Ejercicios de Variación de Función - Práctica Interactiva

Domina la variación de funciones con ejercicios prácticos. Aprende a calcular pendientes, tasas de variación constante y no constante paso a paso.

📚¿Qué aprenderás con estos ejercicios de variación de función?
  • Identificar coeficientes a, b y c en funciones cuadráticas y lineales
  • Determinar cuándo una función es positiva o negativa usando gráficas
  • Calcular la tasa de variación constante en funciones lineales
  • Analizar la pendiente de funciones representadas gráficamente
  • Distinguir entre funciones con variación constante y no constante
  • Resolver problemas de positividad y negatividad de funciones

Entendiendo la Variación de una función

Explicación completa con ejemplos

La variación de una función significa el ritmo en el cual cambia cierta función. A la tasa de variación de una función también se la denomina pendiente.

Acorde a la definición matemática la pendiente representa el cambio de la función (Y) (Y) aumentando el valor de la X X en 1 1 .

  • Si el gráfico de la función está representado por una línea recta significa que la tasa de variación de la función es constante
  • Sin embargo, si el gráfico no está representado por una línea recta, esto implica que la tasa de variación de la función no es constante
a1 - Variación de una función

Explicación completa

Practicar Variación de una función

Pon a prueba tus conocimientos con más de 9 cuestionarios

Dada una tabla que muestra puntos en el gráfico de una función, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

XY-151117381318

ejemplos con soluciones para Variación de una función

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666111222333000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Uniforme

Solución en video
Ejercicio #2

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212131313141414151515111222333444555666777888000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No uniforme

Solución en video
Ejercicio #3

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212111222333444555666000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

No uniforme

Solución en video
Ejercicio #4

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

111222333444555666777888999101010111111121212111222333444555666000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

La gráfica no representa la función

Solución en video
Ejercicio #5

Dada la siguiente gráfica, determine si la tasa de cambio es uniforme o no

–6–6–6–5–5–5–4–4–4–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444555666777888–3–3–3–2–2–2–1–1–1111222333444000

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Uniforme

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la variación de una función?

+
La variación de una función es el ritmo al cual cambia la función, también conocida como pendiente. Representa el cambio en Y cuando X aumenta en 1 unidad.

¿Cuál es la diferencia entre variación constante y no constante?

+
• Variación constante: el gráfico es una línea recta (función lineal) • Variación no constante: el gráfico no es una línea recta y debe calcularse por separado para cada valor de X

¿Cómo identifico los coeficientes a, b y c en una función?

+
En la forma y = ax² + bx + c: 'a' es el coeficiente de x², 'b' es el coeficiente de x, y 'c' es el término independiente (número libre).

¿Cuándo una función es positiva según su gráfica?

+
Una función es positiva cuando su gráfica está por encima del eje X. Debes identificar el punto de corte con el eje X para determinar los intervalos.

¿Qué tipos de funciones tienen variación constante?

+
Las funciones lineales (con variable a la primera potencia) tienen variación constante. Su gráfica siempre es una línea recta con pendiente constante.

¿Cómo resuelvo ejercicios de coeficientes paso a paso?

+
1. Identifica la forma general de la función 2. Compara con y = ax² + bx + c 3. Extrae cada coeficiente directamente 4. Si falta un término, su coeficiente es 0

¿Qué errores comunes debo evitar en variación de funciones?

+
Errores comunes incluyen: confundir cuándo la función es positiva/negativa, no identificar correctamente los coeficientes cuando faltan términos, y no distinguir entre funciones crecientes y decrecientes.

¿Para qué grados escolares son estos ejercicios de variación?

+
Estos ejercicios son ideales para séptimo grado en adelante, cuando se introducen conceptos de funciones lineales, pendiente y análisis gráfico de funciones.

Continúa tu viaje matemático

Practica por Tipo de Pregunta