Ejercicios de Paréntesis en Orden de Operaciones

Practica problemas de orden de operaciones con paréntesis. Aprende a resolver ejercicios paso a paso con multiplicaciones, divisiones, sumas y restas.

📚Domina el Orden de Operaciones con Paréntesis
  • Resolver operaciones dentro de paréntesis primero
  • Aplicar la jerarquía completa: paréntesis, potencias, multiplicaciones y divisiones
  • Trabajar de izquierda a derecha en operaciones del mismo nivel
  • Evaluar expresiones con múltiples paréntesis y operaciones combinadas
  • Identificar y corregir errores comunes en el orden de operaciones
  • Simplificar expresiones algebraicas con paréntesis correctamente

Entendiendo la Paréntesis en orden avanzado de operaciones

Explicación completa con ejemplos

En artículos anteriores hemos visto cuál es el orden de las operaciones para las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones y también el orden que debemos seguir cuando hay potencias.

Cuando el ejercicio que debemos resolver presenta paréntesis, siempre (¡siempre!) empezaremos por la operación que estos contienen.

  1. Paréntesis
  2. Potencias y raíces
  3. Multiplicaciones y divisiones
  4. Sumas y restas
  • En aquellos ejercicios en los que una operación se repita, la resolveremos de izquierda a derecha.
orden de las operaciones 1

Recordatorio: cuando un ejercicio presenta operaciones que tienen la misma preferencia, es decir, multiplicaciones y divisiones o sumas y restas, resolveremos el ejercicio de izquierda a derecha.

Explicación completa

Practicar Paréntesis en orden avanzado de operaciones

Pon a prueba tus conocimientos con más de 27 cuestionarios

Cuál es la respuesta correcta:

\( \frac{36-(4\cdot5)}{8}-3\cdot2= \)

ejemplos con soluciones para Paréntesis en orden avanzado de operaciones

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

(7+2)×(3+8)= (7+2)\times(3+8)=

Solución Paso a Paso

Simplifica esta expresión prestando atención al orden de las operaciones aritméticas que dice que la potenciación precede a la multiplicación y la división antes que la suma y la resta y que los paréntesis preceden a todas ellas.

Por lo tanto, primero comencemos simplificando las expresiones entre paréntesis, posteriormente realizamos la multiplicación entre ellas:

(7+2)(3+8)=911=99 (7+2)\cdot(3+8)= \\ 9\cdot11=\\ 99

Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción B.

Respuesta:

99

Solución en video
Ejercicio #2

8×(5×1)= 8\times(5\times1)=

Solución Paso a Paso

Según el orden de las operaciones, primero resolvemos la expresión entre paréntesis:

5×1=5 5\times1=5

Ahora multiplicamos:

8×5=40 8\times5=40

Respuesta:

40

Solución en video
Ejercicio #3

12:3(1+1)= 12:3(1+1)=

Solución Paso a Paso

En el primer paso, realizamos la operación dentro de los paréntesis:

12:3(2) 12:3(2)

Cuando no hay ninguna operación matemática entre paréntesis y un número, asumimos que se trata de una multiplicación.

Por tanto, también podemos escribir el ejercicio así:

12:3×2 12:3\times2

Aquí resolvemos de izquierda a derecha:

12:3×2=4×2=8 12:3\times2=4\times2=8

Respuesta:

8

Solución en video
Ejercicio #4

20(1+9:9)= 20-(1+9:9)=

Solución Paso a Paso

Primero resolvemos el ejercicio en el paréntesis

(1+9:9)= (1+9:9)=

Según el orden de las operaciones aritméticas, primero dividimos y luego sumamos:

1+1=2 1+1=2

Ahora obtenemos el ejercicio:

202=18 20-2=18

Respuesta:

18 18

Solución en video
Ejercicio #5

(30+6):4×3= (30+6):4\times3=

Solución Paso a Paso

Según el orden de operaciones aritméticas, primero resolvemos el ejercicio entre paréntesis:

30+6=36 30+6=36

Ahora resolvemos el ejercicio

36:4×3= 36:4\times3=

Dado que en el ejercicio sólo hay operaciones de multiplicación y división, resolvemos de izquierda a derecha:

36:4=9 36:4=9

9×3=27 9\times3=27

Respuesta:

27

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el orden correcto de operaciones con paréntesis?

+
El orden es: 1) Paréntesis, 2) Potencias y raíces, 3) Multiplicaciones y divisiones, 4) Sumas y restas. Siempre se resuelven primero las operaciones dentro de los paréntesis.

¿Cómo resolver 5 + 8 × 3 - (8 ÷ 4)?

+
Primero resuelve el paréntesis: (8 ÷ 4) = 2. Luego la multiplicación: 8 × 3 = 24. Finalmente suma y resta: 5 + 24 - 2 = 27.

¿Qué hacer cuando hay operaciones del mismo nivel de jerarquía?

+
Cuando hay multiplicaciones y divisiones, o sumas y restas en la misma expresión, se resuelven de izquierda a derecha en el orden que aparecen.

¿Los paréntesis siempre tienen prioridad sobre todas las operaciones?

+
Sí, los paréntesis siempre tienen la máxima prioridad. Cualquier operación dentro de paréntesis debe resolverse antes que cualquier otra operación externa.

¿Cómo evaluar (21 + 3) × 2 × 4 - (22 ÷ 2)?

+
Pasos: 1) Resolver paréntesis: (21 + 3) = 24 y (22 ÷ 2) = 11. 2) Multiplicar: 24 × 2 × 4 = 192. 3) Restar: 192 - 11 = 181.

¿Qué errores son más comunes en el orden de operaciones?

+
Los errores más frecuentes incluyen: no resolver paréntesis primero, resolver operaciones de izquierda a derecha sin considerar la jerarquía, y confundir el orden entre multiplicaciones/divisiones y sumas/restas.

¿Cómo practicar ejercicios de orden de operaciones efectivamente?

+
Practica siguiendo estos pasos: 1) Identifica todos los paréntesis, 2) Aplica la jerarquía sistemáticamente, 3) Verifica cada paso, 4) Resuelve problemas de dificultad creciente gradualmente.

¿Por qué es importante el orden de operaciones en matemáticas?

+
El orden de operaciones garantiza que todos obtengan el mismo resultado al resolver una expresión matemática. Sin estas reglas, una misma expresión podría tener múltiples respuestas diferentes.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta