Ejercicios de Raíces Cuadradas - Práctica y Problemas

Practica raíces cuadradas con ejercicios paso a paso. Aprende a calcular √64, √49, √81 y resolver operaciones con raíces cuadradas de forma sencilla.

📚Domina las Raíces Cuadradas con Ejercicios Interactivos
  • Calcula raíces cuadradas simples usando las tablas de multiplicar
  • Resuelve operaciones combinadas que incluyen √ y otras operaciones matemáticas
  • Identifica cuándo un número tiene raíz cuadrada exacta o aproximada
  • Aplica el orden correcto de operaciones con raíces cuadradas
  • Comprende la relación inversa entre potencias al cuadrado y raíces cuadradas
  • Practica con números perfectos como 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81, 100

Entendiendo la Raíz cuadrada

Explicación completa con ejemplos

¿Qué son esas raíces cuadradas misteriosas que suelen confundir a los estudiantes y complicarles la vida? La verdad que es de trata de un tema que, para comprenderlo, debemos entender el concepto de la operación inversa.

¿Qué es una raíz cuadrada?

Cuando resolvemos un ejercicio como 52=25 5^2=25  está claro que 5 5 por 5 5 (es decir, multiplicar la cifra por sí misma) da como resultado 25 25 . Este es el concepto de la potencia o, para ser más precisos, de la potencia al cuadrado que, para aplicarla, hemos de multiplicar la cifra o el número por sí.

El concepto de «raíz cuadrada» hace referencia a la operación inversa a las potencias al cuadrado.

Es decir, si tenemos X2=25X^2=25 y queremos hallar el valor de XX, lo que tenemos que hacer es realizar una operación idéntica en los dos miembros de la ecuación.

Esta operación es la raíz cuadrada

Así, tenemos: X2=25\sqrt{X^2} = \sqrt{25} y el resultado es X=5 X=5 .

sqrt{X^2} = sqrt25

Explicación completa

Practicar Raíz cuadrada

Pon a prueba tus conocimientos con más de 10 cuestionarios

\( \sqrt{169}= \)

ejemplos con soluciones para Raíz cuadrada

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

(380.2512)211= (\sqrt{380.25}-\frac{1}{2})^2-11=

Solución Paso a Paso

Según el orden de las operaciones aritméticas, resolvemos primero el ejercicio entre paréntesis:

(380.2512)=(19.512)=(19) (\sqrt{380.25}-\frac{1}{2})=(19.5-\frac{1}{2})=(19)

En el siguiente paso resolvemos el ejercicio de potencia, y finalmente restamos:

(19)211=(19×19)11=36111=350 (19)^2-11=(19\times19)-11=361-11=350

Respuesta:

350

Solución en video
Ejercicio #2

100= \sqrt{100}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

10

Solución en video
Ejercicio #3

36= \sqrt{36}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

6

Solución en video
Ejercicio #4

16= \sqrt{16}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

4

Solución en video
Ejercicio #5

9= \sqrt{9}=

Solución Paso a Paso

Respuesta:

3

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se calcula la raíz cuadrada de un número?

+
Para calcular la raíz cuadrada, busca qué número multiplicado por sí mismo da el resultado. Por ejemplo, √25 = 5 porque 5 × 5 = 25. Es la operación inversa a elevar al cuadrado.

¿Cuáles son las raíces cuadradas más comunes que debo memorizar?

+
Las raíces cuadradas básicas son: √1=1, √4=2, √9=3, √16=4, √25=5, √36=6, √49=7, √64=8, √81=9, √100=10. Estas se basan en las tablas de multiplicar.

¿Se puede calcular la raíz cuadrada de un número negativo?

+
No, no se puede calcular la raíz cuadrada de un número negativo en los números reales. La expresión √(-25) no tiene solución porque ningún número real multiplicado por sí mismo da un resultado negativo.

¿Cómo resuelvo operaciones que combinan raíces cuadradas con sumas y multiplicaciones?

+
Primero resuelve las raíces cuadradas, luego sigue el orden de operaciones: 1) Raíces y potencias, 2) Multiplicaciones y divisiones, 3) Sumas y restas. Por ejemplo: 3 × √16 + 8 = 3 × 4 + 8 = 20.

¿Qué es un cuadrado perfecto en matemáticas?

+
Un cuadrado perfecto es un número que es el resultado de multiplicar un entero por sí mismo. Ejemplos: 4 (2²), 9 (3²), 16 (4²), 25 (5²). Sus raíces cuadradas son números enteros exactos.

¿Por qué la raíz cuadrada siempre es positiva?

+
Por definición, el símbolo √ representa solo la raíz cuadrada principal (positiva). Aunque tanto 5 como -5 elevados al cuadrado dan 25, √25 = 5 únicamente. Para indicar ambas soluciones se escribe ±√25.

¿Cómo saber si un número tiene raíz cuadrada exacta?

+
Un número tiene raíz cuadrada exacta si es un cuadrado perfecto. Puedes verificarlo encontrando si existe un número entero que al multiplicarse por sí mismo da ese resultado. Si no, la raíz será un decimal aproximado.

¿Qué estrategias puedo usar para calcular raíces cuadradas sin calculadora?

+
1) Memoriza los cuadrados perfectos del 1 al 10, 2) Usa factorización para números grandes, 3) Aplica estimación: √50 está entre √49=7 y √64=8, 4) Practica con las tablas de multiplicar.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta