Ejercicios de Propiedad del Producto de Raíces Cuadradas

Practica la propiedad del producto de raíces cuadradas con ejercicios resueltos paso a paso. Aprende a descomponer √(a·b) = √a · √b con ejemplos prácticos.

📚¿Qué aprenderás practicando la propiedad del producto de raíces cuadradas?
  • Aplicar la regla √(a·b) = √a · √b en ejercicios variados
  • Descomponer raíces de productos en factores más simples
  • Simplificar expresiones con raíces cuadradas usando la propiedad del producto
  • Resolver problemas paso a paso manteniendo las operaciones de multiplicación
  • Identificar cuándo usar la propiedad del producto para facilitar cálculos
  • Verificar resultados usando tanto la forma original como la descompuesta

Entendiendo la La raíz de un producto

Explicación completa con ejemplos

La raíz de un producto

Cuando nos encontramos con una raíz que está en la totalidad del producto, podemos descomponer los factores de los productos y dejar una raíz separada para cada uno de ellos. No olvidemos dejar el signo de multiplicación entre los factores que hemos sacado.

Pongámoslo de esta manera:
(ab)=ab\sqrt{(a\cdot b)}=\sqrt{a}\cdot\sqrt{b}

Explicación completa

Practicar La raíz de un producto

Pon a prueba tus conocimientos con más de 16 cuestionarios

Resuelva el siguiente ejercicio:

\( \sqrt[3]{2^2}\cdot\sqrt[3]{2}= \)

ejemplos con soluciones para La raíz de un producto

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Resuelva el siguiente ejercicio:

161= \sqrt{16}\cdot\sqrt{1}=

Solución Paso a Paso

Comencemos recordando cómo definir una raíz como una potencia:

an=a1n \sqrt[n]{a}=a^{\frac{1}{n}}

A continuación, recordaremos que elevar 1 a cualquier potencia siempre dará como resultado 1, incluso la potencia de un medio de la raíz cuadrada.

En otras palabras:

161=1612=16112=161=16=4 \sqrt{16}\cdot\sqrt{1}= \\ \downarrow\\ \sqrt{16}\cdot\sqrt[2]{1}=\\ \sqrt{16}\cdot 1^{\frac{1}{2}}=\\ \sqrt{16} \cdot1=\\ \sqrt{16} =\\ \boxed{4} Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción D.

Respuesta:

4 4

Solución en video
Ejercicio #2

Resuelva el siguiente ejercicio:

12= \sqrt{1}\cdot\sqrt{2}=

Solución Paso a Paso

Comencemos recordando cómo definir una raíz cuadrada como una potencia:

an=a1n \sqrt[n]{a}=a^{\frac{1}{n}}

Luego, recordemos que elevar 1 a cualquier potencia siempre nos da 1, incluso la potencia de un medio que obtuvimos al convertir la raíz cuadrada.

En otras palabras:

12=122=1122=12=2 \sqrt{1} \cdot \sqrt{2}= \\ \downarrow\\ \sqrt[2]{1}\cdot \sqrt{2}=\\ 1^{\frac{1}{2}} \cdot\sqrt{2} =\\ 1\cdot\sqrt{2}=\\ \boxed{\sqrt{2}} Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción a.

Respuesta:

2 \sqrt{2}

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelva el siguiente ejercicio:

10025= \sqrt{100}\cdot\sqrt{25}=

Solución Paso a Paso

Podemos simplificar la expresión sin usar las leyes de los exponentes, porque la expresión tiene raíces cuadradas conocidas, así que simplifiquemos la expresión y luego realicemos la multiplicación:

10025=105=50 \sqrt{100}\cdot\sqrt{25}=\\ 10\cdot5=\\ \boxed{50} Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción D.

Respuesta:

50 50

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelva el siguiente ejercicio:

103= \sqrt{10}\cdot\sqrt{3}=

Solución Paso a Paso

Para simplificar la expresión dada, usamos dos leyes de exponentes:

A. Definir la raíz como un exponente:

an=a1n \sqrt[n]{a}=a^{\frac{1}{n}} B. La ley de exponentes para dividir potencias con la misma base (en la dirección opuesta):

xnyn=(xy)n x^n\cdot y^n =(x\cdot y)^n

Empecemos usando la ley de exponentes mostrada en A:

103=1012312= \sqrt{10}\cdot\sqrt{3}= \\ \downarrow\\ 10^{\frac{1}{2}}\cdot3^{\frac{1}{2}}= Continuamos, ya que tenemos una multiplicación entre dos términos con exponentes iguales, podemos usar la ley de exponentes mostrada en B y combinarlos bajo la misma base que está elevada al mismo exponente:

1012312=(103)12=3012=30 10^{\frac{1}{2}}\cdot3^{\frac{1}{2}}= \\ (10\cdot3)^{\frac{1}{2}}=\\ 30^{\frac{1}{2}}=\\ \boxed{\sqrt{30}} En los últimos pasos, realizamos la multiplicación de las bases y usamos la definición de la raíz como exponente mostrada anteriormente en A (en la dirección opuesta) para volver a la notación de raíz.

Por lo tanto, la respuesta correcta es B.

Respuesta:

30 \sqrt{30}

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelva el siguiente ejercicio:

254= \sqrt{25}\cdot\sqrt{4}=

Solución Paso a Paso

Podemos simplificar la expresión directamente sin usar las leyes de los exponentes, ya que la expresión tiene raíces cuadradas conocidas, así que simplifiquemos la expresión y luego realicemos la multiplicación:

254=52=10 \sqrt{25}\cdot\sqrt{4}=\\ 5\cdot2=\\ \boxed{10} Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción C.

Respuesta:

10 10

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se puede aplicar la propiedad del producto de raíces cuadradas?

+
La propiedad √(a·b) = √a · √b se puede aplicar cuando tienes una raíz cuadrada que contiene un producto de dos o más factores. Es especialmente útil cuando los factores individuales tienen raíces cuadradas exactas o más fáciles de calcular.

¿Cómo se resuelve √(9·16) usando la propiedad del producto?

+
Siguiendo estos pasos: 1) Aplicar la propiedad: √(9·16) = √9 · √16, 2) Calcular cada raíz: √9 = 3 y √16 = 4, 3) Multiplicar los resultados: 3 × 4 = 12.

¿Qué errores comunes se cometen con la propiedad del producto de raíces?

+
Los errores más frecuentes incluyen: • Olvidar el signo de multiplicación entre las raíces separadas • Confundir la propiedad del producto con la de la suma (√(a+b) ≠ √a + √b) • No verificar que los números bajo la raíz sean positivos

¿Se puede usar la propiedad del producto con más de dos factores?

+
Sí, la propiedad se extiende a cualquier cantidad de factores. Por ejemplo: √(a·b·c) = √a · √b · √c. Puedes descomponer tantos factores como tengas bajo la raíz cuadrada.

¿Cuál es la diferencia entre √(4·400) y √4 + √400?

+
√(4·400) = √4 · √400 = 2 × 20 = 40 (usando la propiedad del producto). Mientras que √4 + √400 = 2 + 20 = 22 (suma simple). La propiedad del producto solo aplica para multiplicación, no para suma.

¿Por qué es útil descomponer raíces usando la propiedad del producto?

+
Descomponer raíces facilita los cálculos porque puedes trabajar con números más pequeños y conocidos. También te permite identificar raíces exactas dentro de expresiones más complejas, simplificando el proceso de resolución.

¿Funciona la propiedad del producto con variables algebraicas?

+
Sí, la propiedad funciona igual con variables: √(x·y) = √x · √y, siempre que x ≥ 0 e y ≥ 0. Es una herramienta fundamental para simplificar expresiones algebraicas con radicales.

¿Cómo verificar si apliqué correctamente la propiedad del producto?

+
Puedes verificar calculando de ambas formas: 1) Multiplica primero y luego saca la raíz: √(a·b), 2) Aplica la propiedad: √a · √b. Ambos métodos deben dar el mismo resultado numérico.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta