Ejercicios de Criterios de Semejanza de Triángulos - Práctica

Practica los criterios AA, LAL y LLL con ejercicios resueltos paso a paso. Domina la semejanza de triángulos con problemas interactivos y soluciones detalladas.

📚¿Qué aprenderás practicando los criterios de semejanza?
  • Aplicar el criterio Ángulo-Ángulo (AA) para demostrar semejanza de triángulos
  • Usar el criterio Lado-Ángulo-Lado (LAL) calculando proporciones entre lados
  • Demostrar semejanza con el criterio Lado-Lado-Lado (LLL) comparando todos los lados
  • Calcular la razón de semejanza entre triángulos semejantes paso a paso
  • Identificar ángulos correspondientes y lados proporcionales en figuras geométricas
  • Resolver problemas reales aplicando los tres criterios de semejanza

Entendiendo la Teoremas de semejanza

Explicación completa con ejemplos

Las condiciones para la semejanza entre dos triángulos

Para demostrar la semejanza entre triángulos no es necesario volver a mostrar, una y otra vez, la relación entre los tres pares de lados y la equivalencia entre todos los ángulos correspondientes. Esto requeriría demasiado trabajo innecesario.

Hay tres criterios con los cuales podremos ver la semejanza entre los triángulos:

3 Criterios de semejanza de triángulos
  • Ángulo - Ángulo (AA): Dos triángulos son semejantes si tienen dos ángulos iguales.
  • Lado - Ángulo - Lado (LAL): Dos triángulos son semejantes si la proporción entre dos pares de lados y también el ángulo que forman son iguales.
  • Lado - Lado - Lado (LLL): Dos triángulos son semejantes si la proporción entre todos sus lados (razón de semejanza) es igual en ambos triángulos.
Explicación completa

Practicar Teoremas de semejanza

Pon a prueba tus conocimientos con más de 14 cuestionarios

Dados los dos triángulos siguientes:

AAABBBCCCDDDEEEFFF

Dado que los ángulos B y F son iguales

Ángulo C es igual al ángulo D

¿Cuál lado corresponde a AB?

ejemplos con soluciones para Teoremas de semejanza

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dado:

Ángulo B es igual a 40°

Ángulo C es igual a 60°

Ángulo E es igual a 40°

Ángulo F es igual a 60°

¿Los triángulos son semejantes?

AAABBBCCCDDDEEEFFF

Solución Paso a Paso

Dado que los datos muestran que hay dos pares de ángulos iguales:

B=E=40 B=E=40

C=F=60 C=F=60

Basta demostrar que los triángulos son semejantes mediante el teorema del ángulo - ángulo.

Por lo tanto, el triángulo ABC es semejante al triángulo DEF

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #2

Dado:

El ángulo B es igual a 70 grados

El ángulo C es igual a 35 grados

El ángulo E es igual a 70 grados

El ángulo F es igual a 35 grados

¿Los triángulos son semejantes?

AAABBBCCCDDDEEEFFF

Solución Paso a Paso

De hecho, los triángulos son semejantes según el teorema ángulo-ángulo.

Dos pares de ángulos iguales son suficientes para afirmar que los triángulos son semejantes.

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #3

Dados los dos siguientes triángulos

AAABBBCCCDDDEEEFFFDado que los ángulos B y D son iguales.

El ángulo A es igual al F

¿Qué lado corresponde al lado AB?

Solución Paso a Paso

Como tenemos dos ángulos iguales, usaremos el teorema ángulo-ángulo para simular triángulos.

Compararemos los vérticesA=F,B=D A=F,B=D

Según los datos parece que:

El lado AC corresponde al lado EF

El lado BC corresponde al lado DE

Por lo tanto el lado AB corresponde al lado FD

Respuesta:

FD FD

Solución en video
Ejercicio #4

Dados los dos siguientes triángulos:

AAABBBCCCDDDEEEFFF

Dado que el ángulo B es igual al ángulo F

Ángulo C es igual al ángulo D

¿Qué ángulo corresponde al ángulo A?

Solución Paso a Paso

Usamos el teorema ángulo-ángulo para simular triángulos.

Observemos los datos que ya tenemos:

Dado que los ángulos B y F son iguales

El ángulo C es igual al D

Por lo tanto lo que queda: los ángulos A y E son iguales.

Respuesta:

E E

Solución en video
Ejercicio #5

Dados los dos triángulos siguientes

AAABBBCCCDDDEEEFFF

Dado que el ángulo B es igual al ángulo E

El ángulo A es igual al ángulo D

¿Qué ángulo corresponde al ángulo C?

Solución Paso a Paso

Como tenemos dos pares de ángulos correspondientes, usaremos el teorema ángulo-ángulo para semejanza de triángulos.

Ahora que sabemos que todos los ángulos son iguales entre sí, notaremos que el ángulo que nos queda que es igual y corresponde al ángulo C es el ángulo F.

Respuesta:

F F

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los 3 criterios de semejanza de triángulos?

+
Los tres criterios son: 1) Ángulo-Ángulo (AA): dos ángulos respectivamente iguales, 2) Lado-Ángulo-Lado (LAL): dos pares de lados proporcionales y el ángulo entre ellos igual, 3) Lado-Lado-Lado (LLL): los tres pares de lados proporcionales.

¿Cómo demostrar semejanza con el criterio AA?

+
Para usar el criterio AA, debes identificar dos ángulos iguales en ambos triángulos. Si dos triángulos tienen dos ángulos respectivamente iguales, automáticamente el tercer ángulo también será igual (ya que la suma siempre es 180°), por lo tanto los triángulos son semejantes.

¿Qué es la razón de semejanza entre triángulos?

+
La razón de semejanza es la proporción constante entre los lados correspondientes de dos triángulos semejantes. Se calcula dividiendo la longitud de un lado del primer triángulo entre la longitud del lado correspondiente del segundo triángulo.

¿Cuándo usar el criterio LAL para semejanza?

+
Usa el criterio LAL cuando tengas: • Dos pares de lados con la misma proporción • El ángulo formado entre esos lados sea igual en ambos triángulos • Los datos suficientes para calcular las proporciones entre los lados

¿Es necesario verificar los 3 lados para demostrar semejanza?

+
No siempre. Con el criterio LLL sí necesitas verificar que los tres pares de lados sean proporcionales. Pero con AA solo necesitas dos ángulos iguales, y con LAL solo dos lados proporcionales más el ángulo entre ellos.

¿Cómo calcular la proporción entre lados de triángulos semejantes?

+
Para calcular la proporción: 1) Identifica los lados correspondientes, 2) Divide la longitud de un lado del primer triángulo entre el lado correspondiente del segundo, 3) Verifica que esta proporción sea igual para todos los pares de lados correspondientes.

¿Qué diferencia hay entre congruencia y semejanza de triángulos?

+
Los triángulos congruentes tienen la misma forma y tamaño (lados y ángulos exactamente iguales). Los triángulos semejantes tienen la misma forma pero pueden tener diferente tamaño (ángulos iguales y lados proporcionales).

¿Se pueden aplicar los criterios de semejanza a otros polígonos?

+
Los criterios específicos AA, LAL y LLL son exclusivos para triángulos. Para otros polígonos, se requiere que todos los ángulos correspondientes sean iguales y todos los lados correspondientes sean proporcionales para demostrar semejanza.

Continúa tu viaje matemático

Temas sugeridos para practicar con anticipación

Practica por Tipo de Pregunta