Ejercicios de Potencia de una Potencia - Problemas Resueltos

Practica potencia de una potencia con ejercicios resueltos paso a paso. Aprende a multiplicar exponentes y simplificar expresiones algebraicas.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios?
  • Aplicar la fórmula (aⁿ)ᵐ = aⁿˣᵐ en ejercicios básicos
  • Resolver potencias de potencias con exponentes algebraicos complejos
  • Simplificar fracciones con potencias aplicando propiedades de exponentes
  • Multiplicar exponentes en expresiones con variables y coeficientes
  • Combinar potencia de potencia con otras propiedades de exponentes
  • Resolver ejercicios avanzados con múltiples operaciones de potencias

Entendiendo la Potencia de una potencia

Explicación completa con ejemplos

Potencia de una potencia

Cuando tengamos una expresión elevada a una potencia que, a su vez, se eleve (entre paréntesis) a otra potencia, podremos multiplicar los exponentes y elevar el número base al resultado de esta multiplicación.

Fórmula de la propiedad

(an)m=a(n×m) (a^n)^m=a^{(n\times m)}
Esta propiedad también es concerniente a expresiones algebraicas.

Explicación completa

Practicar Potencia de una potencia

Pon a prueba tus conocimientos con más de 20 cuestionarios

Inserta la expresión correspondiente:

\( \left(15\right)^{xy}= \)

ejemplos con soluciones para Potencia de una potencia

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

(35)4= (3^5)^4=

Solución Paso a Paso

Para resolver el ejercicio usamos la propiedad de potencias.(an)m=anm (a^n)^m=a^{n\cdot m}

Utilizamos la propiedad con el ejercicio específico y resolvemos:

(35)4=35×4=320 (3^5)^4=3^{5\times4}=3^{20}

Respuesta:

320 3^{20}

Solución en video
Ejercicio #2

(62)13= (6^2)^{13}=

Solución Paso a Paso

Utilizamos la fórmula:

(an)m=an×m (a^n)^m=a^{n\times m}

Por lo tanto obtenemos:

62×13=626 6^{2\times13}=6^{26}

Respuesta:

626 6^{26}

Solución en video
Ejercicio #3

(a4)6= (a^4)^6=

Solución Paso a Paso

Utilizamos la fórmula

(am)n=am×n (a^m)^n=a^{m\times n}

Por lo tanto obtenemos:

a4×6=a24 a^{4\times6}=a^{24}

Respuesta:

a24 a^{24}

Solución en video
Ejercicio #4

(42)3+(g3)4= (4^2)^3+(g^3)^4=

Solución Paso a Paso

Utilizamos la fórmula:

(am)n=am×n (a^m)^n=a^{m\times n}

(42)3+(g3)4=42×3+g3×4=46+g12 (4^2)^3+(g^3)^4=4^{2\times3}+g^{3\times4}=4^6+g^{12}

Respuesta:

46+g12 4^6+g^{12}

Solución en video
Ejercicio #5

Resuelva el ejercicio:

(a5)7= (a^5)^7=

Solución Paso a Paso

Utilizamos la fórmula:

(am)n=am×n (a^m)^n=a^{m\times n}

y por lo tanto obtenemos:

(a5)7=a5×7=a35 (a^5)^7=a^{5\times7}=a^{35}

Respuesta:

a35 a^{35}

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se resuelve (4³)² paso a paso?

+
Para resolver (4³)², multiplicas los exponentes: 3 × 2 = 6, entonces (4³)² = 4⁶ = 4096. La regla es (aⁿ)ᵐ = aⁿˣᵐ.

¿Cuál es la diferencia entre 4³ × 4² y (4³)²?

+
En 4³ × 4² sumas los exponentes: 4³⁺² = 4⁵. En (4³)² multiplicas los exponentes: 4³ˣ² = 4⁶. Son operaciones diferentes con resultados distintos.

¿Cómo simplificar (X^(6-3))^4?

+
Primero resuelve la operación en el exponente: X^(6-3) = X³. Luego aplica potencia de potencia: (X³)⁴ = X³ˣ⁴ = X¹².

¿Qué hacer cuando hay fracciones en potencia de potencia?

+
Primero simplifica la fracción reduciendo exponentes de bases iguales. Por ejemplo: (2X²/X)⁴ = (2X)⁴ = 16X⁴. Después aplica el exponente exterior a cada término.

¿Se puede aplicar potencia de potencia con exponentes negativos?

+
Sí, la regla funciona igual: (3⁻¹)³ = 3⁻¹ˣ³ = 3⁻³ = 1/27. Los exponentes negativos se multiplican normalmente siguiendo las reglas de signos.

¿Cómo resolver (2^(X+3))^X × (2^X)^4?

+
Primero aplica potencia de potencia a cada término: 2^((X+3)×X) × 2^(X×4) = 2^(X²+3X) × 2^(4X). Luego suma exponentes por tener la misma base: 2^(X²+3X+4X) = 2^(X²+7X).

¿Cuáles son los errores más comunes en potencia de potencia?

+
Los errores principales son: 1) Sumar exponentes en lugar de multiplicarlos, 2) No aplicar el exponente exterior a todos los términos dentro del paréntesis, 3) Confundir con multiplicación de potencias de igual base.

¿Para qué sirve la potencia de potencia en matemáticas?

+
Se usa para simplificar expresiones algebraicas complejas, resolver ecuaciones exponenciales, trabajar con notación científica y en cálculos de crecimiento exponencial en física y química.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta