Ejercicios de Perímetro del Rectángulo - Problemas y Práctica

Practica el cálculo del perímetro de rectángulos con ejercicios paso a paso. Aprende la fórmula P=2(base+altura) y resuelve problemas reales con ejemplos detallados.

📚¿Qué aprenderás practicando el perímetro del rectángulo?
  • Aplicar la fórmula P = suma de todos los lados del rectángulo
  • Calcular perímetros usando las propiedades de lados paralelos e iguales
  • Resolver problemas con medidas decimales y enteras
  • Identificar datos conocidos para encontrar el perímetro
  • Diferenciar entre cálculo de perímetro y área del rectángulo
  • Aplicar el concepto en situaciones de la vida real

Entendiendo la Perímetro del rectángulo

Explicación completa con ejemplos

El perímetro del rectángulo es la suma de la longitud de todos sus lados.

Por ejemplo, si los lados del rectángulo son A,B,C y D A, B, C~y~D , su perímetro será AB+BC+CD+DA AB + BC + CD + DA . Se acostumbra a señalar el perímetro mediante la letra P P .

¡Importante recordar!

Los rectángulos tienen dos pares de lados opuestos, paralelos e iguales. Por eso, basta con saber la longitud de dos lados coincidentes para calcular su perímetro.

Imagen El perímetro del rectángulo P=AB + BC + CD + DA

Explicación completa

Practicar Perímetro del rectángulo

Pon a prueba tus conocimientos con más de 18 cuestionarios

Dado el rectángulo que tiene un lado AB de largo 2 cm y el lado BC de largo 7 cm.
¿Cuál es el perímetro del rectángulo?
222777AAABBBCCCDDD

ejemplos con soluciones para Perímetro del rectángulo

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dado el rectángulo que tiene un lado AB de largo 4.8 cm y el lado AD de largo 12 cm.
¿Cuál es el perímetro del rectángulo?
4.84.84.8121212AAABBBCCCDDD

Solución Paso a Paso

En el dibujo tenemos un rectángulo, aunque no está colocado en su forma estándar y está ligeramente girado,
pero esto no afecta que sea un rectángulo, y todavía tiene todas las propiedades de un rectángulo.
 
El perímetro de un rectángulo es la suma de todos sus lados, es decir, para hallar el perímetro del rectángulo tendremos que sumar las longitudes de todos los lados.
También sabemos que en un rectángulo los lados opuestos son iguales.
Por lo tanto, podemos usar los lados existentes para completar las longitudes que faltan.
 
4.8+4.8+12+12 =
33.6 cm

Respuesta:

33.6 cm

Solución en video
Ejercicio #2

Dado el siguiente rectángulo:

AAABBBCCCDDD95

Halle el perímetro.

Solución Paso a Paso

Puesto que en un rectángulo todos los pares de lados opuestos son iguales:

AD=BC=5 AD=BC=5

AB=CD=9 AB=CD=9

Ahora calculamos el perímetro del rectángulo sumando los lados:

5+5+9+9=10+18=28 5+5+9+9=10+18=28

Respuesta:

28

Solución en video
Ejercicio #3

Dado el siguiente rectángulo:

AAABBBCCCDDDEEEFFF4615

¿Cuál es el perímetro del rectángulo ABCD?

Solución Paso a Paso

Dado que en el rectángulo más pequeño ED=CF=4 (cada par de lados opuestos en el rectángulo son iguales)

Ahora podemos calcular en el rectángulo ABCD que BC=6+4=10

Ahora podemos afirmar en el rectángulo ABCD que BC=AD=10

Calcula el perímetro del rectángulo sumando todos los lados:

DC=AB=15

El perímetro del rectángulo ABCD es igual a:

10+10+15+15=20+30=50 10+10+15+15=20+30=50

Respuesta:

50

Solución en video
Ejercicio #4

Dado el siguiente rectángulo:

AAABBBCCCDDDEEEFFF710

¿Cuál es el perímetro del rectángulo ABCD?

Solución Paso a Paso

En la consigna tenemos dos rectángulos que están conectados por un lado común,

El cuadrilátero izquierdo, AEFD, tiene un lado conocido - AD

El cuadrilátero derecho, EBCF, también tiene un solo lado conocido: FC

En la pregunta nos piden el perímetro del rectángulo ABCD,

Para esto necesitamos sus lados, y dado que los lados opuestos en un rectángulo son iguales, necesitamos al menos dos lados adyacentes.

Se nos da el lado AD, pero el lado DC solo se da parcialmente.

No tenemos forma de encontrar la parte que falta: DF, por lo que no tenemos forma de responder la pregunta.

¡Esta es la solución!

Respuesta:

No es posible saber

Solución en video
Ejercicio #5

Dado el siguiente rectángulo:

AAABBBCCCDDDEEEFFFGGGHHH7543

¿Cuál es el perímetro del rectángulo ABCD?

Solución Paso a Paso

De acuerdo con los datos tengamos en cuenta:

CF=DE=3 CF=DE=3

AE=BF=5 AE=BF=5

Ahora podemos calcular BC:

5+3=8 5+3=8

AD=BC=8 AD=BC=8

Prestamos atención a los datos adicionales que conocemos y parece que:

GB=HC=4 GB=HC=4

DH=AG=7 DH=AG=7

Ahora podemos calcular AB:

7+4=11 7+4=11

AB=DC=11 AB=DC=11

Ahora podemos calcular el perímetro del rectángulo ABCD:

8+8+11+11= 8+8+11+11=

16+22=38 16+22=38

Respuesta:

38

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se calcula el perímetro de un rectángulo paso a paso?

+
Para calcular el perímetro de un rectángulo: 1) Identifica las medidas de la base y altura, 2) Recuerda que los lados opuestos son iguales, 3) Suma todos los lados: P = base + altura + base + altura, o usa la fórmula simplificada P = 2(base + altura).

¿Cuál es la diferencia entre perímetro y área del rectángulo?

+
El perímetro es la suma de todos los lados del rectángulo (el contorno), mientras que el área es la superficie interior (base × altura). El perímetro se mide en unidades lineales (cm, m) y el área en unidades cuadradas (cm², m²).

¿Qué datos necesito para calcular el perímetro de un rectángulo?

+
Solo necesitas conocer la medida de dos lados adyacentes (base y altura). Como el rectángulo tiene lados opuestos iguales, con estas dos medidas puedes calcular el perímetro completo usando la fórmula P = 2b + 2h.

¿Cómo resolver ejercicios de perímetro con números decimales?

+
Se resuelve igual que con números enteros: suma todos los lados del rectángulo. Por ejemplo, si la base es 4.8 cm y la altura 12 cm, el perímetro será P = 4.8 + 12 + 4.8 + 12 = 33.6 cm.

¿Puedo calcular un lado del rectángulo si conozco el perímetro?

+
Sí, si conoces el perímetro y un lado, puedes encontrar el otro. Usa la fórmula P = 2(b + h), despeja la variable desconocida. Por ejemplo: si P = 30 y un lado = 5, entonces 30 = 2(b + 5), por lo que b = 10.

¿Cuáles son los errores más comunes al calcular perímetros?

+
Los errores más frecuentes son: • Confundir perímetro con área • Olvidar que hay 4 lados en total • No usar las unidades correctas • Sumar solo dos lados en lugar de los cuatro • No aprovechar que los lados opuestos son iguales.

¿Cómo verificar si mi cálculo de perímetro es correcto?

+
Puedes verificar de varias formas: 1) Suma los cuatro lados individualmente, 2) Usa la fórmula P = 2(base + altura), 3) Comprueba que las unidades sean correctas, 4) Revisa que el resultado tenga sentido según las dimensiones dadas.

¿En qué situaciones de la vida real uso el perímetro del rectángulo?

+
El perímetro del rectángulo es útil para: calcular cuánta cerca necesitas para rodear un jardín rectangular, determinar la cantidad de moldura para enmarcar una ventana, medir el borde de una mesa rectangular, o calcular cuántos metros de cinta necesitas para bordear un campo deportivo.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta