Ejercicios Potencia de Fracciones: Problemas Resueltos

Practica potencias de cocientes con ejercicios paso a paso. Aprende la fórmula (a/b)^n = a^n/b^n y domina las propiedades de exponentes con fracciones.

📚¿Qué aprenderás practicando potencias de fracciones?
  • Aplicar la fórmula (a/b)^n = a^n/b^n en ejercicios prácticos
  • Resolver potencias de fracciones con exponentes positivos y negativos
  • Combinar potencia de cociente con potencia de potencia efectivamente
  • Simplificar expresiones algebraicas con fracciones elevadas a exponentes
  • Multiplicar y dividir fracciones con exponentes usando propiedades
  • Resolver problemas complejos con múltiples operaciones de potenciación

Entendiendo la Potencia de fracción

Explicación completa con ejemplos

Potencia de un cociente

Cuando nos topemos con una expresión con cociente (o división) dentro de un paréntesis y toda la expresión este elevada a cierto exponente, podremos tomar el exponente y aplicarlo a cada uno de los términos de la expresión.
No nos olvidemos de mantener la raya fraccionaria entre los términos.
Fórmula de la propiedad:
(ab)n=anbn(\frac {a}{b})^n=\frac {a^n}{b^n}
Esta propiedad también es concerniente a expresiones algebraicas.

Explicación completa

Practicar Potencia de fracción

Pon a prueba tus conocimientos con más de 40 cuestionarios

\( 9^?(\frac{1}{2})^{-4}=\frac{16}{3} \)

ejemplos con soluciones para Potencia de fracción

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

(26)3= (\frac{2}{6})^3=

Solución Paso a Paso

Utilizamos la fórmula:

(ab)n=anbn (\frac{a}{b})^n=\frac{a^n}{b^n}

(26)3=(22×3)3 (\frac{2}{6})^3=(\frac{2}{2\times3})^3

Simplificamos:

(13)3=1333 (\frac{1}{3})^3=\frac{1^3}{3^3}

1×1×13×3×3=127 \frac{1\times1\times1}{3\times3\times3}=\frac{1}{27}

Respuesta:

127 \frac{1}{27}

Solución en video
Ejercicio #2

(23)4=? (\frac{2}{3})^{-4}=\text{?}

Solución Paso a Paso

Usamos la fórmula:

(ab)n=(ba)n (\frac{a}{b})^{-n}=(\frac{b}{a})^n

Por lo tanto, obtenemos:

(32)4 (\frac{3}{2})^4

Usamos la fórmula:

(ba)n=bnan (\frac{b}{a})^n=\frac{b^n}{a^n}

Por lo tanto, obtenemos:

3424=3×3×3×32×2×2×2=8116 \frac{3^4}{2^4}=\frac{3\times3\times3\times3}{2\times2\times2\times2}=\frac{81}{16}

Respuesta:

8116 \frac{81}{16}

Solución en video
Ejercicio #3

3004(1300)4=? 300^{-4}\cdot(\frac{1}{300})^{-4}=?

Solución Paso a Paso

Usamos la propiedad de potenciación para un exponente negativo:

an=1an a^{-n}=\frac{1}{a^n} Aplicamos esta propiedad en el problema:

3004(1300)4=3004(3001)4 300^{-4}\cdot(\frac{1}{300})^{-4}= 300^{-4}\cdot(300^{-1})^{-4} Cuando aplicamos la mencionada propiedad de potenciación en el segundo término de la multiplicación, entendiendo que:

3001=1300 300^{-1}=\frac{1}{300} A continuación, recordamos la propiedad de potenciación para un exponente elevado a otro exponente:

(am)n=amn (a^m)^n=a^{m\cdot n} Aplicamos esta propiedad en la expresión que obtuvimos en el último paso:

3004(3001)4=3004300(1)(4)=30043004 300^{-4}\cdot(300^{-1})^{-4} =300^{-4}\cdot300^{(-1)\cdot(-4)}=300^{-4}\cdot300^{4} Cuando en una primera etapa aplicamos la propiedad de potenciación mencionada y luego simplificamos la expresión resultante,

Resumiendo la resolución al problema hasta aquí, obtuvimos que:

3004(1300)4=3004(3001)4=30043004 300^{-4}\cdot(\frac{1}{300})^{-4}= 300^{-4}\cdot(300^{-1})^{-4} =300^{-4}\cdot300^{4} Continuamos y recordamos la propiedad de potenciación para la multiplicación entre términos con bases idénticas:

aman=am+n a^m\cdot a^n=a^{m+n} Aplicamos esta propiedad en la expresión que obtuvimos en el último paso:

30043004=3004+4=3000 300^{-4}\cdot300^{4} =300^{-4+4}=300^0 Posteriormente recordamos que elevar cualquier número a la potencia de cero (excepto el número 0) dará como resultado 1, es decir que:

X0=1 X^0=1 Aplicamos esta propiedad en la expresión que obtuvimos en el último paso:

3000=1 300^0 =1 Resumiendo los pasos de resolución, obtenemos que:

3004(1300)4=30043004=3000=1 300^{-4}\cdot(\frac{1}{300})^{-4}= 300^{-4}\cdot300^{4} =300^0=1 Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción A.

Respuesta:

1

Solución en video
Ejercicio #4

7483(17)4=? 7^4\cdot8^3\cdot(\frac{1}{7})^4=\text{?}

Solución Paso a Paso

Usamos la fórmula:

(ab)n=anbn (\frac{a}{b})^n=\frac{a^n}{b^n}

Descomponemos la fracción entre paréntesis:

(17)4=1474 (\frac{1}{7})^4=\frac{1^4}{7^4}

Obtenemos:

74×83×1474 7^4\times8^3\times\frac{1^4}{7^4}

Simplificamos las potencias: 74 7^4

Obtenemos:

83×14 8^3\times1^4

Recordemos que el número 1 en cualquier potencia es igual a 1, por lo que obtenemos:

83×1=83 8^3\times1=8^3

Respuesta:

83 8^3

Solución en video
Ejercicio #5

(4274)2= (\frac{4^2}{7^4})^2=

Solución Paso a Paso

Utilizamos la fórmula:

(ab)n=anbn (\frac{a}{b})^n=\frac{a^n}{b^n}

(4274)2=(42)2(74)2 (\frac{4^2}{7^4})^2=\frac{(4^2)^2}{(7^4)^2}

Ahora utilizamos la fórmula para multiplicar potencias:

(an)m=an×m (a^n)^m=a^{n\times m}

42×274×2=4478 \frac{4^{2\times2}}{7^{4\times2}}=\frac{4^4}{7^8}

Respuesta:

4478 \frac{4^4}{7^8}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se calcula (2/3)^4 paso a paso?

+
Aplica el exponente al numerador y denominador por separado: (2/3)^4 = 2^4/3^4 = 16/81. La clave es recordar que el exponente afecta tanto al numerador como al denominador manteniendo la división.

¿Cuál es la diferencia entre (a/b)^n y a/b^n?

+
En (a/b)^n el exponente aplica a toda la fracción, mientras que en a/b^n solo aplica al denominador. Ejemplo: (2/3)^2 = 4/9, pero 2/3^2 = 2/9.

¿Cómo resolver potencias de fracciones con exponentes negativos?

+
Con exponente negativo, invierte la fracción y cambia el signo del exponente: (2/3)^(-2) = (3/2)^2 = 9/4. Recuerda que a^(-n) = 1/a^n.

¿Qué hacer cuando hay potencia de potencia en fracciones como ((a/b)^m)^n?

+
Multiplica los exponentes: ((a/b)^m)^n = (a/b)^(m×n). Luego aplica la regla básica: a^(m×n)/b^(m×n). Por ejemplo: ((2/3)^2)^3 = (2/3)^6 = 64/729.

¿Cómo simplificar fracciones con variables como (x^2/y^3)^4?

+
Aplica el exponente a cada variable: (x^2/y^3)^4 = x^8/y^12. Los pasos son: 1) Aplica el exponente al numerador y denominador, 2) Multiplica exponentes usando la regla (a^m)^n = a^(m×n).

¿Cuáles son los errores más comunes al calcular potencias de fracciones?

+
Los errores principales incluyen: 1) Aplicar el exponente solo al numerador, 2) No usar paréntesis correctamente, 3) Confundir potencia de fracción con fracción de potencias, 4) Olvidar simplificar el resultado final.

¿Cómo multiplicar fracciones con exponentes como (a/b)^m × (c/d)^n?

+
Si las bases son diferentes, calcula cada potencia por separado y luego multiplica: (a/b)^m × (c/d)^n = (a^m/b^m) × (c^n/d^n) = (a^m × c^n)/(b^m × d^n).

¿Qué propiedades de exponentes se usan con potencias de fracciones?

+
Las principales son: 1) Potencia de cociente: (a/b)^n = a^n/b^n, 2) Potencia de potencia: ((a/b)^m)^n = (a/b)^(m×n), 3) Producto de potencias: (a/b)^m × (a/b)^n = (a/b)^(m+n), 4) Cociente de potencias: (a/b)^m ÷ (a/b)^n = (a/b)^(m-n).

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta