y el denominador y dejar la raíz separada para cada uno de ellos. No nos olvidaremos de dejar el símbolo de la división: la línea divisoria entre los factores que separamos.

Pongámoslo de esta manera:

ab=ab\sqrt{\frac{a}{b}}=\frac{\sqrt{a}}{\sqrt{b}}

Explicación completa

Practicar Raíz de un cociente

Pon a prueba tus conocimientos con más de 16 cuestionarios

Resuelva el siguiente ejercicio:

\( \sqrt{\frac{64}{4}}= \)

ejemplos con soluciones para Raíz de un cociente

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Cuál de las siguientes cláusulas es equivalente a la expresión:

a:b \sqrt{a}:\sqrt{b} ?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

a:b \sqrt{a:b}

Solución en video
Ejercicio #2

Resuelva el siguiente ejercicio:

24= \sqrt{\frac{2}{4}}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

12 \frac{1}{\sqrt{2}}

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelva el siguiente ejercicio:

136= \sqrt{\frac{1}{36}}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

16 \frac{1}{6}

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelva el siguiente ejercicio:

369= \frac{\sqrt{36}}{\sqrt{9}}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

2 2

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelva el siguiente ejercicio:

22525= \sqrt{\frac{225}{25}}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

3

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la propiedad de la raíz del cociente?

+
La propiedad de la raíz del cociente establece que la raíz cuadrada de una fracción es igual a la raíz del numerador dividida por la raíz del denominador: √(a/b) = √a/√b. Esta regla permite descomponer radicales de fracciones para simplificar los cálculos.

¿Cómo se resuelve √(100/64) usando la raíz del cociente?

+
Para resolver √(100/64): 1) Aplica la propiedad: √(100/64) = √100/√64, 2) Calcula cada raíz: √100 = 10 y √64 = 8, 3) Divide los resultados: 10/8 = 5/4 = 1.25

¿Cuándo puedo usar la propiedad de raíz del cociente?

+
Puedes usar esta propiedad cuando tengas una raíz cuadrada que contenga una fracción completa. Es especialmente útil cuando el numerador y denominador son cuadrados perfectos o cuando necesitas simplificar expresiones radicales complejas.

¿Cuál es la diferencia entre raíz del cociente y raíz del producto?

+
La raíz del cociente se aplica a divisiones: √(a/b) = √a/√b, mientras que la raíz del producto se aplica a multiplicaciones: √(a×b) = √a×√b. Ambas son leyes fundamentales de los radicales pero se usan en operaciones opuestas.

¿Qué errores comunes ocurren al aplicar la raíz del cociente?

+
Los errores más frecuentes incluyen: • Olvidar mantener la línea de fracción entre las raíces separadas • Confundir la regla con la raíz del producto • No simplificar completamente las raíces individuales • Aplicar la regla incorrectamente cuando hay sumas o restas en el numerador o denominador

¿Cómo verifico si apliqué correctamente la raíz del cociente?

+
Para verificar tu resultado: 1) Calcula la raíz original directamente si es posible, 2) Convierte tu respuesta fraccionaria a decimal y compara, 3) Eleva al cuadrado tu resultado final para ver si obtienes la fracción original.

¿La raíz del cociente funciona con índices mayores a 2?

+
Sí, la propiedad se extiende a cualquier índice: ∛(a/b) = ∛a/∛b, ∜(a/b) = ∜a/∜b, etc. La regla general es ⁿ√(a/b) = ⁿ√a/ⁿ√b para cualquier índice n > 0.

¿Qué hago si el denominador no tiene raíz exacta?

+
Si el denominador no es un cuadrado perfecto, puedes: • Racionalizar el denominador multiplicando por la raíz conjugada • Dejar la respuesta con el radical en el denominador si es aceptable • Usar aproximaciones decimales cuando sea apropiado para el contexto del problema

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta