Ejercicios de Recta Numérica con Números Positivos y Negativos

Practica la ubicación y operaciones de números positivos, negativos y el cero en la recta numérica. Domina las reglas de signos con ejercicios interactivos paso a paso.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de números positivos y negativos?
  • Ubicar correctamente números positivos y negativos en la recta numérica
  • Aplicar las reglas de suma con números de diferente signo
  • Resolver operaciones usando las leyes de signos en multiplicación y división
  • Comparar números positivos, negativos y el cero para determinar cuál es mayor
  • Identificar el valor absoluto de números positivos y negativos
  • Resolver problemas prácticos con números enteros en contextos reales

Entendiendo la Números positivos, negativos y el cero

Explicación completa con ejemplos

Los números positivos, negativos y el cero son un tema fundamental en álgebra, es muy fácil de entenderlo trazando una recta numérica en la cual el cero se ubica en medio.

  • El cero es nuestro punto de referencia.
  • Los números positivos son los mismos números que usamos hasta el día de hoy y están ubicados a la derecha del cero. Ahora que estamos comenzando a estudiar el tema de los números positivos y negativos, veremos un signo antes de los positivos, el signo más (+), para dejar claro que se trata de un número positivo, pero, más adelante, luego de que entendamos bien el tema, lo suprimiremos. 
  • Los números negativos son los que están ubicados del lado izquierdo del cero y tienen un signo menos (-). A diferencia de lo que ocurre con los números positivos, el signo menos aparecerá siempre junto a los números negativos para indicar que realmente se trata de números negativos.

Lo ilustraremos en la recta numérica: 

Números positivos, negativos y el cero

Explicación completa

Practicar Números positivos, negativos y el cero

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

¿Cuál es la distancia entre D y K?

AAA-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444KKK555

ejemplos con soluciones para Números positivos, negativos y el cero

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Cuál es la distancia entre F y B?

AAA-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444KKK555

Solución Paso a Paso

Es cierto que debido a que el desplazamiento en el eje es hacia el dominio negativo, se puede pensar que el resultado también es negativo.

Pero es importante tener en cuenta que aquí estamos preguntando sobre la distancia.

La distancia nunca puede ser negativa.

Incluso si el desplazamiento es hacia el dominio negativo, la distancia es un valor existente.

Respuesta:

4

Solución en video
Ejercicio #2

¿Cuál es la distancia entre A y K?

AAA-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444KKK555

Solución Paso a Paso

Es cierto que por haber números en el eje que está hacia el dominio negativo, se puede pensar que el resultado también es negativo.

Pero es importante tener en cuenta que aquí estamos preguntando sobre la distancia.

La distancia nunca puede ser negativa.

Incluso si nos desplazamos hacia o desde el dominio de negatividad, la distancia es un valor existente (valor absoluto).

Podemos pensarlo como si estuviéramos contando el número de pasos, y no importa si comenzamos desde cinco o menos cinco, ambos están a 5 pasos de cero.

Respuesta:

10

Solución en video
Ejercicio #3

-4>-3

AAAKKK-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444555

Solución Paso a Paso

La respuesta es incorrecta porque negativo 3 es mayor que negativo 4:

-4 < -3

Respuesta:

Falso

Solución en video
Ejercicio #4

-2 < 0

AAAKKK-5-5-5BBB-4-4-4CCC-3-3-3DDD-2-2-2EEE-1-1-1FFF000GGG111HHH222III333JJJ444555

Solución Paso a Paso

Dado que todo número negativo es necesariamente menor que cero, la respuesta es efectivamente correcta

Respuesta:

Verdadero

Solución en video
Ejercicio #5

Completa el signo correspondiente

+3?0 +3?0

Solución Paso a Paso

Dado que el número 3 viene después del número 0, es necesariamente mayor:

3 > 0

Respuesta:

>

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se ubican los números negativos en la recta numérica?

+
Los números negativos se ubican a la izquierda del cero en la recta numérica. Mientras más alejado esté del cero hacia la izquierda, menor será el número. Por ejemplo, -5 está más a la izquierda que -2, por lo tanto -5 < -2.

¿Cuáles son las reglas para sumar números positivos y negativos?

+
Las reglas son: 1) Positivo + Positivo = Positivo (suma normal), 2) Negativo + Negativo = Negativo (suma valores absolutos), 3) Positivo + Negativo = resta y conserva el signo del número mayor. Ejemplo: 15 + (-8) = 7, porque 15 > 8.

¿Cómo funcionan las leyes de signos en multiplicación?

+
Las leyes de signos son: (+) × (+) = +, (+) × (-) = -, (-) × (+) = -, (-) × (-) = +. Recordatorio: dos signos iguales dan positivo, dos signos diferentes dan negativo.

¿Qué es mayor: cero o un número negativo?

+
El cero siempre es mayor que cualquier número negativo. En la recta numérica, el cero está a la derecha de todos los números negativos, por lo tanto 0 > -1, 0 > -10, 0 > -100, etc.

¿Cómo resuelvo (-7) + (-3)?

+
Cuando sumas dos números negativos, sumas sus valores absolutos y mantienes el signo negativo. (-7) + (-3) = -(7 + 3) = -10. El resultado siempre será negativo.

¿Por qué (-6) × (-5) = +30?

+
Cuando multiplicas dos números negativos, el resultado es positivo según las leyes de signos. (-) × (-) = (+). Multiplicas los valores absolutos: 6 × 5 = 30, y como ambos signos son negativos, el resultado es positivo: +30.

¿Cómo comparo números negativos entre sí?

+
Entre números negativos, el que tiene menor valor absoluto es mayor. Por ejemplo: -3 > -8 porque -3 está más cerca del cero. En la recta numérica, -3 está más a la derecha que -8.

¿Qué pasa cuando sumo 26 + (-9)?

+
Cuando sumas un positivo y un negativo, restas sus valores absolutos y conservas el signo del número mayor. 26 + (-9) = 26 - 9 = 17. Como 26 > 9 y 26 es positivo, el resultado es +17.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta