Propiedad asociativa de la multiplicación - Ejemplos, Ejercicios y Soluciones

Entendiendo la Propiedad asociativa de la multiplicación

Explicación completa con ejemplos

La propiedad asociativa de la multiplicación nos permite multiplicar dos factores y luego, multiplicar el producto por el tercer factor.

a×b×c=(a×b)×c=a×(b×c)=(a×c)×b

Se puede utilizar esta propiedad de tres formas:
La primera:
Multiplicar primero el factor segundo por el tercero. Multiplicar el producto de dicha operación por el primer factor.
La segunda:
Multiplicar el primer factor por el segundo. Multiplicar el producto de dicha operación por el tercer factor.
La tercera:
Multiplicar el primer factor por el tercero. Multiplicar el producto de dicha operación por el segundo factor.
Colocaremos entre paréntesis los factores que queramos multiplicar en primer lugar.
La propiedad asociativa de la multiplicación también funciona para expresiones algébricas, pero no para divisiones.
Formulemos la propiedad asociativa de la multiplicación como la siguiente regla:
a×b×c=(a×b)×c=a×(b×c)=(a×c)×b a\times b\times c=(a\times b)\times c=a\times(b\times c)=(a\times c)\times b

Explicación completa

Practicar Propiedad asociativa de la multiplicación

Pon a prueba tus conocimientos con más de 21 cuestionarios

\( 6:2+9-4= \)

ejemplos con soluciones para Propiedad asociativa de la multiplicación

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

3+211= 3+2-11=

Solución Paso a Paso

De acuerdo al orden de operaciones aritméticas, resolvemos el ejercicio de izquierda a derecha:

3+2=5 3+2=5

511=6 5-11=-6

Respuesta:

6 -6

Solución en video
Ejercicio #2

4+5+13= 4+5+1-3=

Solución Paso a Paso

De acuerdo al orden de operaciones aritméticas, resolvemos el ejercicio de izquierda a derecha:

4+5=9 4+5=9

9+1=10 9+1=10

103=7 10-3=7

Respuesta:

7

Solución en video
Ejercicio #3

7+8+12= 7+8+12=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de las operaciones aritméticas, puedes utilizar la propiedad sustitutiva e iniciar el ejercicio de derecha a izquierda para calcular cómodamente:

8+12=20 8+12=20

Ahora obtenemos el ejercicio:

7+20=27 7+20=27

Respuesta:

27

Solución en video
Ejercicio #4

94+12+6= 94+12+6=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de las operaciones aritméticas, puedes utilizar la propiedad sustitutiva y organizar el ejercicio de una forma más conveniente para el cálculo:

94+6+12= 94+6+12=

Ahora, resolvemos el ejercicio de izquierda a derecha:

94+6=100 94+6=100

100+12=112 100+12=112

Respuesta:

112

Solución en video
Ejercicio #5

7×5×2= 7\times5\times2=

Solución Paso a Paso

De acuerdo con las reglas del orden de las operaciones aritméticas, puedes utilizar la propiedad sustitutiva e iniciar el ejercicio de derecha a izquierda para calcular cómodamente:

5×2=10 5\times2=10

7×10=70 7\times10=70

Respuesta:

70

Solución en video

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta