Ejercicios de Dominio y Transposición de Términos - Práctica

Practica dominio de ecuaciones con fracciones y raíces. Ejercicios resueltos de transposición de términos paso a paso para encontrar valores válidos.

📚Domina el Dominio de Ecuaciones: Ejercicios Interactivos
  • Identificar cuándo el denominador de una fracción es igual a cero
  • Determinar valores que hacen negativo el radicando en ecuaciones con raíces
  • Aplicar transposición de términos para encontrar restricciones del dominio
  • Resolver ecuaciones con fracciones verificando su dominio de definición
  • Reconocer ecuaciones sin solución por restricciones del dominio
  • Escribir correctamente el conjunto solución usando notación matemática

Entendiendo la Campo de dominio

Explicación completa con ejemplos

La transposición de términos implica pasar los términos de una ecuación de un miembro a otro. De hecho, se trata de un grupo de números que, según las reglas matemáticas, están permitidos para colocarlos en lugar de la incógnita (o variable) dentro de una ecuación. El concepto transposición de términos es especialmente concerniente a las ecuaciones con fracciones o raíces cuadradas para poder encontrar el dominio de la ecuación.

En ciertos casos debemos prestar atención a la transposición de términos:

  1. En caso de fracción el denominador no puede ser igual a cero.
  2. En caso de raíz cuadrada, el radicando no puede ser negativo

Esto significa que, en dichos casos, no es suficiente resolver la ecuación sino, se debe corroborar si la solución dada es sustentable o tiene sentido en los números reales.

¿Cómo se encuentra el dominio de una ecuación de una incógnita?
1. En ecuaciones con fracciones encontraremos el dominio igualando el denominador a cero.
El valor o los valores que causan que el denominador sea igual a cero se encuentran fuera del dominio de la ecuación.

  • En una ecuación con raíz los valores que causan que la raíz sea negativa se encuentran fuera del dominio de la ecuación.

A continuación podemos ver un ejemplo de cómo encontrar el dominio de una ecuación usando la transposición de términos:

Ejemplo :

1(X2)=1 \frac{1}{(X-2)}=1

Transposición de términos y dominio de ecuaciones de una incógnita.

Se trata de una ecuación con fracción en la que la incógnita aparece en el denominador. El denominador no puede ser cero, por lo tanto la expresión no está bien definida:

0=X2 0=X-2

Usando la transposición de términos podemos despejar la incógnita y obtenemos:

X=2 X=2

Por lo tanto, el dominio de la función son todos los números reales excepto cuando X=2 X=2 .

Explicación completa

Practicar Campo de dominio

Pon a prueba tus conocimientos con más de 7 cuestionarios

Halla el área de dominio (no es necesario resolver)

\( \frac{14}{x}-6x=\frac{2}{x-5} \)

ejemplos con soluciones para Campo de dominio

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

2x+6x=18 2x+\frac{6}{x}=18

¿Cuál es el dominio del ejercicio?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x≠0

Solución en video
Ejercicio #2

2x3=4x 2x-3=\frac{4}{x}

¿Cuál es el dominio del ejercicio?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x≠0

Solución en video
Ejercicio #3

Seleccione el campo de aplicación de la siguiente fracción:

x16 \frac{x}{16}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Todo X Todo~X

Solución en video
Ejercicio #4

Seleccione el campo de aplicación de la siguiente fracción:

8+x5 \frac{8+x}{5}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Todos los números

Solución en video
Ejercicio #5

Seleccione el campo de aplicación de la siguiente fracción:

6x \frac{6}{x}

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Todos los números excepto 0

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el dominio de una ecuación con fracciones?

+
El dominio de una ecuación con fracciones son todos los números reales excepto aquellos que hacen que el denominador sea igual a cero. Por ejemplo, en la ecuación 2/x = 4, el dominio es todos los números reales excepto x = 0.

¿Cómo encontrar el dominio de una ecuación con raíz cuadrada?

+
Para encontrar el dominio de una ecuación con raíz cuadrada, debemos asegurar que la expresión dentro de la raíz sea mayor o igual a cero. En √(x-2) = 3, necesitamos x-2 ≥ 0, por lo tanto x ≥ 2.

¿Qué pasos seguir para usar transposición de términos en el dominio?

+
Los pasos son: 1) Identificar fracciones y raíces en la ecuación, 2) Igualar denominadores a cero y radicandos a valores negativos, 3) Usar transposición para despejar la variable, 4) Excluir estos valores del dominio.

¿Puede una ecuación no tener solución por problemas de dominio?

+
Sí, una ecuación puede no tener solución si el resultado obtenido está fuera del dominio. Por ejemplo, si resolvemos una ecuación y obtenemos x = 2, pero x = 2 hace que un denominador sea cero, entonces la ecuación no tiene solución.

¿Cómo escribir correctamente las restricciones del dominio?

+
Las restricciones se escriben usando desigualdades o exclusiones. Para fracciones: 'x ≠ valor prohibido'. Para raíces: 'x ≥ valor mínimo'. Por ejemplo: 'todos los números reales excepto x = 3' o 'x ≥ 0'.

¿Qué errores comunes se cometen al encontrar el dominio?

+
Los errores más comunes incluyen: olvidar verificar todos los denominadores en ecuaciones con múltiples fracciones, no considerar que las raíces cuadradas requieren radicandos no negativos, y no verificar si la solución está dentro del dominio válido.

¿Por qué es importante verificar el dominio antes de resolver ecuaciones?

+
Verificar el dominio es crucial porque nos indica qué valores son matemáticamente válidos y nos evita obtener soluciones falsas. Además, nos ayuda a identificar ecuaciones que no tienen solución real desde el principio.

¿Cómo manejar ecuaciones con múltiples denominadores diferentes?

+
Con múltiples denominadores, debemos verificar que ninguno sea cero. Por ejemplo, en (x-1)/(x-2) = 1/(x-3), excluimos tanto x = 2 como x = 3 del dominio, ya que cualquiera de estos valores haría indefinida la ecuación.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta