Ejercicios de Parte de una Cantidad - Práctica de Fracciones

Domina los problemas de parte de una cantidad con ejercicios paso a paso. Aprende a encontrar cantidades parciales, totales y fracciones con ejemplos prácticos.

📚Practica Problemas de Parte de una Cantidad
  • Calcular cantidades parciales dividiendo el total por el denominador
  • Encontrar cantidades totales usando el numerador y denominador
  • Determinar qué fracción representa una parte del total
  • Resolver problemas cotidianos con fracciones de cantidades
  • Aplicar las tres situaciones principales de parte de cantidad
  • Simplificar fracciones para expresar partes correctamente

Entendiendo la Parte de la cantidad

Explicación completa con ejemplos

Para encontrar la cantidad parcial

Dividiremos la cantidad total por el denominador de la parte, multiplicaremos el resultado obtenido por el numerador de la parte y obtendremos la cantidad parcial.

Para encontrar la cantidad total

Dividiremos el número dado (parte de una cantidad) por el numerador de la parte.
Multiplicaremos lo obtenido por el denominador de la parte y obtendremos la cantidad completa.

Para encontrar la parte de la cantidad

En el numerador - anotaremos la cantidad parcial
En el denominador - anotaremos la cantidad completa
Reduciremos la fracción que recibimos y llegar a la parte deseada.

Explicación completa

Practicar Parte de la cantidad

Pon a prueba tus conocimientos con más de 7 cuestionarios

Elija la forma en la que la parte pintada es \( 1 \)

ejemplos con soluciones para Parte de la cantidad

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Cuánto representa la parte marcada?

Solución Paso a Paso

Podemos ver que hay tres partes sombreadas de un total de seis partes,

es decir: 3/6

¡Pero esta no es la respuesta final todavía!

Observemos que esta fracción se puede simplificar,

lo que significa que es posible dividir tanto el numerador como el denominador por el mismo número,

de modo que la fracción no pierda su valor. En este caso, el número es 3.

3:3=1
6:3=2

Y así obtenemos 1/2, o un medio.
Y si miramos el dibujo original, podemos ver que la mitad está coloreada.

Respuesta:

12 \frac{1}{2}

Solución en video
Ejercicio #2

¿Cuál es la parte marcada?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

46 \frac{4}{6}

Solución en video
Ejercicio #3

¿Cuál es la parte marcada?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

47 \frac{4}{7}

Solución en video
Ejercicio #4

¿Cuál es la parte marcada?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

16 \frac{1}{6}

Solución en video
Ejercicio #5

¿Cuál es la parte marcada?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

56 \frac{5}{6}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo encontrar la cantidad parcial cuando conozco el total?

+
Divide la cantidad total por el denominador de la fracción, luego multiplica el resultado por el numerador. Por ejemplo, para encontrar 2/3 de 30: 30 ÷ 3 = 10, luego 10 × 2 = 20.

¿Qué pasos seguir para calcular la cantidad total?

+
1. Divide la cantidad parcial por el numerador de la fracción 2. Multiplica el resultado por el denominador 3. El resultado es la cantidad total

¿Cómo expresar una parte como fracción?

+
Coloca la cantidad parcial en el numerador y la cantidad total en el denominador. Luego simplifica la fracción dividiendo ambos números por su máximo común divisor.

¿Cuáles son los errores comunes en problemas de parte de cantidad?

+
Los errores más frecuentes incluyen confundir numerador con denominador, no simplificar las fracciones finales, y mezclar los pasos de las diferentes situaciones.

¿Qué significa 3/5 de una cantidad en la vida real?

+
Significa que de cada 5 elementos iguales, tomamos 3. Por ejemplo, si 3/5 de 25 estudiantes usan lentes, entonces 15 estudiantes usan lentes (25 ÷ 5 = 5, luego 5 × 3 = 15).

¿Cuándo usar cada una de las tres situaciones?

+
Situación 1: Cuando conoces el total y la fracción, buscas la cantidad parcial. Situación 2: Cuando conoces la cantidad parcial y la fracción, buscas el total. Situación 3: Cuando conoces ambas cantidades, buscas la fracción.

¿Cómo verificar si mi respuesta es correcta?

+
Multiplica tu resultado por la fracción correspondiente. Si obtienes la cantidad original, tu respuesta es correcta. También puedes usar la operación inversa para comprobar.

¿Por qué es importante simplificar las fracciones?

+
Simplificar hace que las fracciones sean más fáciles de entender y comparar. Una fracción como 6/42 es más clara cuando se expresa como 1/7, mostrando que es una séptima parte del total.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta