Ejercicios de la Recta Numérica con Números Enteros

Practica suma y resta en la recta real con números positivos y negativos. Ejercicios interactivos paso a paso para dominar operaciones básicas.

📚¿Qué aprenderás practicando con la recta numérica?
  • Representar números enteros positivos y negativos en la recta real
  • Realizar sumas moviéndote hacia la derecha en la recta numérica
  • Ejecutar restas desplazándote hacia la izquierda en la recta real
  • Calcular distancias entre puntos usando valor absoluto
  • Resolver operaciones combinadas de suma y resta con números enteros
  • Interpretar gráficamente el resultado de operaciones en la recta

Entendiendo la Eje de números

Explicación completa con ejemplos

La recta real se ve así: una línea horizontal en la que se insertan pequeñas líneas verticales equidistantes.

La recta real

Características de la recta numérica:

  • Debajo de cada línea vertical se inserta un número entero en orden ascendente de izquierda a derecha.
  • La distancia entre dos números consecutivos se denomina «segmento». 

Las operaciones de suma y resta se pueden ver como un movimiento horizontal sobre la recta real.

  • Al sumar, nos movemos hacia la derecha.
  • Al restar, hacia la izquierda.
Explicación completa

Practicar Eje de números

Pon a prueba tus conocimientos con más de 17 cuestionarios

¿Cuál es la distancia entre D y K?

AAA-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444KKK555

ejemplos con soluciones para Eje de números

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Cuál es la distancia entre F y B?

AAA-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444KKK555

Solución Paso a Paso

Es cierto que debido a que el desplazamiento en el eje es hacia el dominio negativo, se puede pensar que el resultado también es negativo.

Pero es importante tener en cuenta que aquí estamos preguntando sobre la distancia.

La distancia nunca puede ser negativa.

Incluso si el desplazamiento es hacia el dominio negativo, la distancia es un valor existente.

Respuesta:

4

Solución en video
Ejercicio #2

¿Cuál es la distancia entre A y K?

AAA-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444KKK555

Solución Paso a Paso

Es cierto que por haber números en el eje que está hacia el dominio negativo, se puede pensar que el resultado también es negativo.

Pero es importante tener en cuenta que aquí estamos preguntando sobre la distancia.

La distancia nunca puede ser negativa.

Incluso si nos desplazamos hacia o desde el dominio de negatividad, la distancia es un valor existente (valor absoluto).

Podemos pensarlo como si estuviéramos contando el número de pasos, y no importa si comenzamos desde cinco o menos cinco, ambos están a 5 pasos de cero.

Respuesta:

10

Solución en video
Ejercicio #3

-4>-3

AAAKKK-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444555

Solución Paso a Paso

La respuesta es incorrecta porque negativo 3 es mayor que negativo 4:

-4 < -3

Respuesta:

Falso

Solución en video
Ejercicio #4

-2 < 0

AAAKKK-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444555

Solución Paso a Paso

Dado que todo número negativo es necesariamente menor que cero, la respuesta es efectivamente correcta

Respuesta:

Verdadero

Solución en video
Ejercicio #5

Completa el signo correspondiente

+3?0 +3?0

Solución Paso a Paso

Dado que el número 3 viene después del número 0, es necesariamente mayor:

3 > 0

Respuesta:

>

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se suma en la recta numérica paso a paso?

+
Para sumar en la recta numérica: 1) Ubica el primer número en la recta, 2) Muévete hacia la derecha tantos segmentos como indique el segundo número, 3) El punto donde llegues es el resultado. Por ejemplo: (-3) + 5 = 2, empiezas en -3 y te mueves 5 posiciones a la derecha.

¿Por qué al restar me muevo hacia la izquierda en la recta real?

+
Al restar te mueves hacia la izquierda porque estás quitando o disminuyendo el valor. La resta significa 'ir hacia atrás' en la recta numérica. Si tienes 4 - 6, empiezas en 4 y retrocedes 6 posiciones, llegando a -2.

¿Qué pasa cuando sumo un número negativo en la recta numérica?

+
Sumar un número negativo equivale a restar su valor absoluto, por lo que te mueves hacia la izquierda. Por ejemplo: 3 + (-5) es lo mismo que 3 - 5, así que desde el 3 te mueves 5 posiciones hacia la izquierda, llegando a -2.

¿Cómo identifico números decimales en la recta numérica?

+
Los números decimales se ubican entre los números enteros. Por ejemplo, 2.5 está exactamente en el punto medio entre 2 y 3. Para ubicar 1.25, divides el segmento entre 1 y 2 en cuatro partes iguales y tomas la primera división.

¿Cuál es la diferencia entre distancia y posición en la recta real?

+
La posición indica dónde está ubicado un número (puede ser positivo o negativo). La distancia siempre es positiva y mide qué tan lejos están dos puntos. La distancia entre -3 y 2 es 5 unidades, aunque sus posiciones sean diferentes.

¿Cómo resuelvo operaciones combinadas en la recta numérica?

+
Para operaciones combinadas, realiza cada operación en orden: 1) Ubica el primer número, 2) Aplica la primera operación moviéndote en la dirección correspondiente, 3) Desde ese punto, aplica la siguiente operación. Ejemplo: -2 + 5 - 3 = primero llegas a 3, luego retrocedes a 0.

¿Qué errores comunes debo evitar al usar la recta numérica?

+
Errores comunes incluyen: • Confundir la dirección (derecha para sumar, izquierda para restar) • No considerar el signo del número • Contar mal los segmentos • Olvidar que restar un negativo equivale a sumar. Siempre verifica tu resultado contando cuidadosamente.

¿Para qué sirve practicar con la recta numérica en matemáticas?

+
La recta numérica te ayuda a visualizar conceptos abstractos como números negativos y operaciones. Es fundamental para entender álgebra, resolver ecuaciones, trabajar con desigualdades y comprender funciones. Dominar la recta numérica facilita el aprendizaje de matemáticas más avanzadas.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta