Ejercicios de Partes del Círculo - Radio, Diámetro y Perímetro

Practica y domina las partes del círculo con ejercicios interactivos de radio, diámetro, perímetro y área. Incluye ejemplos resueltos paso a paso.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de partes del círculo?
  • Identificar y calcular el radio de una circunferencia usando diferentes datos
  • Determinar el diámetro conociendo el radio y viceversa
  • Aplicar la fórmula P = 2πr para calcular el perímetro de circunferencias
  • Resolver problemas de área del círculo usando A = πr²
  • Despejar el radio de las fórmulas de perímetro y área
  • Comparar perímetros entre círculos y otras figuras geométricas

Entendiendo la Radio

Explicación completa con ejemplos

El radio es uno de los tantos elementos que existen en las circunferencias. El radio es un segmento que conecta el centro de la circunferencia con cualquier punto ubicado sobre la circunferencia misma. Cada circunferencia cuenta con un número infinito de radios y su longitud es exactamente la misma, es decir, son idénticos.

El radio nos sirve para calcular el diámetro y el perímetro de la circunferencia, también se utiliza para obtener el área del círculo.

A continuación, hay varios ejemplos de diferentes circunferencias.

Las partes coloreadas son, de hecho, algunos radios pintados en cada circunferencia:

Las partes coloreadas son, de hecho, algunos radios pintados en la circunferencia:

Radio

Radio_de_un_circulo.2

Explicación completa

Practicar Radio

Pon a prueba tus conocimientos con más de 11 cuestionarios

¿Es posible que la circunferencia de un círculo sea 8 metros y su diámetro es 4 metros?

ejemplos con soluciones para Radio

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

En un círculo hay solamente 4 radios

Solución Paso a Paso

Un radio es una línea recta que conecta el centro del círculo con un punto del mismo círculo.

Por tanto la respuesta es incorrecta, ya que hay infinitos radios.

Respuesta:

Falso

Ejercicio #2

M es el centro del círculo.

¿En la figura observamos 3 diámetros?

MMMAAABBBCCCDDDEEEFFFGGGHHH

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #3

¿Hay suficientes datos para determinar que

GH=AB GH=AB

MMMAAABBBCCCDDDEEEFFFGGGHHH

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #4

M es el centro del círculo.

Acaso MF=MC MF=MC

MMMAAABBBCCCDDDEEEFFFGGGHHH

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #5

M es el centro del círculo.

Acaso AB=CD AB=CD

MMMAAABBBCCCDDDEEEFFFGGGHHH

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cómo calcular el radio de un círculo si conozco el perímetro?

+
Para calcular el radio conociendo el perímetro, usa la fórmula r = P/(2π). Simplemente divide el perímetro entre 2π y obtienes el radio. Por ejemplo, si P = 12 cm, entonces r = 12/(2π) = 6/π cm.

¿Cuál es la diferencia entre radio y diámetro de un círculo?

+
El radio es la distancia del centro a cualquier punto de la circunferencia, mientras que el diámetro es la distancia completa que atraviesa el círculo pasando por el centro. El diámetro siempre es el doble del radio (D = 2r).

¿Qué fórmulas necesito saber para las partes del círculo?

+
Las fórmulas principales son: 1) Perímetro: P = 2πr, 2) Área: A = πr², 3) Diámetro: D = 2r, 4) Radio desde perímetro: r = P/(2π), 5) Radio desde área: r = √(A/π).

¿Cómo resolver ejercicios de área del círculo paso a paso?

+
Sigue estos pasos: 1) Identifica el valor del radio dado, 2) Aplica la fórmula A = πr², 3) Sustituye el valor de π (3.14) y el radio, 4) Calcula r² primero, 5) Multiplica por π y obtén el resultado en unidades cuadradas.

¿Por qué todos los radios de un círculo tienen la misma longitud?

+
Todos los radios de un círculo tienen la misma longitud porque, por definición, una circunferencia es el conjunto de todos los puntos que están a la misma distancia del centro. Esta distancia constante es precisamente el radio.

¿Cuándo uso 2πr y cuándo uso πr² en problemas de círculos?

+
Usa 2πr (o C = 2πr) cuando necesites calcular el perímetro o circunferencia del círculo. Usa πr² (o A = πr²) cuando necesites calcular el área o superficie del círculo. El perímetro se mide en unidades lineales, el área en unidades cuadradas.

¿Cómo encontrar el radio si solo conozco el área del círculo?

+
Para encontrar el radio desde el área, usa la fórmula r = √(A/π). Primero divide el área entre π, luego saca la raíz cuadrada del resultado. Por ejemplo, si A = 64 cm², entonces r = √(64/π) = 8/√π cm.

¿Qué errores comunes debo evitar en ejercicios de círculos?

+
Errores comunes incluyen: confundir radio con diámetro, olvidar elevar al cuadrado en área (πr²), usar unidades incorrectas (lineales vs cuadradas), no aproximar π correctamente (usar 3.14), y confundir las fórmulas de perímetro y área.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta