Ejercicios Área Rectángulo - Problemas Resueltos y Práctica

Practica cálculo del área de rectángulos con ejercicios resueltos paso a paso. Incluye problemas con datos faltantes, figuras combinadas y aplicaciones reales.

📚Domina el Cálculo del Área del Rectángulo con Ejercicios Prácticos
  • Aplicar la fórmula Base × Altura en rectángulos de diferentes orientaciones
  • Resolver problemas donde faltan datos usando propiedades del rectángulo
  • Calcular áreas de figuras combinadas con rectángulos y triángulos
  • Encontrar dimensiones desconocidas conociendo el área total
  • Trabajar con rectángulos en posición diagonal manteniendo el área constante
  • Resolver ejercicios complejos usando teorema de Pitágoras y perímetros

Entendiendo la Área del rectángulo

Explicación completa con ejemplos

¿Cómo sacar el área de un rectángulo?

En comparación con otras figuras geométricas, el rectángulo es una de las figuras más sencillas con las que trabajar.

Una de las preguntas clásicas que suele caer en los exámenes está relacionada con cómo calcular el área del rectángulo.

Antes de centrarnos en ella, hagamos un breve repaso.

La fórmula para calcular el área de un rectángulo es la siguiente:

Base DC x Altura AD = Área del rectángulo

Base DC×Altura AD=Aˊrea del rectaˊngulo Base~DC\times Altura~AD=Área~del~rectángulo

Explicación completa

Practicar Área del rectángulo

Pon a prueba tus conocimientos con más de 24 cuestionarios

Dado que: el área del rectángulo es igual a 63.

AC=7

Hallar a AB:

777AAABBBDDDCCC63

ejemplos con soluciones para Área del rectángulo

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dado el siguiente rectángulo:

111111777AAABBBDDDCCC

Halla el área del rectángulo.

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

11×7=77 11\times7=77

Respuesta:

77

Solución en video
Ejercicio #2

Dado el siguiente rectángulo:

222555AAABBBDDDCCC

Halla el área del rectángulo.

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

2×5=10 2\times5=10

Respuesta:

10

Solución en video
Ejercicio #3

Dado el siguiente rectángulo:

888444AAABBBDDDCCC

Halla el área del rectángulo.

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

4×8=32 4\times8=32

Respuesta:

32

Solución en video
Ejercicio #4

Dado el rectángulo ABCD

Dado en cm: AB=10 BC=5

Calcula el área del rectángulo

101010555AAABBBCCCDDD

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

AB×BC=10×5=50 AB\times BC=10\times5=50

Respuesta:

50

Solución en video
Ejercicio #5

Dado el rectángulo ABCD

Dado en cm: AB=7 BC=5

Calcula el área del rectángulo

777555AAABBBCCCDDD

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

AB×BC=7×5=35 AB\times BC=7\times5=35

Respuesta:

35

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo calcular el área de un rectángulo paso a paso?

+
Para calcular el área de un rectángulo sigue estos pasos: 1) Identifica la base y la altura del rectángulo, 2) Multiplica base × altura, 3) El resultado será el área en unidades cuadradas. Por ejemplo: rectángulo de 5 cm de base y 10 cm de altura = 5 × 10 = 50 cm².

¿Cambia el área si roto el rectángulo?

+
No, el área del rectángulo permanece constante independientemente de cómo lo rotes o dispongas. La orientación no afecta las dimensiones, por lo que un rectángulo de 5×10 cm siempre tendrá 50 cm² de área.

¿Qué hago si me falta un dato en el problema del rectángulo?

+
Usa las propiedades del rectángulo para encontrar el dato faltante: • Si conoces área y un lado: divide área ÷ lado conocido • Si conoces perímetro y un lado: usa la fórmula P = 2(base + altura) • Los lados opuestos son siempre iguales

¿Cuál es la diferencia entre área y perímetro del rectángulo?

+
El área se calcula multiplicando base × altura y se mide en unidades cuadradas (cm², m²). El perímetro es la suma de todos los lados: 2(base + altura) y se mide en unidades lineales (cm, m).

¿Cómo resolver problemas de rectángulos dentro de otros rectángulos?

+
Para encontrar el área de diferencia: 1) Calcula el área del rectángulo grande, 2) Calcula el área del rectángulo pequeño, 3) Resta: área grande - área pequeña = área restante. Ejemplo: rectángulo 44×88 cm menos rectángulo 11×33 cm = 3872 - 363 = 3509 cm².

¿Qué errores comunes debo evitar al calcular área de rectángulos?

+
Errores frecuentes incluyen: • Confundir área con perímetro • No identificar correctamente base y altura • Errores de cálculo en multiplicaciones • No usar las unidades correctas (cm² vs cm) • No aplicar propiedades del rectángulo cuando faltan datos

¿Cómo usar el teorema de Pitágoras en problemas de rectángulos?

+
El teorema de Pitágoras se usa cuando el rectángulo está relacionado con triángulos rectángulos. Aplica a² + b² = c² para encontrar lados desconocidos del triángulo, luego usa esas medidas para calcular dimensiones del rectángulo.

¿Por qué es importante practicar ejercicios de área de rectángulos?

+
Practicar ejercicios de área de rectángulos desarrolla: • Comprensión de conceptos geométricos básicos • Habilidades de resolución de problemas • Base para figuras más complejas • Aplicación en situaciones reales como construcción y diseño

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta