Ejercicios de Rectángulos Congruentes - Práctica y Problemas

Practica identificar rectángulos congruentes con ejercicios paso a paso. Aprende a comparar área y perímetro para determinar congruencia geométrica.

📚¿Qué aprenderás practicando con rectángulos congruentes?
  • Identificar si dos rectángulos son congruentes comparando área y perímetro
  • Calcular el área y perímetro de rectángulos dados sus dimensiones
  • Aplicar la definición de congruencia en figuras rectangulares
  • Resolver problemas prácticos con rectángulos de diferentes medidas
  • Distinguir entre rectángulos similares y rectángulos congruentes
  • Verificar congruencia usando fórmulas matemáticas básicas

Entendiendo la Rectángulos congruentes

Explicación completa con ejemplos

Los rectángulos congruentes son aquellos que tienen la misma área y el mismo perímetro. 

Veamos un ejercicio a modo de ejemplo: 

Dados los rectángulos ABCD ABCD y KLMN KLMN , tal y como se describen en el siguiente esquema:

Dados los rectángulos

Observa los datos que aparecen en el esquema y determina si se trata de rectángulos congruentes.

En el primer rectángulo vemos lo siguiente: 

AB=7 AB=7

BC=5 BC=5

P=24 P=24

A=35 A=35

Es decir, el perímetro equivale a 24 24 y el área, a 35 35 .


En el segundo rectángulo vemos lo siguiente: 

KL=8 KL=8

LM=4 LM=4

P=24 P=24

A=32 A=32

Es decir, el perímetro equivale a 24 24 y el área, a 32 32 .

Los dos rectángulos tienen el mismo perímetro, pero su área es distinta.

Por lo tanto, no son congruentes.


Explicación completa

Practicar Rectángulos congruentes

Pon a prueba tus conocimientos con más de 2 cuestionarios

¿Son los rectángulos congruentes?

222555444AAABBBDDDCCCEEEGGG

ejemplos con soluciones para Rectángulos congruentes

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿Son los rectángulos congruentes?

444888888444

Solución Paso a Paso

Dado que hay dos pares de lados de igual tamaño:

4=4,8=8 4=4,8=8 tienen la misma área:

8×4=32 8\times4=32

Por lo tanto, los rectángulos son congruentes.

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #2

¿Son los rectángulos congruentes?

A=20A=20A=20A=24A=24A=24

Solución Paso a Paso

Como las áreas no son iguales, los rectángulos no son congruentes.

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #3

¿Son los rectángulos congruentes?

222333444333

Solución Paso a Paso

Puedes notar que la longitud es la misma en ambos rectángulos: 3=3

Pero el ancho no es igual. 2 no es igual a 4.

Por lo tanto, los rectángulos no son congruentes.

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #4

¿Son los rectángulos congruentes?

222555444AAABBBDDDCCCEEEGGG

Solución Paso a Paso

Tenga en cuenta que DC divide a AE ​​en dos partes desiguales.

AC=5 mientras que CE=4

El área del rectángulo ABDC es igual a:

5×2=10 5\times2=10

El área del rectángulo CDGE es igual a:

4×2=8 4\times2=8

Por lo tanto, los rectángulos no son congruentes.

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #5

Halla todos los rectángulos congruentes

5552.52.52.52.52.52.52.52.52.52.52.52.5555AAABBBCCCDDDEEEFFFGGGHHHIIIJJJ33

Solución Paso a Paso

Dado que JI interseca a AH y lo divide en dos partes idénticas, se puede argumentar que:

AI=IH=BJ=JG=3 AI=IH=BJ=JG=3

y dado que:

AB=HG=5 AB=HG=5

Los rectángulos ABJI e IJGH son iguales y congruentes.

Observemos que el rectángulo ADEH donde se da que AH es igual a 6, por lo tanto:

AH=DE=6 AH=DE=6

De ello se deduce que:

AH=CF=DE=6 AH=CF=DE=6

Dado que también:

BC=CD=GF=FE=2.5 BC=CD=GF=FE=2.5

Por lo tanto, se puede argumentar que los rectángulos BCFG y CDEF son iguales y congruentes.

Dado que el lado BG divide el lado HE y AD en dos partes iguales:

AB=BD=HG=GE=5 AB=BD=HG=GE=5

y

AH=BG=DE=6 AH=BG=DE=6 Se puede argumentar que los rectángulos BDEG y ABGH son iguales y congruentes.

Respuesta:

ABJIIJGHBCFGCDEFABGHBDEG ABJI\cong IJGH\\BCFG\cong CDEF\\ABGH\cong BDEG

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los rectángulos congruentes?

+
Los rectángulos congruentes son aquellos que tienen exactamente la misma área y el mismo perímetro. Esto significa que ambas figuras ocupan el mismo espacio y tienen el mismo contorno, aunque pueden tener orientaciones diferentes.

¿Cómo determinar si dos rectángulos son congruentes?

+
Para determinar si dos rectángulos son congruentes debes: 1) Calcular el área de ambos rectángulos (largo × ancho), 2) Calcular el perímetro de ambos (2 × largo + 2 × ancho), 3) Comparar ambos valores - solo son congruentes si área Y perímetro coinciden.

¿Pueden ser congruentes dos rectángulos con dimensiones diferentes?

+
Sí, dos rectángulos pueden ser congruentes aunque tengan dimensiones aparentemente diferentes. Por ejemplo, un rectángulo de 5×7 y otro de 7×5 son congruentes porque ambos tienen área 35 y perímetro 24.

¿Cuál es la diferencia entre rectángulos congruentes y similares?

+
Los rectángulos congruentes tienen exactamente la misma área y perímetro. Los rectángulos similares mantienen la misma proporción entre sus lados pero pueden tener diferentes tamaños. Todos los rectángulos congruentes son similares, pero no todos los similares son congruentes.

¿Qué fórmulas necesito para ejercicios de rectángulos congruentes?

+
Las fórmulas esenciales son: Área = largo × ancho, Perímetro = 2 × (largo + ancho). Con estas dos fórmulas puedes resolver cualquier problema de congruencia rectangular comparando los resultados obtenidos.

¿Por qué es importante estudiar rectángulos congruentes?

+
El estudio de rectángulos congruentes desarrolla el razonamiento geométrico y las habilidades de análisis. Es fundamental para entender conceptos más avanzados como transformaciones geométricas, áreas compuestas y resolución de problemas espaciales.

¿Pueden dos rectángulos tener el mismo perímetro pero diferente área?

+
Sí, definitivamente. Por ejemplo, un rectángulo de 7×5 tiene perímetro 24 y área 35, mientras que un rectángulo de 8×4 tiene perímetro 24 pero área 32. Mismo perímetro no garantiza misma área.

¿Qué errores comunes se cometen al identificar rectángulos congruentes?

+
Los errores más frecuentes incluyen: comparar solo una medida (área o perímetro), confundir congruencia con semejanza, no verificar ambas condiciones simultáneamente, y asumir que medidas iguales en una dimensión implican congruencia total.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta