Para responder a la pregunta, recordemos primero qué es el "dominio de negatividad",
El dominio de negatividad: cuando los valores de Y son inferiores a 0.
Tenga en cuenta que el punto que se nos da no es el punto de intersección con el eje X sino con el eje Y,
Es decir, en este punto la función ya es positiva.
El punto que buscamos es el segundo, donde se produce la intersección con el eje X.
La función que estamos viendo es una función creciente, como se puede ver en el diagrama y la pendiente (una pendiente positiva significa que la función es creciente),
Esto significa que si queremos hallar el punto, tenemos que encontrar X que sea menor que 0
Ahora veamos las soluciones:
La Opción B y la Opción D se cancelan inmediatamente, ya que en ellas la X es mayor que 0.
Nos quedamos con la opción A y C.
La opción C describe una situación en la que, como X es menor que 0, la función es negativa,
Recuerda que sabemos que la pendiente es 1,
Lo que significa que por cada aumento en X, Y también aumenta en la misma proporción.
Es decir, si sabemos que cuando (0,1) la función ya es positiva, y queremos bajar Y a 0,
La X también disminuyó en el mismo valor. Si ambos disminuyen en 1, el punto resultante es (0,-1)
De esto aprendemos que la respuesta C es incorrecta y la respuesta A es correcta.
Siempre que X sea menor que -1, la función es negativa.