Ejercicios de Sistemas de Ecuaciones: Método Algebraico

Practica la resolución algebraica de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas usando métodos de sustitución e igualación paso a paso

📚Domina la Resolución Algebraica de Sistemas de Ecuaciones
  • Resolver sistemas de ecuaciones usando el método de sustitución eficientemente
  • Aplicar el método de igualación cuando los coeficientes son iguales u opuestos
  • Identificar cuándo usar cada método algebraico según el tipo de sistema
  • Igualar coeficientes multiplicando ecuaciones por constantes apropiadas
  • Resolver problemas verbales creando sistemas de ecuaciones desde enunciados
  • Verificar soluciones sustituyendo valores en las ecuaciones originales

Entendiendo la Solución algebraica

Explicación completa con ejemplos

Un sistema de ecuaciones lineales es, de hecho, un conjunto de condiciones que deben cumplirse por incógnitas específicas,
la solución para el sistema de ecuaciones se basa entonces en hallar la X X y la Y Y que concuerden tanto con la primera ecuación como con la segunda.

Estas cuestiones se pueden solucionar de varias maneras, la resolución algebraica incluye dos métodos:

Método de sustitución:

  1. Se aísla una incógnita en cualquiera de las ecuaciones.
  2. Se sustituye la incógnita que aislamos en la otra ecuación del sistema y se descubre el valor de una incógnita.
  3. Se coloca el valor de la incógnita que hemos descubierto en una ecuación para hallar el valor de la otra.

Resolución paso a paso de un sistema de ecuaciones lineales con dos variables: 2X + Y = 5 y 2X + Y = 3. La solución incluye eliminación para encontrar Y = 2, sustitución para resolver X = 1.5, y un formato visual claro para mayor claridad educativa. Incluido en una guía sobre cómo resolver sistemas lineales algebraicamente.

Método de igualación

  1. Causaremos que los coeficientes en ambas ecuaciones (X X o Y Y ) se igualen.
  2. Añadiremos o quitaremos una ecuación de la otra y así eliminaremos los coeficientes iguales.
  3. Solucionaremos la ecuación con el coeficiente aislado y encontraremos su valor.
  4. Se coloca el valor de la incógnita que hemos descubierto en una ecuación para hallar el valor de la otra.

Resolución paso a paso de un sistema de ecuaciones lineales con dos variables utilizando el método de sustitución: 2X - Y = 5 y 2X + Y = 3. La solución implica aislar Y, sustituir en la segunda ecuación para encontrar X = 2, y luego sustituir nuevamente para encontrar Y = -1. Incluido en una guía sobre cómo resolver sistemas lineales algebraicamente con sustitución.

Explicación completa

Practicar Solución algebraica

Pon a prueba tus conocimientos con más de 6 cuestionarios

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

\( \begin{cases} \frac{1}{3}x-4y=5 \\ x+6y=9 \end{cases} \)

ejemplos con soluciones para Solución algebraica

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Resuelva la siguiente ecuación:

{x+y=18y=13 \begin{cases} x+y=18 \\ y=13 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,y=13 x=5,y=13

Solución en video
Ejercicio #2

Resuelva la siguiente ecuación:

{2x+y=9x=5 \begin{cases} 2x+y=9 \\ x=5 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,y=1 x=5,y=-1

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{xy=52x3y=8 \begin{cases} x-y=5 \\ 2x-3y=8 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=7,y=2 x=7,y=2

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{2x+3y=4x4y=8 \begin{cases} -2x+3y=4 \\ x-4y=8 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=8,y=4 x=-8,y=-4

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{5x+4y=36x8y=10 \begin{cases} -5x+4y=3 \\ 6x-8y=10 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=4,y=414 x=-4,y=-4\frac{1}{4}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo es mejor usar el método de sustitución en sistemas de ecuaciones?

+
El método de sustitución es ideal cuando una incógnita tiene coeficiente 1 o -1, o cuando puedes aislar fácilmente una variable sin crear fracciones. Por ejemplo, en la ecuación 3y - x = 4, es conveniente despejar x porque tiene coeficiente -1.

¿Cómo sé si debo usar el método de igualación?

+
Usa el método de igualación cuando los coeficientes de una misma incógnita son iguales, opuestos, o múltiplos simples entre sí. Si tienes 5x + 6y = 7 y 5x + 4y = 13, puedes restar directamente las ecuaciones para eliminar la x.

¿Qué pasos sigo para resolver por el método de sustitución?

+
Los pasos son: 1) Aislar una incógnita en cualquier ecuación, 2) Sustituir esa expresión en la otra ecuación, 3) Resolver la ecuación resultante con una sola incógnita, 4) Sustituir el valor encontrado para hallar la otra incógnita.

¿Cómo igualo coeficientes cuando no son iguales ni opuestos?

+
Multiplica una o ambas ecuaciones por constantes apropiadas para hacer que los coeficientes de una incógnita sean iguales u opuestos. Por ejemplo, si tienes coeficientes 3 y 6 para x, multiplica la primera ecuación por 2 para obtener coeficientes iguales.

¿Qué significa cuando obtengo 0 = 5 al resolver un sistema?

+
Cuando obtienes una expresión falsa como 0 = 5, significa que el sistema no tiene solución. Esto ocurre cuando las ecuaciones representan rectas paralelas que nunca se intersectan.

¿Cómo resuelvo problemas verbales con sistemas de ecuaciones?

+
Primero identifica las dos incógnitas y asígnalas a variables (x, y). Luego traduce cada condición del problema a una ecuación matemática. Finalmente, resuelve el sistema usando sustitución o igualación y verifica que la respuesta tenga sentido en el contexto.

¿Qué hago si obtengo 0 = 0 al resolver un sistema?

+
Cuando obtienes 0 = 0, el sistema tiene infinitas soluciones. Esto significa que las dos ecuaciones son equivalentes y representan la misma recta, por lo que cualquier punto de esa recta es solución del sistema.

¿Cómo verifico si mi solución es correcta?

+
Sustituye los valores encontrados (x, y) en ambas ecuaciones originales. Si ambas ecuaciones se cumplen (los lados izquierdo y derecho son iguales), entonces tu solución es correcta. Esta verificación es esencial para confirmar tu trabajo.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta