Ejercicios de Asignación de Valores Numéricos en Funciones

Practica la asignación de valores numéricos a funciones matemáticas con ejercicios resueltos paso a paso. Domina la sustitución de variables y evaluación.

📚¿Qué aprenderás practicando la asignación de valores numéricos?
  • Sustituir valores específicos de x en funciones lineales y cuadráticas
  • Evaluar funciones como f(x) = 2x + 4 con diferentes valores asignados
  • Calcular el valor numérico de la variable dependiente y en ecuaciones
  • Resolver problemas de asignación numérica paso a paso con métodos claros
  • Identificar la relación entre variables independientes y dependientes en funciones
  • Aplicar técnicas de sustitución algebraica en expresiones matemáticas complejas

Entendiendo la Asignación de valor numérico en una función

Explicación completa con ejemplos

Por lo general, se asigna un valor numérico en ecuaciones con variables o en expresiones matemáticas que incluyen variables.

La asignación implica cambiar las variables que hay en alguna expresión matemática o en una ecuación por valores numéricos concretos. 

Por ejemplo

X=3 X=3

Y=2 Y=2

Z=? Z=\text{?}

X2+Y=Z X^2+Y=Z

32+2=11 3^2+2=11

Respuesta: Z=11 Z=11

X Y Z Al asignar el valor numérico, la forma general pasa a ser un caso particular

Al asignar el valor numérico, la forma general pasa a ser un caso particular. 

Explicación completa

Practicar Asignación de valor numérico en una función

Pon a prueba tus conocimientos con más de 16 cuestionarios

Dada la siguiente función:

\( \frac{2x+2}{9x+6} \)

¿Cuál es el dominio de la función?

ejemplos con soluciones para Asignación de valor numérico en una función

Soluciones paso a paso incluidas
Ejercicio #1

Dada la siguiente función:

5+4x(x3)2 \frac{5+4x}{(x-3)^2}

¿La función tiene un dominio? Si es así, ¿cuál es?

Solución Paso a Paso

Cuando tenemos una incógnita en una fracción, inmediatamente sabemos que el dominio debe excluir donde el denominador es igual a 0.

Por lo tanto, necesitamos verificar en qué caso el denominador puede llegar a ser 0.

Vamos a establecer:

(x-3)²≠0

Tomemos la raíz cuadrada de ambos lados:

x-3≠0

Vamos a aislar x:

x≠3

Y esta es la solución que estábamos buscando, X no puede ser 3, porque entonces no satisfaría el dominio que encontramos.

Respuesta:

Si, x3 x\ne3

Solución en video
Ejercicio #2

6x+5=1 \frac{6}{x+5}=1

¿Cuál es el campo de aplicación de la ecuación?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x5 x\operatorname{\ne}-5

Solución en video
Ejercicio #3

x+y:32x+6=4 \frac{x+y:3}{2x+6}=4

¿Cuál es el campo de aplicación de la ecuación?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

x3 x\operatorname{\ne}-3

Solución en video
Ejercicio #4

3x:4y+6=6 \frac{3x:4}{y+6}=6

¿Cuál es el campo de aplicación de la ecuación?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

y6 y\operatorname{\ne}-6

Solución en video
Ejercicio #5

Dada la siguiente función:

5x2x \frac{5-x}{2-x}

¿La función tiene un dominio? Si es así, ¿cuál es?

Solución Paso a Paso

Respuesta:

Si, x2 x\ne2

Solución en video

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa asignar valores numéricos a una función?

+
Asignar valores numéricos a una función significa sustituir la variable independiente (x) por un número específico para obtener el valor correspondiente de la variable dependiente (y). Es el proceso de convertir una expresión general en un caso particular con números concretos.

¿Cómo evalúo f(x) = 2x + 4 cuando x = 3?

+
Para evaluar f(x) = 2x + 4 cuando x = 3, sigues estos pasos: 1) Sustituye x por 3: f(3) = 2(3) + 4, 2) Realiza las operaciones: f(3) = 6 + 4, 3) Obtén el resultado: f(3) = 10. Por tanto, cuando x = 3, la función vale 10.

¿Cuál es la diferencia entre variable dependiente e independiente?

+
La variable independiente (x) es aquella a la que puedes asignar cualquier valor libremente. La variable dependiente (y) es la que depende del valor asignado a x. En y = 2x + 4, x es independiente porque eliges su valor, y y es dependiente porque su valor resulta de la operación con x.

¿Puedo asignar cualquier valor a x en una función?

+
Generalmente sí, puedes asignar cualquier valor real a x, pero algunas funciones tienen restricciones. Por ejemplo, en funciones con denominadores no puedes usar valores que hagan cero el denominador, y en raíces cuadradas no puedes usar valores negativos bajo la raíz.

¿Qué errores comunes ocurren al asignar valores numéricos?

+
Los errores más frecuentes incluyen: • Olvidar aplicar el orden de operaciones correctamente • No sustituir todas las apariciones de la variable • Cometer errores aritméticos en las operaciones • Confundir los signos positivos y negativos • No escribir correctamente la notación funcional f(x)

¿Cómo verifico si mi asignación de valores es correcta?

+
Para verificar tu resultado: 1) Revisa que hayas sustituido correctamente el valor de x, 2) Comprueba cada paso aritmético, 3) Verifica el orden de las operaciones, 4) Sustituye el resultado obtenido nuevamente en la función original para confirmar.

¿Para qué sirve la asignación de valores en funciones?

+
La asignación de valores numéricos permite: encontrar puntos específicos para graficar funciones, resolver problemas de aplicación práctica, crear tablas de valores, verificar el comportamiento de una función en casos particulares, y conectar conceptos abstractos con números concretos.

¿Qué tipos de funciones puedo evaluar con asignación numérica?

+
Puedes evaluar diversos tipos: funciones lineales (y = 2x + 1), funciones cuadráticas (y = x²), funciones cúbicas, funciones exponenciales, funciones trigonométricas, y funciones racionales. El proceso de sustitución es similar en todas, cambiando solo la complejidad de las operaciones.

Continúa tu viaje matemático

Temas que se aprenden en secciones posteriores

Practica por Tipo de Pregunta