Práctica de Inversos Multiplicativos - Ejercicios y Problemas

Domina los inversos multiplicativos con ejercicios paso a paso. Aprende a calcular inversos, resolver divisiones complejas y aplicar las reglas fundamentales.

📚¿Qué aprenderás practicando inversos multiplicativos?
  • Identificar el inverso multiplicativo de números enteros y fracciones
  • Aplicar la regla fundamental: a × (1/a) = 1 para cualquier número diferente de cero
  • Convertir divisiones complejas en multiplicaciones usando inversos multiplicativos
  • Resolver operaciones con fracciones en línea de fracción usando inversos
  • Calcular inversos multiplicativos de números decimales y fracciones mixtas
  • Simplificar expresiones matemáticas complejas aplicando propiedades de inversos multiplicativos

Entendiendo la Inverso multiplicativo

Explicación completa con ejemplos

Dos números son inversos multiplicativos cuando su multiplicación da como resultado 1 1 .

Por ejemplo:

12{\Large {1 \over 2}}  y 2 2 son inversos multiplicativos porque 212=1{\Large 2 \cdot {1 \over 2}=1}

Formulación de la regla de los números inversos multiplicativos:

Siempre que a sea distinta de 00, sucede que a1a=1{\Large a\cdot{1 \over a} = 1}

Formulación de la regla de los números inversos multiplicativos (2)

División y multiplicación de inversos multiplicativos

La división equivale a la multiplicación por su inverso multiplicativo,

Es decir:  213=23=6{\Large {{2 \over {1 \over 3}} = 2 \cdot 3 = 6}}

Debido a que 3 3 es el número inverso de  13{\Large {1 \over 3}}

Por lo general: a1b=ab \frac{a}{\frac{1}{b}}=a⋅b

Explicación completa

Practicar Inverso multiplicativo

Pon a prueba tus conocimientos con más de 19 cuestionarios

Indica el signo correspondiente:

\( \frac{1}{\sqrt{16}}\cdot(125+3-\sqrt{16}):2^2\text{ }\textcolor{red}{_—}(5^2-3+6):7\cdot\frac{1}{4} \)

ejemplos con soluciones para Inverso multiplicativo

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

12+3×0= 12+3\times0=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con el orden de las operaciones, primero multiplicamos y luego sumamos:

3×0=0 3\times0=0

12+0=12 12+0=12

Respuesta:

12

Solución en video
Ejercicio #2

2+0:3= 2+0:3=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de operaciones, primero dividimos y luego sumamos:

0:3=0 0:3=0

2+0=2 2+0=2

Respuesta:

2 2

Solución en video
Ejercicio #3

0:7+1= 0:7+1=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de operaciones, primero dividimos y luego sumamos:

0:7=0 0:7=0

0+1=1 0+1=1

Respuesta:

1 1

Solución en video
Ejercicio #4

Resuelva el siguiente ejercicio:

2+0:3= 2+0:3=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de operaciones, primero dividimos y luego sumamos:

2+(0:3)= 2+(0:3)=

0:3=0 0:3=0

2+0=2 2+0=2

Respuesta:

2 2

Ejercicio #5

Resuelva el siguiente ejercicio:

12+30= 12+3\cdot0=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con el orden de las operaciones, primero multiplicamos y luego sumamos:

12+(30)= 12+(3\cdot0)=

3×0=0 3\times0=0

12+0=12 12+0=12

Respuesta:

12 12

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el inverso multiplicativo de un número?

+
El inverso multiplicativo de un número es aquel que al multiplicarse con el número original da como resultado 1. Por ejemplo, el inverso multiplicativo de 5 es 1/5, porque 5 × (1/5) = 1.

¿Cómo se calcula el inverso multiplicativo de una fracción?

+
Para calcular el inverso multiplicativo de una fracción, simplemente intercambia el numerador y el denominador. El inverso de 3/4 es 4/3, ya que (3/4) × (4/3) = 12/12 = 1.

¿Por qué el número 0 no tiene inverso multiplicativo?

+
El número 0 no tiene inverso multiplicativo porque no existe ningún número que multiplicado por 0 dé como resultado 1. Cualquier número multiplicado por 0 siempre es 0, nunca 1.

¿Cuál es el inverso multiplicativo de números decimales como 0.5 o 0.25?

+
El inverso multiplicativo de 0.5 es 2 (porque 0.5 × 2 = 1), y el de 0.25 es 4 (porque 0.25 × 4 = 1). También puedes convertir el decimal a fracción primero: 0.5 = 1/2, por lo que su inverso es 2/1 = 2.

¿Cómo usar inversos multiplicativos para resolver divisiones complejas?

+
Cuando divides por una fracción, multiplicas por su inverso multiplicativo. Por ejemplo: 2 ÷ (1/3) = 2 × 3 = 6. Esta regla simplifica mucho las operaciones con fracciones.

¿Cuáles son los pasos para encontrar el inverso multiplicativo de cualquier número?

+
1) Si es un número entero (como 7), su inverso es 1/7. 2) Si es una fracción (como 3/5), intercambia numerador y denominador (5/3). 3) Si es un decimal, conviértelo a fracción primero o usa la fórmula 1/decimal.

¿En qué situaciones de la vida real se usan los inversos multiplicativos?

+
Los inversos multiplicativos se usan en conversiones de unidades (millas a kilómetros), cálculos de velocidad y tiempo, recetas de cocina (cuando necesitas dividir o multiplicar ingredientes), y en problemas financieros con tasas y porcentajes.

¿Qué errores comunes se cometen al trabajar con inversos multiplicativos?

+
Los errores más comunes incluyen: confundir inverso multiplicativo con inverso aditivo, intentar encontrar el inverso de 0, no intercambiar correctamente numerador y denominador en fracciones, y olvidar que el producto de un número y su inverso siempre debe ser 1.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta