Ejercicios Casos Especiales: Números 0 y 1 - Práctica

Practica operaciones con números 0 y 1. Aprende propiedades del elemento neutro multiplicativo y aditivo con ejercicios resueltos paso a paso.

📚Domina las Propiedades Especiales del 0 y 1
  • Aplicar las propiedades del cero como elemento neutro aditivo
  • Resolver multiplicaciones y divisiones con el número 1
  • Identificar cuándo un número multiplicado por cero es cero
  • Calcular operaciones combinadas usando propiedades del 0 y 1
  • Reconocer divisiones indefinidas entre cero
  • Simplificar expresiones algebraicas con elementos neutros

Entendiendo la Los números 0 y 1 en las operaciones

Explicación completa con ejemplos

Los números 0 0 y 1 1 tienen unas características especiales al momento de realizar con ellos algunas operaciones básicas de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, incluso cálculos combinados.

En este artículo aprenderemos cuáles son.

Explicación visual de los elementos identidad: El cero se muestra como la identidad aditiva con las ecuaciones a + 0 = a y a - 0 = a. El uno se muestra como la identidad multiplicativa con las ecuaciones a × 1 = a y a ÷ 1 = a

Explicación completa

Practicar Los números 0 y 1 en las operaciones

Pon a prueba tus conocimientos con más de 19 cuestionarios

Indica el signo correspondiente:

\( -5+(5-3\cdot2)+6\textcolor{red}{☐}((3+2)\cdot2):2\cdot0 \)

ejemplos con soluciones para Los números 0 y 1 en las operaciones

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

(5×410×2)×(35)= (5\times4-10\times2)\times(3-5)=

Solución Paso a Paso

La simplificación de esta expresión dentro del paréntesis sigue el orden de operaciones que indica que la multiplicación y división se realizan antes que la suma y resta, y si hay paréntesis, estos tienen prioridad sobre todo,

en la simplificación dada se establece una multiplicación entre dos pares de términos, por lo tanto simplificamos los términos que están dentro de cada par de términos por separado,

Comenzamos simplificando el término que está dentro del paréntesis izquierdo, esto se hace de acuerdo al orden de operaciones mencionado, dado que la multiplicación se realiza antes que la resta, se realiza primero la multiplicación en este término y luego se lleva a cabo la operación de resta en los términos de este, en contraste simplificamos el término que está en el paréntesis derecho y se lleva a cabo la operación de resta en él:

(54102)(35)=(2020)(2)=0(2)= (5\cdot4-10\cdot2)\cdot(3-5)= \\ (20-20)\cdot(-2)= \\ 0\cdot(-2)=\\ Nos queda si así realizamos la última multiplicación que se indica, es la multiplicación que se realiza entre los términos dentro de los paréntesis en el término original, se realiza mientras recordamos que multiplicar cualquier número por 0 dará como resultado 0:

0(2)=0 0\cdot(-2)=\\ 0 Por lo tanto, la respuesta correcta es la respuesta d'.

Respuesta:

0 0

Solución en video
Ejercicio #2

8×(5×1)= 8\times(5\times1)=

Solución Paso a Paso

Según el orden de las operaciones, primero resolvemos la expresión entre paréntesis:

5×1=5 5\times1=5

Ahora multiplicamos:

8×5=40 8\times5=40

Respuesta:

40

Solución en video
Ejercicio #3

12+3×0= 12+3\times0=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con el orden de las operaciones, primero multiplicamos y luego sumamos:

3×0=0 3\times0=0

12+0=12 12+0=12

Respuesta:

12

Solución en video
Ejercicio #4

2+0:3= 2+0:3=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de operaciones, primero dividimos y luego sumamos:

0:3=0 0:3=0

2+0=2 2+0=2

Respuesta:

2 2

Solución en video
Ejercicio #5

0:7+1= 0:7+1=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de operaciones, primero dividimos y luego sumamos:

0:7=0 0:7=0

0+1=1 0+1=1

Respuesta:

1 1

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Por qué cualquier número multiplicado por 0 es igual a 0?

+
Cuando multiplicas cualquier número por cero, estás tomando ese número cero veces, lo que significa que no tienes ninguna cantidad. Por ejemplo, si tienes 5 × 0, estás tomando el 5 cero veces, resultando en 0.

¿Qué significa que el 1 sea el elemento neutro multiplicativo?

+
El 1 es el elemento neutro multiplicativo porque al multiplicar cualquier número por 1, el resultado es el mismo número original. Por ejemplo: 7 × 1 = 7, manteniendo el valor invariable.

¿Se puede dividir cualquier número entre 0?

+
No, la división entre cero no está definida matemáticamente. Es una operación imposible que no tiene resultado válido en el sistema de números reales.

¿Cuáles son los pasos para resolver operaciones combinadas con 0 y 1?

+
1. Resolver operaciones dentro de paréntesis primero 2. Aplicar jerarquía: potencias, multiplicaciones/divisiones, sumas/restas 3. Usar propiedades: a × 0 = 0, a × 1 = a, a + 0 = a 4. Simplificar el resultado final

¿Por qué 0 dividido entre cualquier número es 0?

+
Porque 0 ÷ a significa '¿cuántas veces cabe a en 0?', y la respuesta es cero veces. Por ejemplo, 0 ÷ 5 = 0 porque el 5 no cabe ninguna vez en el 0.

¿Cómo identificar elementos neutros en expresiones algebraicas?

+
Busca términos que al operar no cambien el resultado: sumar o restar 0, multiplicar o dividir por 1. Estos elementos pueden simplificarse directamente sin alterar la expresión.

¿Qué errores comunes ocurren al trabajar con 0 y 1?

+
Los errores más frecuentes incluyen: confundir 0 × a con 0 ÷ a, intentar dividir entre 0, y no reconocer que 1ⁿ siempre es 1 independientemente del exponente.

¿En qué situaciones de la vida real se aplican estas propiedades?

+
Se usan en cálculos de dinero (precio × 0 descuentos = gratis), programación (multiplicar por 1 para mantener valores), y estadísticas (probabilidades que van de 0 a 1).

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta