Ejercicios de Ángulos, Lados y Vértices - Práctica Online

Practica con ejercicios resueltos de ángulos, lados y vértices. Aprende conceptos fundamentales de geometría con problemas paso a paso y soluciones detalladas.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de ángulos y vértices?
  • Identificar correctamente lados, vértices y ángulos en figuras geométricas
  • Calcular ángulos desconocidos usando propiedades de rectas paralelas
  • Resolver problemas con ángulos adyacentes y opuestos por el vértice
  • Aplicar la suma de ángulos en triángulos para encontrar valores
  • Determinar áreas de figuras compuestas con cuadrados y rectángulos
  • Analizar vértices adyacentes y diagonales en rectángulos

Entendiendo la Ángulos

Explicación completa con ejemplos

Lado es la línea recta comprendida entre dos puntos llamados vértices. Un ángulo se forma entre dos líneas.  

Vértice es el punto de origen donde dos o más líneas rectas coinciden, creando de esta manera un ángulo.

El ángulo se crea cuando dos líneas tienen su origen en un mismo vértice. 

Para ilustrar claramente estos conceptos, los representaremos en el siguiente dibujo:

1.a - Lado, Angulo, Vertice

Explicación completa

Practicar Ángulos

Pon a prueba tus conocimientos con más de 61 cuestionarios

Dada las medidas de los ángulos: 60,50,70

¿Es posible que estas sean las medidas de los ángulos en cualquier triángulo?

ejemplos con soluciones para Ángulos

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Cuáles ángulos en el dibujo son equiláteros?

Dado que a paralela a b

α1α1α1β1β1β1α2α2α2β2β2β2aaabbb

Solución Paso a Paso

Dado que la recta a es paralela a la recta b, los ángulosα2,β1 \alpha_2,\beta_1 son iguales según la definición de los ángulos correspondientes.

También los ángulosα1,γ1 \alpha_1,\gamma_1 son iguales según la definición de los ángulos correspondientes.

Ahora recordemos la definición de los ángulos colaterales:

Los ángulos colaterales son, en realidad, un par de ángulos que se pueden encontrar en el mismo lado de una recta cuando esta se cruza con un par de rectas paralelas.

Estos ángulos están en niveles opuestos con respecto a la línea paralela a la que pertenecen.

La suma de un par de ángulos de un lado es ciento ochenta grados.

Por lo tanto, dado que la recta a es paralela a la recta b y según la definición anterior: los ángulos

γ1​+γ2​=180

son los ángulos colaterales

Respuesta:

γ1,γ2 \gamma1,\gamma2

Solución en video
Ejercicio #2

Dadas las rectas paralelas a,b

¿Cuáles son ángulos correspondientes?

αααβββγγγδδδaaabbb

Solución Paso a Paso

Dado que la recta a es paralela a la recta b, recordemos la definición de ángulos correspondientes entre rectas paralelas:

Los ángulos correspondientes son ángulos situados en el mismo lado de la recta que corta a las dos paralelas y también están situados en el mismo nivel con respecto a la recta paralela a la que son adyacentes.

Los ángulos correspondientes son iguales en tamaño.

Según esta definición α=β \alpha=\beta y por lo tanto los ángulos correspondientes

Respuesta:

α,β \alpha,\beta

Solución en video
Ejercicio #3

Dado a paralelo a b

Halla los ángulos del dibujo

115115115111222333444555666777aaabbb

Solución Paso a Paso

Dado que según la definición, los ángulos de los vértices son iguales entre sí, se puede argumentar que:

115=2 115=2 Ahora podemos calcular el segundo par de ángulos de vértice en el mismo círculo:

1=3 1=3

Como la suma de un ángulo plano es 180 grados, el ángulo 1 y el ángulo 3 son complementarios de 180 grados e iguales a 65 grados.

Ahora notamos que entre las rectas paralelas hay ángulos correspondientes e iguales y son:

115=4 115=4

Como el ángulo 4 es opuesto al ángulo 6, es igual a él y también es igual a 65 grados.

Otro par de ángulos alternos son el ángulo 1 y el ángulo 5.

Hemos probado que:1=3=65 1=3=65

Por lo tanto, el ángulo 5 también es igual a 65 grados.

Como el ángulo 7 es opuesto al ángulo 5, es igual a él y también es igual a 115 grados.

Es decir:

115=2=4=6 115=2=4=6

65=1=3=5=7 65=1=3=5=7

Respuesta:

1,3,5,7=65° 2,4,6=115°

Solución en video
Ejercicio #4

a es paralela a b

¿Cuáles de los siguientes pares de ángulos son equiláteros?

αααβββγγγδδδaaabbb

Solución Paso a Paso

Recordemos la definición de ángulos colaterales:

Los ángulos colaterales son, en realidad, un par de ángulos que se pueden encontrar en el mismo lado de una línea recta cuando esta recta cruza con un par de líneas rectas paralelas.

Estos ángulos están en niveles opuestos con respecto a la recta paralela a la que pertenecen.

La suma de un par de ángulos de un lado es ciento ochenta grados.

Por lo tanto, dado que la recta a es paralela a la recta b y según la definición anterior: los ángulosβ+γ=180 \beta+\gamma=180

son colaterales.

Respuesta:

β,γ \beta,\gamma

Solución en video
Ejercicio #5

Las rectas en el dibujo son paralelas entre sí.

¿Qué ángulos se describen en la figura?

Solución Paso a Paso

Recordemos que los ángulos alternos se pueden definir como un par de ángulos que se pueden encontrar en el aspecto opuesto de una recta trazada para cortar dos líneas paralelas entre sí.

Además, estos ángulos se ubican en el nivel opuesto con respecto a la recta correspondiente a la que pertenecen.

Respuesta:

Alternos

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un vértice en geometría?

+
Un vértice es el punto de origen donde dos o más líneas rectas coinciden, creando de esta manera un ángulo. Es el punto exacto donde se encuentran los lados de una figura geométrica.

¿Cómo se forma un ángulo?

+
Un ángulo se forma cuando dos líneas tienen su origen en un mismo vértice. Las dos líneas rectas que forman el ángulo se llaman lados del ángulo.

¿Cuánto suman los ángulos de un triángulo?

+
Los ángulos interiores de cualquier triángulo siempre suman 180 grados. Esta propiedad fundamental se usa para calcular ángulos desconocidos en problemas de geometría.

¿Qué son los ángulos adyacentes?

+
Los ángulos adyacentes son aquellos que comparten un vértice común y un lado común, pero no se superponen. La suma de dos ángulos adyacentes que forman una línea recta es siempre 180°.

¿Cómo calcular el área de figuras compuestas?

+
Para calcular el área de figuras compuestas: 1) Divide la figura en formas básicas (cuadrados, rectángulos, triángulos), 2) Calcula el área de cada forma por separado, 3) Suma todas las áreas parciales para obtener el área total.

¿Qué propiedades tienen los ángulos entre rectas paralelas?

+
Cuando una recta transversal corta dos rectas paralelas se forman varios tipos de ángulos: alternos internos (iguales), correspondientes (iguales), y adyacentes internos (suman 180°). Estas propiedades son útiles para resolver problemas.

¿Cuántos rectángulos se pueden formar con dos vértices dados?

+
Con dos vértices dados como vértices adyacentes de un rectángulo, se pueden formar exactamente 4 rectángulos diferentes. Esto se debe a las diferentes posiciones que pueden ocupar los otros dos vértices.

¿Qué ejercicios son más comunes con ángulos y vértices?

+
Los ejercicios más comunes incluyen: calcular ángulos desconocidos en triángulos, encontrar ángulos usando rectas paralelas, determinar áreas de figuras compuestas, y analizar propiedades de vértices en polígonos regulares.

Más Preguntas de Ángulos

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces