Ejercicios de Notación de Funciones - Práctica y Soluciones

Domina la notación f(x) y y con ejercicios prácticos paso a paso. Aprende a identificar funciones, usar variables dependientes e independientes correctamente.

📚Practica la Notación de Funciones con Ejercicios Interactivos
  • Identificar correctamente las notaciones y = f(x) en diferentes contextos matemáticos
  • Determinar variables dependientes e independientes en expresiones de funciones
  • Aplicar la regla de la línea vertical para verificar si una relación es función
  • Escribir funciones usando diferentes letras del alfabeto como g(x), h(x), f(z)
  • Interpretar gráficas y determinar si representan funciones matemáticas válidas
  • Resolver problemas prácticos aplicando conceptos de notación funcional

Entendiendo la Notación de una función

Explicación completa con ejemplos

La notación de una función en realidad se refiere a determinar el "nombre" de la función.

Es costumbre simbolizar una función usando letras del alfabeto latino cuando las dos notaciones más comunes son:

  • yy
  • f(x)f(x)

(Por supuesto, también se pueden usar notaciones similares).

El - entre paréntesis expresa que es una variable independiente de la función y la dependencia de la función ( o ) en ella. xx,yy,ff

Las dos funciones representan lo mismo

Las dos funciones representan lo mismo.

Explicación completa

Practicar Notación de una función

Pon a prueba tus conocimientos con más de 12 cuestionarios

Determina si la siguiente tabla representa una función

XY-126123

ejemplos con soluciones para Notación de una función

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

¿La gráfica dada es una función?

–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444–2–2–2–1–1–1111222000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #2

¿La gráfica dada es una función?

–7–7–7–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #3

¿La gráfica dada es una función?

–7–7–7–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si

Solución en video
Ejercicio #4

¿La gráfica dada es una función?

–7–7–7–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video
Ejercicio #5

¿La gráfica dada es una función?

–7–7–7–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre y = f(x) y otras notaciones de funciones?

+
Ambas notaciones representan exactamente lo mismo. La notación y es más simple, mientras que f(x) indica explícitamente que f es el nombre de la función y x es la variable independiente. También puedes usar g(x), h(x) o cualquier letra del alfabeto.

¿Cómo sé si una gráfica representa una función usando la regla de la línea vertical?

+
Traza líneas verticales sobre toda la gráfica. Si cada línea vertical toca la gráfica exactamente una vez, entonces es una función. Si alguna línea vertical toca más de un punto, no es función.

¿Qué significa que x sea la variable independiente y y la dependiente?

+
La variable independiente (x) es el valor que tú eliges libremente. La variable dependiente (y) depende del valor que le des a x. Por ejemplo, en y = 2x + 1, el valor de y depende completamente del valor que elijas para x.

¿Puedo usar cualquier letra para nombrar una función además de f(x)?

+
Sí, puedes usar cualquier letra del alfabeto. Las más comunes son: • f(x) - función de x • g(x) - segunda función • h(x) - tercera función • También puedes cambiar la variable: f(z), g(t), etc.

¿Cómo leo correctamente la notación f(x)?

+
La notación f(x) se lee como 'f de x' o 'función f de x'. No significa f multiplicado por x. Los paréntesis indican que x es la variable de entrada de la función f.

¿Cuándo debo usar y = en lugar de f(x) = ?

+
Ambas son equivalentes y correctas. Usa y = cuando quieras simplicidad o cuando trabajas con ecuaciones. Usa f(x) = cuando necesites enfatizar que estás trabajando con funciones o cuando manejas múltiples funciones como f(x), g(x), h(x).

¿Qué errores comunes debo evitar al escribir notación de funciones?

+
Los errores más comunes son: 1. Confundir f(x) con f·x (multiplicación) 2. No identificar correctamente cuál es la variable dependiente 3. Usar la regla de línea vertical incorrectamente 4. Pensar que y y f(x) son diferentes cuando representan lo mismo

¿Por qué es importante aprender diferentes representaciones de funciones?

+
Las diferentes notaciones te permiten comunicarte matemáticamente con precisión, resolver problemas más complejos y prepararte para álgebra avanzada y cálculo. Cada notación tiene ventajas según el contexto del problema.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta