Ejercicios de Rectángulos: Propiedades, Área y Perímetro

Practica problemas de rectángulos: calcula área, perímetro, diagonales y propiedades. Ejercicios paso a paso con soluciones detalladas para dominar la geometría.

📚¿Qué aprenderás practicando con rectángulos?
  • Identificar las propiedades fundamentales del rectángulo y sus características únicas
  • Calcular el área del rectángulo usando la fórmula base × altura
  • Determinar el perímetro sumando todos los lados del rectángulo
  • Resolver problemas con diagonales iguales y sus puntos de intersección
  • Demostrar que un cuadrilátero es un rectángulo usando criterios geométricos
  • Aplicar propiedades del rectángulo en situaciones de la vida real

Entendiendo la Rectángulo

Explicación completa con ejemplos

Propiedades del rectángulo

El rectángulo es un cuadrilátero con dos pares de aristas (lados) opuestas paralelas, que todos sus ángulos miden 90 grados.

ángulos miden 90 grados
  1. Los pares de lados son opuestos, iguales y paralelos.
  2. Todos los ángulos del rectángulo miden 90º cada uno.
  3. Las diagonales del rectángulo son iguales.
  4. Las diagonales del rectángulo se cruzan (no sólo que se cruzan, sino que lo hacen justo en el punto medio de cada una). 
  5. Ya que las diagonales son iguales, también sus mitades lo son.

Atención:
Las diagonales del rectángulo no son perpendiculares (son oblicuas) y no cruzan los ángulos del rectángulo.

Explicación completa

Practicar Rectángulo

Pon a prueba tus conocimientos con más de 38 cuestionarios

Dado el siguiente rectángulo:

10.510.510.5555AAABBBDDDCCC

Halla el área del rectángulo.

ejemplos con soluciones para Rectángulo

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dado el rectángulo ABCD que tiene el lado AB de largo 6 cm y el lado BC de largo 4 cm.
¿Cuál es el área del rectángulo?
666444AAABBBCCCDDD

Solución Paso a Paso

Recuerda que la fórmula para el área de un rectángulo es ancho por alto

 

Se nos da que la ancho del rectángulo es 6

y que el largo del rectángulo es 4

 Por lo tanto calculamos:

6*4=24

Respuesta:

24 cm²

Solución en video
Ejercicio #2

Dado el rectángulo ABCD

Dado en cm: AB=10 BC=5

Calcula el área del rectángulo

101010555AAABBBCCCDDD

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

AB×BC=10×5=50 AB\times BC=10\times5=50

Respuesta:

50

Solución en video
Ejercicio #3

Dado el rectángulo ABCD

Dado en cm: AB=7 BC=5

Calcula el área del rectángulo

777555AAABBBCCCDDD

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

AB×BC=7×5=35 AB\times BC=7\times5=35

Respuesta:

35

Solución en video
Ejercicio #4

Dado el siguiente rectángulo:

666999AAABBBDDDCCC

Halla el área del rectángulo.

Solución Paso a Paso

Utilizaremos la fórmula para calcular el área de un rectángulo: largo por ancho

9×6=54 9\times6=54

Respuesta:

54

Solución en video
Ejercicio #5

Dado el siguiente rectángulo:

888444AAABBBDDDCCC

Halla el área del rectángulo.

Solución Paso a Paso

Calculemos el área del rectángulo multiplicando el largo por el ancho:

4×8=32 4\times8=32

Respuesta:

32

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las propiedades principales de un rectángulo?

+
Un rectángulo tiene cuatro propiedades principales: 1) Los pares de lados opuestos son iguales y paralelos, 2) Todos sus ángulos miden 90°, 3) Las diagonales son iguales en longitud, 4) Las diagonales se cortan en su punto medio pero no son perpendiculares.

¿Cómo se calcula el área de un rectángulo?

+
El área del rectángulo se calcula multiplicando la base por la altura: Área = base × altura. Por ejemplo, si un rectángulo tiene base de 6 cm y altura de 4 cm, su área será 6 × 4 = 24 cm².

¿Cuál es la diferencia entre rectángulo y cuadrado?

+
El cuadrado es un tipo especial de rectángulo donde todos los lados son iguales. Mientras que el rectángulo tiene lados opuestos iguales, el cuadrado tiene los cuatro lados de la misma longitud, manteniendo los ángulos de 90°.

¿Cómo demostrar que una figura es un rectángulo?

+
Puedes demostrar que una figura es rectángulo de dos formas: 1) Verificando que tres de sus ángulos miden 90° (el cuarto será automáticamente 90°), 2) Demostrando primero que es un paralelogramo y luego que tiene un ángulo de 90° o diagonales iguales.

¿Las diagonales del rectángulo son perpendiculares?

+
No, las diagonales del rectángulo NO son perpendiculares. Aunque son iguales en longitud y se cortan en su punto medio, forman ángulos oblicuos, no ángulos rectos de 90°.

¿Cómo calcular el perímetro de un rectángulo?

+
El perímetro del rectángulo se calcula sumando todos sus lados o usando la fórmula: Perímetro = 2 × (base + altura). Si la base es 8 cm y la altura es 5 cm, el perímetro será 2 × (8 + 5) = 26 cm.

¿Qué es un rectángulo áureo y cómo identificarlo?

+
Un rectángulo áureo es aquel donde la proporción entre sus lados es el número áureo (φ ≈ 1.618). Para identificarlo, divide el lado mayor entre el menor: si el resultado es aproximadamente 1.618, es un rectángulo áureo.

¿Un rectángulo es siempre un paralelogramo?

+
Sí, todo rectángulo es un paralelogramo porque cumple con las propiedades básicas: lados opuestos paralelos e iguales. Sin embargo, no todo paralelogramo es rectángulo, ya que el rectángulo además requiere ángulos de 90°.

Practica por Tipo de Pregunta

Más Recursos y Enlaces