Ejercicios de Tasa de Variación de Funciones - Práctica

Domina la tasa de variación constante e inconstante con ejercicios prácticos. Aprende a identificar patrones en gráficas y tablas de valores paso a paso.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de tasa de variación?
  • Identificar si una función tiene tasa de variación constante o inconstante
  • Calcular la pendiente como tasa de variación en funciones lineales
  • Analizar patrones de cambio usando tablas de valores sistemáticamente
  • Interpretar gráficas para determinar el ritmo de cambio entre variables
  • Trazar peldaños en gráficas para visualizar intervalos de variación
  • Resolver problemas aplicando conceptos de tasa de variación práctica

Entendiendo la Razón de cambio de una función

Explicación completa con ejemplos

Distintos tipos de tasas de variación de una función

La tasa de variación de una función describe el ritmo de modificación que experimentan las variables Y Y respecto al cambio de las variables X X .
El ritmo de cambio puede ser:

  • b> b> Tasa de variación constante - fija
    Describe una situación en la cual veremos intervalos constantes de variables Y Y en intervalos constantes de variables X X .
    En una función lineal (una recta), la tasa de variación es constante y será la pendiente de la función.
  • Tasa de variación no constante - no es fija
    Describe una situación en la cual veremos intervalos diferentes de variables Y Y en intervalos constantes de variables X X .
    En una función que no es lineal (no una recta), la tasa de variación no será constante. Cada parte de la función tendrá una pendiente diferente.
imagen 1 Distintos tipos de tasas de variación de una función

Podemos ver la tasa de variación representada en una gráfica, una tabla de valores o creando escalones o peldaños en la gráfica de la función.

Explicación completa

Practicar Razón de cambio de una función

Pon a prueba tus conocimientos con más de 9 cuestionarios

Dada una tabla que muestra puntos en el gráfico de una función, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

XY-151117381318

ejemplos con soluciones para Razón de cambio de una función

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Uniforme

Solución en video
Ejercicio #2

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212131313141414151515111222333444555666777888000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No uniforme

Solución en video
Ejercicio #3

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212111222333444555666000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No uniforme

Solución en video
Ejercicio #4

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212111222333444555666000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

La gráfica no representa la función

Solución en video
Ejercicio #5

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777888–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Uniforme

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la tasa de variación de una función?

+
La tasa de variación describe el ritmo en que cambian las variables Y respecto al cambio de las variables X. En funciones lineales, la tasa de variación es constante y equivale a la pendiente de la recta.

¿Cómo saber si una función tiene tasa de variación constante?

+
Una función tiene tasa de variación constante si: 1) Su gráfica es una línea recta, 2) En una tabla de valores, Y cambia siempre en la misma cantidad cuando X aumenta en intervalos fijos, 3) Los peldaños trazados en la gráfica tienen la misma altura.

¿Cuál es la diferencia entre tasa de variación constante e inconstante?

+
Tasa constante: intervalos fijos de X producen intervalos fijos de Y (función lineal). Tasa inconstante: intervalos fijos de X producen intervalos diferentes de Y (función no lineal con pendiente variable).

¿Cómo calcular la tasa de variación usando una tabla de valores?

+
Para calcular la tasa de variación: 1) Elige intervalos fijos para X (ejemplo: 1,2,3,4), 2) Calcula los valores correspondientes de Y, 3) Observa si Y cambia constantemente, 4) La tasa será el cambio en Y dividido entre el cambio en X.

¿Qué son los peldaños en una gráfica de función?

+
Los peldaños son marcas que parecen escalones trazados sobre la gráfica. La base representa el intervalo entre variables X y la altura representa el intervalo entre variables Y, ayudando a visualizar la tasa de variación.

¿Por qué es importante estudiar la tasa de variación?

+
La tasa de variación ayuda a: entender cómo se relacionan las variables, predecir comportamientos futuros, resolver problemas de la vida real como velocidad y crecimiento, y analizar patrones en datos matemáticos.

¿Cómo identificar tasa de variación inconstante en una gráfica?

+
Una gráfica muestra tasa inconstante cuando: la línea no es recta (curva, parábola, etc.), la pendiente cambia en diferentes segmentos, y los peldaños trazados tienen alturas diferentes para bases iguales.

¿Qué ejemplos de la vida real usan tasa de variación?

+
Ejemplos comunes incluyen: velocidad constante vs aceleración (movimiento), crecimiento poblacional, temperatura a lo largo del día, ganancias empresariales, y consumo de combustible en vehículos.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta