Practica Sistemas de Ecuaciones Lineales Método Algebraico

Domina la resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos variables usando métodos de sustitución y comparación de coeficientes paso a paso.

📚Domina los Métodos Algebraicos para Sistemas de Ecuaciones
  • Resolver sistemas usando el método de sustitución paso a paso
  • Aplicar el método de comparación de coeficientes cuando son idénticos
  • Manejar coeficientes opuestos sumando ecuaciones correctamente
  • Transformar coeficientes diferentes para aplicar comparación efectiva
  • Convertir problemas verbales en sistemas de ecuaciones lineales
  • Identificar sistemas sin solución o con infinitas soluciones

Entendiendo la Solución algebraica

Explicación completa con ejemplos

Resolviendo un sistema de ecuaciones lineales con dos variables usando el método algebraico

Un sistema de ecuaciones lineales es esencialmente una colección de condiciones que deben ser satisfechas por variables específicas, para ambas ecuaciones lineales.

Si tenemos un sistema de ecuaciones lineales con dos variables, necesitamos encontrar valores específicos de XX y YY que satisfagan ambas ecuaciones juntas.

Ejemplo de un sistema de ecuaciones simple:

x+y=5x+y=5

yx=3y-x=3

Resolver un sistema de ecuaciones es esencialmente encontrar XX y YY que satisfagan tanto la primera ecuación como la segunda ecuación.

En este caso, la solución del sistema de ecuaciones es: y=4y=4 ,x=1 x=1

Cuando sustituimos estos valores, obtenemos dos ecuaciones que efectivamente son verdaderas.

Un sistema de ecuaciones lineales con dos variables tiene varios métodos de solución, y en este artículo nos enfocaremos en el método algebraico.

¿Cuándo debemos usar un enfoque algebraico?

Todo depende de las ecuaciones que se nos presenten y lo que se nos pida hacer.

Podrías encontrarte con el requisito de resolver el sistema de ecuaciones gráficamente, y entonces puedes hacerlo fácilmente usando nuestra guía - resolviendo un sistema de ecuaciones con dos incógnitas gráficamente.

Sin embargo, si tienes la opción y puedes elegir cualquier método de solución que desees, generalmente es mejor elegir el método algebraico.

Dibujar ecuaciones en una gráfica no siempre es fácil, y el método gráfico a veces toma más tiempo que el método algebraico.

Por lo tanto, sugerimos que si no es necesario, mantengas la regla en tu estuche y evites dibujos innecesarios.

Para resolver un sistema de ecuaciones con dos variables rápidamente, necesitarás conocer el método algebraico.

¿Qué es una forma algebraica?

Como su nombre lo indica, un método que utiliza álgebra - es decir, leyes matemáticas, resolviendo ejercicios / ecuaciones sin dibujos.

Dividamos los métodos de solución algebraica en dos enfoques-

Explicaremos cada uno de ellos y proporcionaremos consejos para elegir el mejor método para tu sistema.

Explicación completa

Practicar Solución algebraica

Pon a prueba tus conocimientos con más de 6 cuestionarios

Halla el valor de x y y mediante el método de sustitución.

\( \begin{cases} -5x+9y=18 \\ x+8y=16 \end{cases} \)

ejemplos con soluciones para Solución algebraica

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Resuelva la siguiente ecuación:

{2x+y=9x=5 \begin{cases} 2x+y=9 \\ x=5 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,y=1 x=5,y=-1

Solución en video
Ejercicio #2

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{5x+4y=36x8y=10 \begin{cases} -5x+4y=3 \\ 6x-8y=10 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=4,y=414 x=-4,y=-4\frac{1}{4}

Solución en video
Ejercicio #3

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{xy=52x3y=8 \begin{cases} x-y=5 \\ 2x-3y=8 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=7,y=2 x=7,y=2

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelva el conjunto de ecuaciones anterior y elija la respuesta correcta.

{2x+3y=4x4y=8 \begin{cases} -2x+3y=4 \\ x-4y=8 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=8,y=4 x=-8,y=-4

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelva la siguiente ecuación:

{x+y=18y=13 \begin{cases} x+y=18 \\ y=13 \end{cases}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,y=13 x=5,y=13

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo debo usar el método de sustitución para resolver sistemas de ecuaciones?

+
Usa el método de sustitución cuando una variable tiene coeficiente 1 o -1, o cuando puedes aislar fácilmente una variable sin crear fracciones. Es especialmente útil cuando una ecuación ya tiene una variable despejada.

¿Cómo sé si debo sumar o restar ecuaciones en el método de comparación de coeficientes?

+
Si los coeficientes de una variable son idénticos (mismo signo), resta las ecuaciones. Si los coeficientes son opuestos (signos diferentes), suma las ecuaciones para eliminar esa variable.

¿Qué hago cuando los coeficientes no son idénticos ni opuestos?

+
Multiplica una o ambas ecuaciones por números apropiados para hacer que los coeficientes de una variable sean idénticos u opuestos. Luego aplica suma o resta según corresponda.

¿Cómo identifico si un sistema no tiene solución?

+
Un sistema no tiene solución cuando al resolver obtienes una expresión falsa como 0 = 5. Esto ocurre cuando las ecuaciones representan rectas paralelas que nunca se intersectan.

¿Cuándo un sistema tiene infinitas soluciones?

+
Un sistema tiene infinitas soluciones cuando las dos ecuaciones son idénticas o equivalentes. Al resolver obtienes 0 = 0, lo que significa que las ecuaciones representan la misma recta.

¿Cómo convierto un problema verbal en sistema de ecuaciones?

+
1. Identifica las dos incógnitas y asígnalas a variables (x, y) 2. Lee cada condición del problema 3. Traduce cada condición a una ecuación matemática 4. Resuelve el sistema usando el método más conveniente

¿Cuál es la diferencia entre método de sustitución y comparación de coeficientes?

+
En sustitución despejas una variable y la reemplazas en la otra ecuación. En comparación de coeficientes eliminas una variable sumando o restando las ecuaciones directamente sin despejar primero.

¿Cómo verifico si mi solución es correcta?

+
Sustituye los valores encontrados (x, y) en ambas ecuaciones originales. Si ambas ecuaciones se cumplen (dan igualdades verdaderas), tu solución es correcta.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta