Ejercicios de Parábolas y=x² - Práctica y Problemas

Domina las funciones cuadráticas básicas y=x², y=-x² y y=ax² con ejercicios interactivos. Aprende propiedades, vértices y intervalos de crecimiento paso a paso.

📚¿Qué aprenderás practicando funciones cuadráticas básicas?
  • Identificar el vértice y eje de simetría de parábolas y=x²
  • Determinar intervalos de crecimiento y decrecimiento en funciones cuadráticas
  • Analizar conjuntos de positividad y negatividad de y=x² y y=-x²
  • Comparar la apertura de parábolas según el valor del coeficiente a
  • Graficar funciones de la forma y=ax² con diferentes valores de a
  • Resolver problemas aplicando propiedades de funciones cuadráticas básicas

Entendiendo la La función y=x2

Explicación completa con ejemplos

Las funciones (y=x2,y=x2,y=ax2)(y=x^2,y=-x^2,y=ax^2 )

Y=X2Y=X^2
imagen - Las funciones básicas   Y=X²

Propiedades de la función:

La función cuadrática más básica b=0b=0,c=0c=0
Mínimo, función de carita feliz, su vértice es (0,0)(0,0)
El eje de simetría de esta función es X=0X=0.
El intervalo de crecimiento de la función: X>0X>0
El intervalo de decrecimiento de la función: X<0X<0
Conjunto de positividad: Toda XX a excepción de 00.
Conjunto de negatividad: No hay. Toda la parábola se encuentra por encima del ejeXX.

Explicación completa

Practicar La función y=x2

Pon a prueba tus conocimientos con más de 6 cuestionarios

Complete:

El valor faltante del punto de la función:

\( f(x)=x^2 \)

\( f(?)=25 \)

ejemplos con soluciones para La función y=x2

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Cuál es el valor de y para la función?

y=x2 y=x^2

del punto x=2 x=2 ?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

y=4 y=4

Solución en video
Ejercicio #2

Complete:

El valor faltante del punto de la función:

f(x)=x2 f(x)=x^2

f(?)=16 f(?)=16

Solución Paso a Paso

Respuesta:

f(4) f(4) f(4) f(-4)

Solución en video
Ejercicio #3

¿Cuál es el valor de X para la función?

y=x2 y=x^2

Dado que
y=4 y=4 ?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Respuestas a + b

Solución en video
Ejercicio #4

¿Cuál es el valor de X para la función?

y=x2 y=x^2

del punto y=16 y=16 ?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=4,x=4 x=4,x=-4

Solución en video
Ejercicio #5

¿Cuál es el valor de X para la función?

y=x2 y=x^2

del punto y=36 y=36 ?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=±6 x=\pm6

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las propiedades principales de la función y=x²?

+
La función y=x² tiene vértice en (0,0), eje de simetría x=0, es creciente para x>0 y decreciente para x<0. Su conjunto de positividad incluye todos los valores de x excepto 0, y no tiene conjunto de negatividad ya que toda la parábola está por encima del eje x.

¿Cómo se diferencia y=x² de y=-x²?

+
La principal diferencia es que y=x² abre hacia arriba (carita feliz) con mínimo en (0,0), mientras que y=-x² abre hacia abajo (carita triste) con máximo en (0,0). Sus intervalos de crecimiento y decrecimiento son opuestos, y sus conjuntos de positividad y negatividad también son contrarios.

¿Qué efecto tiene el coeficiente 'a' en la función y=ax²?

+
El coeficiente 'a' determina la apertura de la parábola: • Si |a| > 1: la parábola es más cerrada (menor apertura) • Si 0 < |a| < 1: la parábola es más abierta • Si a > 0: abre hacia arriba • Si a < 0: abre hacia abajo

¿Cuál es el eje de simetría de todas las funciones y=ax²?

+
Todas las funciones de la forma y=ax² tienen el mismo eje de simetría: x=0 (el eje y). Esto significa que la parábola es simétrica respecto a la recta vertical que pasa por x=0.

¿Cómo determinar si una función y=ax² es creciente o decreciente?

+
Para y=ax² con a>0: es decreciente en (-∞,0) y creciente en (0,∞). Para y=ax² con a<0: es creciente en (-∞,0) y decreciente en (0,∞). El punto x=0 siempre es el vértice donde cambia el comportamiento.

¿Qué son los conjuntos de positividad y negatividad en y=x²?

+
En y=x², el conjunto de positividad incluye todos los valores de x excepto 0 (donde y=0). No existe conjunto de negatividad porque la función nunca toma valores negativos. En y=-x², ocurre lo contrario: el conjunto de negatividad incluye todos los x≠0 y no hay conjunto de positividad.

¿Cómo graficar paso a paso una función y=ax²?

+
Pasos para graficar y=ax²: 1. Identificar el vértice en (0,0) 2. Trazar el eje de simetría x=0 3. Calcular algunos puntos: x=±1, ±2, etc. 4. Determinar si abre hacia arriba (a>0) o abajo (a<0) 5. Dibujar la parábola conectando los puntos simétricamente

¿Cuándo usar las funciones cuadráticas básicas y=x² en problemas reales?

+
Las funciones y=x² modelan situaciones como: trayectorias de proyectiles, áreas de cuadrados según su lado, relaciones cuadráticas en física (energía cinética), optimización de costos o ganancias, y problemas de máximos y mínimos en geometría.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta