Ejercicios de Multiplicación y División de Números con Signo

Practica multiplicación y división de números enteros positivos y negativos. Domina las reglas de signos con ejercicios paso a paso y soluciones detalladas.

📚¿Qué aprenderás practicando multiplicación y división de números con signo?
  • Aplicar correctamente las reglas de signos en multiplicaciones
  • Resolver divisiones con números positivos y negativos paso a paso
  • Identificar cuándo el resultado será positivo o negativo
  • Simplificar operaciones combinadas con múltiples números con signo
  • Dominar la ley de signos: igual signo = positivo, diferente signo = negativo
  • Resolver problemas reales usando multiplicación y división de enteros

Entendiendo la Multiplicación y división de números dirigidos

Explicación completa con ejemplos

El método para resolver un ejercicio con números reales, cuando se trata de multiplicación y división, es muy similar al que utilizamos cuando tenemos que sumar o restar números reales, con la diferencia de que, en este caso, debemos hacer uso de la tabla de multiplicar y de dividir que aprendimos en la primaria.

Cuando tenemos dos números reales con el mismo signo (más o menos) distinguiremos dos casos:

Cuando tenemos dos números reales con el mismo signo (más o menos) distinguiremos dos casos
  • El producto (resultado de la multiplicación) de dos números positivos será positivo. El cociente (resultado de la división) de dos números positivos será positivo.
    (+2)×(+1)=+2(+2) \times (+1)= +2
    (+2):(+1)=+2(+2) :(+1)= +2
  • El producto de dos números negativos será positivo. El cociente de dos números negativos será positivo.
    (2)×(1)=+2(-2) \times (-1)= +2
    (2):(1)=+2(-2) :(-1)= +2
  • Cuando tenemos dos números con signos diferentes, o sea, uno con el signo más y el otro con el signo menos, el resultado de la multiplicación o división siempre será negativo.
    (+2)×(1)=2(+2) \times (-1)= -2
    (2):(+1)=2(-2) :(+1)= -2
Explicación completa

Practicar Multiplicación y división de números dirigidos

Pon a prueba tus conocimientos con más de 45 cuestionarios

¿Cuál es la respuesta al siguiente ejercicio?

\( 5\cdot4= \)

ejemplos con soluciones para Multiplicación y división de números dirigidos

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Cuál será el signo del resultado del ejercicio siguiente?

(2)(4)= (-2)\cdot(-4)=

Solución Paso a Paso

Es importante recordar: cuando multiplicamos un menos por un menos, ¡el resultado es positivo!

Puedes usar esta guía:

Respuesta:

Positivo

Solución en video
Ejercicio #2

¿Cuál será el signo del resultado del ejercicio siguiente?

(3)(4)= (-3)\cdot(-4)=

Solución Paso a Paso

Recordemos la regla:

(x)×(x)=+x (-x)\times(-x)=+x

Por lo tanto, el signo del resultado del ejercicio será positivo:

3×4=+12 -3\times-4=+12

Respuesta:

Positivo

Solución en video
Ejercicio #3

¿Cuál será el signo del resultado del ejercicio siguiente?

(2)(12)= (-2)\cdot(-\frac{1}{2})=

Solución Paso a Paso

Recordemos la propiedad:

(x)×(x)=+x (-x)\times(-x)=+x

Por lo tanto, el signo del resultado del ejercicio será positivo:

2×12=+1 -2\times-\frac{1}{2}=+1

Respuesta:

Positivo

Solución en video
Ejercicio #4

Cuál será el signo del resultado del siguiente ejercicio:

5(12)= 5\cdot(-\frac{1}{2})=

Solución Paso a Paso

Recordemos la regla:

(+x)×(x)=x (+x)\times(-x)=-x

Por lo tanto, el signo del resultado del ejercicio será negativo:

+5×12=212 +5\times-\frac{1}{2}=-2\frac{1}{2}

Respuesta:

Negativo

Solución en video
Ejercicio #5

¿Cuál será el signo del resultado del ejercicio siguiente?

(4)12= (-4)\cdot12=

Solución Paso a Paso

Recordemos la regla:

(+x)×(x)=x (+x)\times(-x)=-x

Por lo tanto, el signo del resultado del ejercicio será negativo:

4×+12=48 -4\times+12=-48

Respuesta:

Negativo

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la regla más importante para multiplicar números con signo?

+
La regla fundamental es la ley de signos: cuando multiplicas dos números con el mismo signo (ambos positivos o ambos negativos), el resultado es positivo. Cuando multiplicas números con signos diferentes (uno positivo y uno negativo), el resultado es negativo.

¿Cómo saber si el resultado de (-5) × (-3) es positivo o negativo?

+
El resultado es positivo (+15) porque estás multiplicando dos números negativos. Según la ley de signos: (-) × (-) = (+). Solo multiplicas los valores absolutos: 5 × 3 = 15, y como ambos números tienen el mismo signo, el resultado es positivo.

¿Por qué (+6) ÷ (-2) da resultado negativo?

+
Porque estás dividiendo números con signos diferentes: uno positivo (+6) y uno negativo (-2). La regla dice que (+) ÷ (-) = (-), por lo tanto el resultado es -3. La división sigue las mismas reglas de signos que la multiplicación.

¿Qué pasos seguir para resolver (-8) × (+3) × (-2)?

+
Sigue estos pasos: 1) Primero resuelve (-8) × (+3) = -24 (signos diferentes = negativo), 2) Luego (-24) × (-2) = +48 (signos iguales = positivo), 3) El resultado final es +48.

¿Cuándo usar paréntesis en multiplicación de números con signo?

+
Los paréntesis son importantes para mostrar claramente el signo de cada número. Por ejemplo, (-5) × (-3) es más claro que -5 × -3. También son necesarios cuando tienes operaciones múltiples como (-2) × (+4) × (-1) para evitar confusión.

¿La división de números con signo funciona igual que la multiplicación?

+
Sí, exactamente. La división sigue las mismas reglas de signos que la multiplicación: mismo signo = resultado positivo, signo diferente = resultado negativo. Por ejemplo: (-12) ÷ (-3) = +4 y (+12) ÷ (-3) = -4.

¿Cómo resolver operaciones largas como (+10) × (-2) ÷ (-5) × (+1)?

+
Resuelve de izquierda a derecha: 1) (+10) × (-2) = -20, 2) (-20) ÷ (-5) = +4, 3) (+4) × (+1) = +4. Alternativamente, cuenta los signos negativos: si hay un número par de signos negativos, el resultado es positivo.

¿Qué errores comunes debo evitar en multiplicación y división de números con signo?

+
Los errores más comunes son: olvidar aplicar la ley de signos, confundir las reglas (pensar que menos por menos es menos), no usar paréntesis para clarificar signos, y hacer errores en las tablas de multiplicar básicas. Siempre verifica el signo antes de hacer la operación numérica.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta