Ejercicios de Resolver Ecuaciones por Factorización

Practica resolver ecuaciones cuadráticas y polinomiales usando factorización. Domina trinomios, factor común y fórmulas de multiplicación abreviada paso a paso.

📚¿Qué aprenderás resolviendo ecuaciones por factorización?
  • Transponer términos correctamente para igualar a cero la ecuación
  • Factorizar trinomios cuadrados perfectos como x²-14x+49
  • Aplicar la propiedad del producto cero para encontrar soluciones
  • Reconocer cuándo usar extracción de factor común
  • Resolver ecuaciones usando fórmulas de multiplicación abreviada
  • Verificar soluciones sustituyendo en la ecuación original

Entendiendo la Solución de ecuaciones usando la factorización

Explicación completa con ejemplos

Para resolver ecuaciones a través de la factorización deberemos trasponer todos los elementos a un lado de la ecuación y del otro lado dejar 0 0 .
¿Por qué? Porque después de factorizar tendremos como producto al 0 0 .

Recordemos la siguiente propiedad

El producto de dos números equivale a 0 0 cuando, por lo menos, uno de ellos vale 0 0 .
Si  x×y=0x\times y=0
entonces
o: x=0x=0
o: y=0y=0
o ambos equivales a 0 0 .

Pasos por llevar a cabo para resolver ecuaciones por medio de la factorización

  • Pasemos todos los elementos a un miembro de la ecuación y dejemos 0 0 en el otro.
  • Factoricemos con alguno de los métodos que hemos aprendido: con la extracción del factor común, con fórmulas de multiplicación abreviada o con trinomios.
  • Descubramos cuándo los elementos logran un producto equivalente a 0 0 .
Explicación completa

Practicar Solución de ecuaciones usando la factorización

Pon a prueba tus conocimientos con más de 3 cuestionarios

Ante ti hay un cuadrado.

Las expresiones enumeradas junto a los lados describen su longitud.

( \( x>-4 \), medidas de longitud en cm).

Dado que el área del cuadrado es 36.

Halla las longitudes de los lados del cuadrado.

363636x+4x+4x+4

ejemplos con soluciones para Solución de ecuaciones usando la factorización

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Halla el valor del parámetro x.

x27x12=0 -x^2-7x-12=0

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=3,x=4 x=-3,x=-4

Solución en video
Ejercicio #2

Halla el valor del parámetro x.

2x27x+5=0 2x^2-7x+5=0

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=1,x=2.5 x=1,x=2.5

Solución en video
Ejercicio #3

Halla el valor del parámetro x.

x225=0 x^2-25=0

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5,x=5 x=5,x=-5

Solución en video
Ejercicio #4

Halla el valor del parámetro x.

(x5)2=0 (x-5)^2=0

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5 x=5

Solución en video
Ejercicio #5

Halla el valor del parámetro x.

(x+5)2=0 (x+5)^2=0

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x=5 x=-5

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo puedo resolver una ecuación por factorización?

+
Puedes resolver por factorización cuando la ecuación es polinomial y se puede igualar a cero. Es especialmente útil para ecuaciones cuadráticas como x²+49=14x, donde puedes factorizar el trinomio resultante.

¿Por qué debo igualar la ecuación a cero antes de factorizar?

+
Porque necesitas aplicar la propiedad del producto cero: si a×b=0, entonces a=0 o b=0. Esta propiedad solo funciona cuando el producto es igual a cero, no a otro número.

¿Cuáles son los métodos de factorización más comunes para resolver ecuaciones?

+
Los métodos principales son: 1) Extracción del factor común, 2) Fórmulas de multiplicación abreviada (trinomio cuadrado perfecto, diferencia de cuadrados), 3) Factorización de trinomios de la forma ax²+bx+c.

¿Cómo identifico si un trinomio es un cuadrado perfecto?

+
Un trinomio x²±2ax+a² es cuadrado perfecto. Por ejemplo, x²-14x+49 es (x-7)² porque 49=7² y -14x=-2(7)x. La factorización será (x-7)(x-7)=0, dando x=7.

¿Qué hago si la ecuación tiene más de una solución?

+
Cuando factorizas y obtienes algo como (x-3)(x+2)=0, aplicas la propiedad del producto cero a cada factor: x-3=0 (x=3) y x+2=0 (x=-2). La ecuación tiene dos soluciones: x=3 y x=-2.

¿Cómo verifico si mi solución es correcta?

+
Sustituye el valor encontrado en la ecuación original. Si x=7 en x²+49=14x, verifica: 7²+49=49+49=98 y 14(7)=98. Como ambos lados son iguales, la solución es correcta.

¿Qué errores comunes debo evitar al resolver por factorización?

+
Errores frecuentes incluyen: no transponer todos los términos a un lado, factorizar incorrectamente, olvidar aplicar la propiedad del producto cero a todos los factores, y no verificar las soluciones en la ecuación original.

¿Cuándo es mejor usar factorización en lugar de la fórmula cuadrática?

+
Usa factorización cuando el trinomio se factoriza fácilmente con números enteros, como trinomios cuadrados perfectos o cuando hay factor común evidente. Es más rápido que la fórmula cuadrática en estos casos.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta