Ejercicios de Denominador Común - Práctica y Soluciones

Domina los denominadores comunes con ejercicios paso a paso. Aprende los 3 métodos principales para encontrar denominadores comunes en fracciones.

📚Practica Denominadores Comunes con Ejercicios Resueltos
  • Identifica cuándo un denominador original puede ser el común denominador
  • Encuentra números comunes mediante multiplicación de denominadores diferentes
  • Aplica el método de multiplicar denominadores para casos complejos
  • Resuelve ejercicios con fracciones usando denominadores mínimos comunes
  • Comprende cuándo multiplicar numerador y denominador correctamente
  • Practica los tres casos principales de denominadores comunes

Entendiendo la Mínimo común denominador

Explicación completa con ejemplos

Un denominador común es un denominador que será común e igual para todas las fracciones del ejercicio. Llegaremos a tal denominador reduciendo o ampliando la fracción - una operación de multiplicación o división.
Podremos llegar a varios denominadores comunes correctos.

Dividiremos la búsqueda del común denominador en 3 casos:

  • El primer caso: uno de los denominadores que aparecen en el ejercicio original, será el denominador común.
    En este caso, notaremos que solo tendremos que multiplicar un denominador por un número entero para que alcanzar al mismo denominador como en la otra fracción.
  • El segundo caso: hallar un número que ambos denominadores en el ejercicio puedan alcanzar mediante la multiplicación.
  • El tercer caso: hallar el denominador común multiplicando los denominadores.
Explicación completa

Practicar Mínimo común denominador

Pon a prueba tus conocimientos con más de 26 cuestionarios

\( \frac{1}{4}+\frac{6}{12}= \)

ejemplos con soluciones para Mínimo común denominador

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

48+410= \frac{4}{8}+\frac{4}{10}=

Solución Paso a Paso

Intentemos encontrar el mínimo común múltiplo entre 8 y 10

Para encontrar el mínimo común múltiplo, necesitamos encontrar un número que sea divisible tanto por 8 como por 10

En este caso, el mínimo común múltiplo es 40

Ahora, multipliquemos cada número por los múltiplos apropiados para llegar al número 40

Multiplicaremos el primer número por 5

Multiplicaremos el segundo número por 4

4×58×5+4×410×4=2040+1640 \frac{4\times5}{8\times5}+\frac{4\times4}{10\times4}=\frac{20}{40}+\frac{16}{40}

Ahora calculemos:

20+1640=3640 \frac{20+16}{40}=\frac{36}{40}

Respuesta:

3640 \frac{36}{40}

Solución en video
Ejercicio #2

51016= \frac{5}{10}-\frac{1}{6}=

Solución Paso a Paso

Intentemos encontrar el mínimo común múltiplo entre 6 y 10

Para encontrar el mínimo común múltiplo, necesitamos encontrar un número que sea divisible tanto por 6 como por 10

En este caso, el mínimo común múltiplo es 30

Ahora multipliquemos cada número por un factor apropiado para llegar al múltiplo de 30

Multiplicaremos el primer número por 3

Multiplicaremos el segundo número por 5

5×310×31×56×5=1530530 \frac{5\times3}{10\times3}-\frac{1\times5}{6\times5}=\frac{15}{30}-\frac{5}{30}

Ahora restemos:

15530=1030 \frac{15-5}{30}=\frac{10}{30}

Respuesta:

1030 \frac{10}{30}

Solución en video
Ejercicio #3

2316612= \frac{2}{3}-\frac{1}{6}-\frac{6}{12}=

Solución Paso a Paso

Intentemos encontrar el mínimo común múltiplo de 3, 6 y 12

Para encontrar el mínimo común múltiplo, buscamos un número que sea divisible por 3, 6 y 12

En este caso, el múltiplo común es 12

Ahora multipliquemos cada número por el múltiplo apropiado para llegar al múltiplo de 12

Multiplicamos el primer número por 4

Multiplicamos el segundo número por 2

Multiplicamos el tercer número por 1

2×43×41×26×26×112×1=812212612 \frac{2\times4}{3\times4}-\frac{1\times2}{6\times2}-\frac{6\times1}{12\times1}=\frac{8}{12}-\frac{2}{12}-\frac{6}{12}

Ahora restamos:

82612=6612=012 \frac{8-2-6}{12}=\frac{6-6}{12}=\frac{0}{12}

Dividimos el numerador y el denominador por 0 y obtenemos:

012=0 \frac{0}{12}=0

Respuesta:

0 0

Solución en video
Ejercicio #4

14+58= \frac{1}{4}+\frac{5}{8}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

78 \frac{7}{8}

Solución en video
Ejercicio #5

24+12= \frac{2}{4}+\frac{1}{2}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

1 1

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un denominador común y por qué es importante?

+
Un denominador común es un denominador igual para todas las fracciones en un ejercicio. Es fundamental para sumar y restar fracciones, ya que solo podemos operar fracciones que tengan el mismo denominador.

¿Cuáles son los 3 métodos para encontrar denominadores comunes?

+
Los tres métodos son: 1) Usar uno de los denominadores originales como común denominador, 2) Encontrar un número que ambos denominadores puedan alcanzar por multiplicación, 3) Multiplicar todos los denominadores entre sí.

¿Cómo sé cuál método usar para encontrar el denominador común?

+
Siempre comienza con el primer método (usar un denominador original). Si no funciona, prueba el segundo método (buscar un múltiplo común). Como último recurso, usa el tercer método (multiplicar denominadores).

¿Por qué debo multiplicar tanto el numerador como el denominador?

+
Al multiplicar numerador y denominador por el mismo número, mantienes el valor original de la fracción. Si solo multiplicas el denominador, cambiarías el valor de la fracción completamente.

¿Cuál es la diferencia entre denominador común y mínimo común denominador?

+
Un denominador común es cualquier denominador que funcione para todas las fracciones. El mínimo común denominador es el menor número posible que sirve como denominador común, lo que facilita los cálculos.

¿Cómo resuelvo fracciones como 2/3 + 1/6?

+
Primero identifica que 6 es múltiplo de 3, así que 6 será el denominador común. Convierte 2/3 a sextos: 2×2/3×2 = 4/6. Ahora puedes sumar: 4/6 + 1/6 = 5/6.

¿Qué hago si los denominadores no tienen factores comunes?

+
Cuando los denominadores son números primos o no comparten factores (como 13 y 5), usa el tercer método: multiplica los denominadores. El denominador común será 13×5 = 65.

¿Hay casos donde el método de multiplicar denominadores no funciona?

+
El método de multiplicar denominadores siempre funciona para encontrar un denominador común. Sin embargo, puede no darte el mínimo común denominador, resultando en números más grandes y cálculos más complejos.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta