Método de Igualación: Ejercicios y Práctica Paso a Paso

Domina el método de igualación para sistemas de ecuaciones lineales con ejercicios resueltos paso a paso. Practica y mejora tus habilidades algebraicas.

📚¿Qué aprenderás practicando el método de igualación?
  • Ordenar ecuaciones para alinear coeficientes de incógnitas correctamente
  • Multiplicar ecuaciones para obtener coeficientes iguales u opuestos
  • Eliminar una incógnita sumando o restando ecuaciones estratégicamente
  • Sustituir valores hallados para encontrar la segunda incógnita
  • Verificar soluciones de sistemas de ecuaciones lineales
  • Resolver problemas algebraicos con confianza y precisión

Entendiendo la Resolución con el método de igualación para sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas

Explicación completa con ejemplos

Para resolver sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas con el método de igualación, deberemos llegar a una situación en la cual uno de los coeficientes sea igual u opuesto en la misma incógnita en las dos ecuaciones.

¿Cómo lo haremos?

  • Ordenaremos la ecuación de modo tal que los tipos de incógnitas queden uno sobre el otro respectivamente.
  • Llevaremos a cabo una multiplicación en una ecuación o en ambas para conseguir que en las dos ecuaciones haya un coeficiente idéntico u opuesto en alguna de las incógnitas. (Ejemplo de coeficiente opuesto: 4 4 y 4-4 ). La multiplicación se hará por separado a cada término.
  • Sumaremos o restaremos las ecuaciones según sea necesario, de este modo suprimiremos una incógnita y conseguiremos una ecuación con una sola incógnita (debemos prestar atención a los signos de restar y de sumar). Si los coeficientes son iguales restaremos las ecuaciones y si son opuestos las sumaremos.
  • No nos olvidemos de ubicar el valor hallado en alguna de las ecuaciones para descubrir la segunda incógnita.
Explicación completa

Practicar Resolución con el método de igualación para sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas

Pon a prueba tus conocimientos con más de 6 cuestionarios

Halla el valor de x y y mediante el método de sustitución.

\( \begin{cases} -5x+9y=18 \\ x+8y=16 \end{cases} \)

ejemplos con soluciones para Resolución con el método de igualación para sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Resuelva la siguiente ecuación:

{2x+y=9x=5 \begin{cases} 2x+y=9 \\ x=5 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,y=1 x=5,y=-1

Solución en video
Ejercicio #2

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{5x+4y=36x8y=10 \begin{cases} -5x+4y=3 \\ 6x-8y=10 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=4,y=414 x=-4,y=-4\frac{1}{4}

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{xy=52x3y=8 \begin{cases} x-y=5 \\ 2x-3y=8 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=7,y=2 x=7,y=2

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{2x+3y=4x4y=8 \begin{cases} -2x+3y=4 \\ x-4y=8 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=8,y=4 x=-8,y=-4

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelva la siguiente ecuación:

{x+y=18y=13 \begin{cases} x+y=18 \\ y=13 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,y=13 x=5,y=13

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo usar el método de igualación en sistemas de ecuaciones?

+
El método de igualación es ideal cuando puedes hacer que los coeficientes de una incógnita sean iguales u opuestos mediante multiplicación simple. Es especialmente útil cuando los coeficientes ya son múltiplos uno del otro.

¿Cómo sé si debo sumar o restar las ecuaciones?

+
Si los coeficientes son iguales (como 3x y 3x), debes restar las ecuaciones. Si los coeficientes son opuestos (como 4y y -4y), debes sumar las ecuaciones para eliminar la incógnita.

¿Qué pasos seguir en el método de igualación?

+
1. Ordena las ecuaciones alineando las incógnitas 2. Multiplica una o ambas ecuaciones para igualar coeficientes 3. Suma o resta para eliminar una incógnita 4. Resuelve la ecuación resultante 5. Sustituye el valor en cualquier ecuación original

¿Por qué multiplicar por 4 en el ejemplo 2x - 8y = 12?

+
Se multiplica por 4 para convertir el coeficiente de x de 2 a 8, igualando así el coeficiente de x en la segunda ecuación (8x + 2y = -20). Esto permite eliminar x al restar las ecuaciones.

¿Cómo verifico si mi solución es correcta?

+
Sustituye ambos valores (x e y) en las dos ecuaciones originales. Si ambas ecuaciones se cumplen con esos valores, tu solución es correcta. Por ejemplo: x=14, y=2 debe satisfacer ambas ecuaciones.

¿Qué errores comunes evitar en el método de igualación?

+
Los errores más frecuentes incluyen: • No ordenar correctamente las incógnitas • Confundir cuándo sumar o restar • Errores de signos al multiplicar • No verificar la solución final

¿Cuándo es mejor usar igualación vs sustitución?

+
Usa igualación cuando los coeficientes se pueden igualar fácilmente con multiplicación simple. Usa sustitución cuando una ecuación ya tiene una incógnita despejada o es fácil de despejar.

¿Qué hacer si obtengo 0 = 0 o 0 = 5 al resolver?

+
Si obtienes 0 = 0, el sistema tiene infinitas soluciones (ecuaciones dependientes). Si obtienes 0 = 5 (o cualquier contradicción), el sistema no tiene solución (ecuaciones inconsistentes).

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta