Ejercicios de Denominador - Práctica con Fracciones Simples

Domina el denominador en fracciones con ejercicios prácticos paso a paso. Aprende a identificar, comparar y trabajar con denominadores comunes.

📚¡Practica y Domina el Denominador en Fracciones!
  • Identificar correctamente el denominador en cualquier fracción simple
  • Escribir fracciones con denominadores específicos dados
  • Entender qué representa el denominador como parte del entero
  • Comparar fracciones usando sus denominadores como referencia
  • Resolver problemas prácticos con denominadores comunes
  • Aplicar el concepto de denominador en situaciones cotidianas

Entendiendo la Denominador

Explicación completa con ejemplos

Denominador

¿Qué es el denominador?

El denominador es el número inferior de una fracción y representa el entero en su totalidad.
Por ejemplo:

Denominador

Explicación completa

Practicar Denominador

Pon a prueba tus conocimientos con más de 26 cuestionarios

Resuelve lo siguiente:

\( \frac{2}{-9}= \)

ejemplos con soluciones para Denominador

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Resuelve el siguiente problema:

34= \frac{3}{4}=

Solución Paso a Paso

Dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos sean divisibles.

En este caso, no hay ningún número por el cual podamos dividir, así que la fracción permanecerá igual.

Respuesta:

34 \frac{3}{4}

Ejercicio #2

Resuelve la siguiente expresión:

648= \frac{64}{8}=

Solución Paso a Paso

Dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.

En este caso, el número es 8

Dividiremos la fracción de la siguiente manera:

64:88:8=81=8 \frac{64:8}{8:8}=\frac{8}{1}=8

Respuesta:

8 8

Ejercicio #3

Resuelve la siguiente expresión:

1313= \frac{13}{13}=

Solución Paso a Paso

Primero, dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.

En este caso, el número es 13.

Luego dividiremos la fracción de la siguiente manera:

13:1313:13=11=1 \frac{13:13}{13:13}=\frac{1}{1}=1

Respuesta:

1 1

Ejercicio #4

Resuelve la siguiente expresión:

2929= \frac{29}{29}=

Solución Paso a Paso

Primero dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.

En este caso, el número es 29.

Luego dividiremos la fracción de la siguiente manera:

29:2929:29=11=1 \frac{29:29}{29:29}=\frac{1}{1}=1

Respuesta:

1 1

Ejercicio #5

Resuelve la siguiente expresión:

218= \frac{2}{18}=

Solución Paso a Paso

Primero dividiremos el numerador y denominador por el número más alto por el que ambos son divisibles.

En este caso, el número es 2

Luego dividiremos la fracción de la siguiente manera:

2:218:2=19 \frac{2:2}{18:2}=\frac{1}{9}

Respuesta:

19 \frac{1}{9}

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el denominador de una fracción?

+
El denominador es el número que se encuentra en la parte inferior de una fracción. Representa el entero completo o la cantidad total de partes iguales en que se divide algo. Por ejemplo, en la fracción 3/8, el denominador 8 indica que el entero está dividido en 8 partes iguales.

¿Cómo identifico el denominador en una fracción?

+
Para identificar el denominador, busca el número que está debajo de la línea fraccionaria. Pasos: 1) Localiza la línea horizontal de la fracción, 2) El número de arriba es el numerador, 3) El número de abajo es el denominador. En 5/7, el denominador es 7.

¿Pueden dos fracciones tener el mismo denominador?

+
Sí, muchas fracciones pueden compartir el mismo denominador. Por ejemplo: 1/4, 2/4, 3/4 todas tienen denominador 4. Cuando las fracciones tienen el mismo denominador se llaman fracciones homogéneas y son más fáciles de sumar o restar.

¿Qué pasa si el denominador es 1?

+
Cuando el denominador es 1, la fracción representa un número entero. Ejemplos: 5/1 = 5, 10/1 = 10. Esto significa que tenemos el entero completo, sin divisiones.

¿Cuál es la diferencia entre numerador y denominador?

+
| Aspecto | Numerador | Denominador | |---------|-----------|-------------| | Posición | Arriba | Abajo | | Función | Partes tomadas | Total de partes | | Ejemplo en 3/8 | 3 (partes que tengo) | 8 (partes totales) |

¿Cómo escribo fracciones con un denominador específico?

+
Para escribir fracciones con denominador específico, mantén ese número abajo y cambia solo el numerador. Si quieres denominador 6: puedes escribir 1/6, 2/6, 3/6, 4/6, 5/6, 6/6, etc. El numerador puede ser cualquier número entero.

¿Por qué es importante entender el denominador?

+
Entender el denominador es fundamental porque: te ayuda a visualizar qué parte del entero representas, es esencial para sumar y restar fracciones, permite comparar fracciones correctamente, y es la base para operaciones más avanzadas como multiplicación y división de fracciones.

¿Qué son los denominadores comunes?

+
Los denominadores comunes son números que pueden servir como denominador para varias fracciones. Se usan especialmente para sumar o restar fracciones diferentes. Por ejemplo, para sumar 1/2 + 1/3, usamos denominador común 6: 3/6 + 2/6 = 5/6.

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces